Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Agradezcan chicos, la mala praxis del Rusito y adherentes al chorreo y la mentira, nos conducen a la debacle.
Encima el "felpudo", mucho no ayuda. (voten a otro, es el mejor consejo, a los kks, ni en sueños).
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”,
Finanzas y mercados 28.09.15 | 16:10
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Finanzas y mercados
por CRONISTA.COM
adrs , caida , explicacion , combo Fotos
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con fuertes derrumbes, superiores al 8 por ciento, superando incluso el ajuste que experimentaron sus pares dentro del Merval, el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Pero, ¿cuáles fueron los motivos que explican semejante caída?
“El derrumbe de los ADRs puede explicarse a partir de un combo de motivos. Por empezar, la resolución 646, genera un precedente que algunos analistas e inversores consideran que podría ser trasladado a los activos de renta variable. Es decir, el cambio de reglas inesperado generó temor”, explicó **, analista de Pronóstico Bursátil, en diálogo con Cronista.com.
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”, agregó.
Según *, “el contexto externo tampoco ayuda al seguir bajando las materias primas y commodities en general”.
“Pero la frutilla del postre es el pago del Boden 2015 por parte del Gobierno, que dejará a las reservas del Banco Central, prácticamente en cero”, precisó.
Por último, el analista consideró que “solo se puede esperar mayores retrocesos de los ADRs, con desarmes de posiciones, sobre todo, de aquello papeles vinculados al sector bancario
Encima el "felpudo", mucho no ayuda. (voten a otro, es el mejor consejo, a los kks, ni en sueños).
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”,
Finanzas y mercados 28.09.15 | 16:10
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Finanzas y mercados
por CRONISTA.COM
adrs , caida , explicacion , combo Fotos
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con fuertes derrumbes, superiores al 8 por ciento, superando incluso el ajuste que experimentaron sus pares dentro del Merval, el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Pero, ¿cuáles fueron los motivos que explican semejante caída?
“El derrumbe de los ADRs puede explicarse a partir de un combo de motivos. Por empezar, la resolución 646, genera un precedente que algunos analistas e inversores consideran que podría ser trasladado a los activos de renta variable. Es decir, el cambio de reglas inesperado generó temor”, explicó **, analista de Pronóstico Bursátil, en diálogo con Cronista.com.
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”, agregó.
Según *, “el contexto externo tampoco ayuda al seguir bajando las materias primas y commodities en general”.
“Pero la frutilla del postre es el pago del Boden 2015 por parte del Gobierno, que dejará a las reservas del Banco Central, prácticamente en cero”, precisó.
Por último, el analista consideró que “solo se puede esperar mayores retrocesos de los ADRs, con desarmes de posiciones, sobre todo, de aquello papeles vinculados al sector bancario
Re: Actualidad y política
este tipo no tiene idea de nada , se la cepillan a la jermu y va a decir que fue un error administrativo
o en su defecto que no tiene ni idea que va a veriguar ...
Galaico escribió:parece que a macri no le quedo otra que presentar su declaracion jurada![]()
que salame por Dios ...
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Mientras tanto al que necesita un medicamento, no le dan los dòlares para ingresarlo, o se lo demoran.
Como dijera el Diego: Mentís
Re: Actualidad y política
Mientras tanto al que necesita un medicamento, no le dan los dòlares para ingresarlo, o se lo demoran.
quique43 escribió:Son tan nabos que no tienen dòlares, y financian al turista pudiente a que compre un pasaje en aviòn en cuotas, al dòlar barato, y viaje en primera clase.
De donde salieron?
Toquen el bombo chicos, que cada vez son mas "REDICULOS".
Re: Actualidad y política
Son tan nabos que no tienen dòlares, y financian al turista pudiente a que compre un pasaje en aviòn en cuotas, al dòlar barato, y viaje en primera clase.
De donde salieron?
Toquen el bombo chicos, que cada vez son mas REDICULOS.
De donde salieron?
Toquen el bombo chicos, que cada vez son mas REDICULOS.
Re: Actualidad y política
este tipo no tiene idea de nada , se la cepillan a la jermu y va a decir que fue un error administrativo
o en su defecto que no tiene ni idea que va a veriguar ...
