Mensajepor quique43 » Mar Oct 13, 2015 9:36 am
Còmo andan que rompen hoy?.
No voten al "felpudo", seguirà la decadencia.
Por màs fè y esperanza que le ponga, si son inùtiles y ladrones, el fracaso està asegurado.
Simplemente con ver que el Presidente serìa èl, pero que "no le han dejado poner al Vicepresidente, ni al Gobernador de la Prov. de Bs. As., y que le han ubicado a gente que èl no eligiò, muestra que es un salame, que lo ùnico que quiere es ser Presidente. Por otro lado en el 2005 su patrimonio era negativo en $ 45.000 pesos, y ahora presenta su declaraciòn con $ 13.600.000 con una propiedad absolutamente sobrevaluada. De donde sacò esos recursos si estuvo en la funciòn pùblica?.
Otro de los sectores que el kichnerismo viene destrozando, es el turismo que podrìa llegar a la Argentina, y la pèrdida de divisas que esa actividad genera.
"Con costos en alza, los hoteles igual tuvieron que bajar las tarifas en dólares" "En los últimos dos años hubo una gran retracción del turismo receptivo; los países limítrofes devaluaron sus monedas, además de Brasil, también Paraguay, Chile y Uruguay. Con los precios internos en alza, somos más costosos y eso significa una pérdida de turismo receptivo", explica
Cronista
Álvarez Argüelles.
por NURIA REBÓN
Claudia Álvarez Argüelles: "Con costos en alza, los hoteles igual tuvieron que bajar las tarifas en dólares"
Los hoteles no viven un gran momento en la Argentina, por la caída del turismo internacional y el aumento de los viajes de argentinos al exterior. Y esta ecuación no sólo hizo perder ocupación sino también tarifa en los hoteles, para atraer turistas, cuenta Claudia Álvarez Argüelles, CEO de la cadena hotelera Álvarez Argüelles, que controla 11 hoteles, cuatro de ellos propios, tres en Mar del Plata, como el Costa Galana.
"En los últimos dos años hubo una gran retracción del turismo receptivo; los países limítrofes devaluaron sus monedas, además de Brasil, también Paraguay, Chile y Uruguay. Con los precios internos en alza, somos más costosos y eso significa una pérdida de turismo receptivo", explica Álvarez Argüelles.