fabio escribió:han reyner, que solución, si es todo igual como es ahora, que gradualismo, quien va a traer dolares con el gradualismo, todos van a esperar que termine el gradualismo, o creo ud. que alguien va a ingresar dolares a 11,00 pesos, si sabe que vale mínimo 14,00, ademas con que dolares va a alimentar la industria? si no tienen, si ese es el plan, pobre de nosotros, estos muchachos no se enteraron lo que pasa,
Fabio, eso lo entiendo. El tema es que ya sabemos que si acá se hace de nuevo eso, sin un Estado fuerte, capaz de direccionar el sentido de la transferencia de ingresos, de un sector a otro, se pudre todo. La conflictividad social no la quiere nadie (y esta vez no le conviene a nadie, digo, como para generarla). Todos quieren hacer sus negocios, esto es lo que más le juega a favor a Scioli.
Me parece que una pata importante es lo que dice Maxi Montenegro: "Una mesa de diálogo social para acordar con gremios y empresarios metas de reducción gradual de la inflación". Esto, en mi opinión, es abandonar un relato y empezar a proponer uno nuevo, si querés, el del "paraíso productivo" y el desarrollo.
Podría anunciar un programa de devaluación de la moneda, escalonado y un programa de blanqueo, con importantes exenciones / alientos a quienes ingresen en un primer tramo. Claro que el financiamiento externo, sobre todo, para lograr hacer frente a los compromisos de pagos que se le vienen encima y fortalecer /remaquillar las arcas del BCRA va a ser fundamental.