Galaico escribió:parece que a macri no le quedo otra que presentar su declaracion jurada![]()
que salame por Dios ...
Re: Actualidad y política
Al paìs en èstos años ingresaron dòlares como nunca, en lugar de fortalecer la posiciòn en divisas, què hizo el kichnerismo/peronista/ladròn e inùtil?, malgastò y se robò los recursos.
Hoy casi no tienen dòlares, colocan divisas y futuros, para tratar de aguantar hasta que se vayan. Van a dejar el paìs vaciado, y todavìa hay salames que aplauden.
Es como si te hubieran dejado un tesoro en tu casa, y vino la visita y te vaciò, què aplauden?
Êsto se llama hipotencando al paìs, y el desendedamiento?.
Cronista Finanzas y mercados 29.09.15 | 00:00
El BCRA vende divisas y futuros para sedar al dólar mientras el liqui repunta
El Central interviene con ventas en el mercado de contado y en el de futuros. El liqui, mientras tanto, recupera precio tras la baja abrupta de la semana pasada
por Matías Barbería mbarberia@cronista.com
El dólar implícito en bonos y acciones casi recuperó todo lo que perdió la semana pasada mientras que, en el mercado el Banco Central (BCRA) debió vender u$s 80 millones y contratos futuros para domar al dólar. La entidad que conduce Alejandro Vanoli sufre por la falta de oferta privada en el mercado de contado tras una semana en la que las liquidaciones de exportaciones del agro cayeron a su menor nivel desde febrero pasado y por los coletazos de los cambios de regulación para los fondos comunes de inversión en el dólar contado con liquidación y a futuro.
El dólar contado con liquidación subió cuatro centavos ayer hasta los $ 13,87 pero quedó todavía 30 centavos por debajo del valor que tenía al comienzo de la semana pasada, antes de desplomarse hasta cerca de los $ 13 por unidad. El blue, mientras tanto, tuvo una leve baja y quedó en $ 16,03, el oficial subió tres milésimas a $ 9,41 con ventas oficiales por u$s 80 millones y los contratos de dólar futuro cayeron hasta 1,67% por la intervención del BCRA.
En el mercado cambiario mayorista el BCRA sufrió por la ya crónica falta de oferta privada, que no para de reducirse.
Datos de la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) muestran que los exportadores agropecuarios ingresaron al país u$s 231 millones durante los cinco días de la semana pasada, unos u$s 46 millones por día. Es el menor ritmo de liquidaciones de exportaciones del agro desde febrero pasado.
La sequía de divisas comerciales fuerza a la entidad que dirige Vanoli a vender dólares de sus propias reservas para evitar que las compras de importadores, ahorristas y turistas se caigan a cero justo antes de las elecciones presidenciales. Según voceros de la entidad ayer vendió u$s 70 millones, aunque en el mercado calcularon que vendió u$s 80 millones.
En lo que va de septiembre el BCRA ya tuvo que vende casi u$s 1500 millones, tras haber vendido otro tanto en agosto.
En el mercado de futuros, mientras tanto, Vanoli hizo uso de su renovado poder de fuego. El viernes se modificaron los límites al interés abierto de u$s 600 a u$s 800 millones por vencimiento para que la entidad pueda vender más y bajar los precios. En el Rofex el contrato a marzo pasó de $ 10,75 a $ 10,57 por dólar. El dólar a diciembre de este año quedó en $ 9,87.
Hoy casi no tienen dòlares, colocan divisas y futuros, para tratar de aguantar hasta que se vayan. Van a dejar el paìs vaciado, y todavìa hay salames que aplauden.
Es como si te hubieran dejado un tesoro en tu casa, y vino la visita y te vaciò, què aplauden?
Êsto se llama hipotencando al paìs, y el desendedamiento?.
Cronista Finanzas y mercados 29.09.15 | 00:00
El BCRA vende divisas y futuros para sedar al dólar mientras el liqui repunta
El Central interviene con ventas en el mercado de contado y en el de futuros. El liqui, mientras tanto, recupera precio tras la baja abrupta de la semana pasada
por Matías Barbería mbarberia@cronista.com
El dólar implícito en bonos y acciones casi recuperó todo lo que perdió la semana pasada mientras que, en el mercado el Banco Central (BCRA) debió vender u$s 80 millones y contratos futuros para domar al dólar. La entidad que conduce Alejandro Vanoli sufre por la falta de oferta privada en el mercado de contado tras una semana en la que las liquidaciones de exportaciones del agro cayeron a su menor nivel desde febrero pasado y por los coletazos de los cambios de regulación para los fondos comunes de inversión en el dólar contado con liquidación y a futuro.
El dólar contado con liquidación subió cuatro centavos ayer hasta los $ 13,87 pero quedó todavía 30 centavos por debajo del valor que tenía al comienzo de la semana pasada, antes de desplomarse hasta cerca de los $ 13 por unidad. El blue, mientras tanto, tuvo una leve baja y quedó en $ 16,03, el oficial subió tres milésimas a $ 9,41 con ventas oficiales por u$s 80 millones y los contratos de dólar futuro cayeron hasta 1,67% por la intervención del BCRA.
En el mercado cambiario mayorista el BCRA sufrió por la ya crónica falta de oferta privada, que no para de reducirse.
Datos de la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) muestran que los exportadores agropecuarios ingresaron al país u$s 231 millones durante los cinco días de la semana pasada, unos u$s 46 millones por día. Es el menor ritmo de liquidaciones de exportaciones del agro desde febrero pasado.
La sequía de divisas comerciales fuerza a la entidad que dirige Vanoli a vender dólares de sus propias reservas para evitar que las compras de importadores, ahorristas y turistas se caigan a cero justo antes de las elecciones presidenciales. Según voceros de la entidad ayer vendió u$s 70 millones, aunque en el mercado calcularon que vendió u$s 80 millones.
En lo que va de septiembre el BCRA ya tuvo que vende casi u$s 1500 millones, tras haber vendido otro tanto en agosto.
En el mercado de futuros, mientras tanto, Vanoli hizo uso de su renovado poder de fuego. El viernes se modificaron los límites al interés abierto de u$s 600 a u$s 800 millones por vencimiento para que la entidad pueda vender más y bajar los precios. En el Rofex el contrato a marzo pasó de $ 10,75 a $ 10,57 por dólar. El dólar a diciembre de este año quedó en $ 9,87.
Re: Actualidad y política
ya devolvieron la guita que le afanaron a los vecinos de la ciudad ?
Pascua escribió:Feliz dia empleaduchos de call center!!!Me voy a dormir la siesta, laburen que para eso los mantienen aca.
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política

Me creí tan vivo que me afané 500 millones de dólares.
Tan pero tan vivo que así terminé
Re: Actualidad y política
La va a extrañar para que no vuelva, se pasò hablando casi todo el discurso de Stiuso, y les tirò a los asistentes toda la verdura, a quièn le interesaba la cosa?, va estando chapita la fulana, no se da cuenta?.
La ONU me va a extrañar a mí", ironizó Cristina para contestarle a una periodista
Economía y política
Así respondió, entre risas, la Presidenta cuando la consultaron si ella iba a extrañar Naciones Unides. Fue al salir del edificio que el organismo tiene en Nueva York y frente a un grupo de periodistas, donde se sacó fotos y habló distendida
La ONU me va a extrañar a mí", ironizó Cristina para contestarle a una periodista
Economía y política
Así respondió, entre risas, la Presidenta cuando la consultaron si ella iba a extrañar Naciones Unides. Fue al salir del edificio que el organismo tiene en Nueva York y frente a un grupo de periodistas, donde se sacó fotos y habló distendida
Re: Actualidad y política
otra ladri... esta peor que la otra , esta con pedido de captura
adxrsi escribió:
Re: Actualidad y política
Cuba "volviendo al capitalismo", parece que hoy los cubanos pueden poner su propio negocio, 50 años de decadencia, para que les sirviò?, bueno los Castro y los adherentes a "la revoluciòn", mal no la pasaron, en cambio el pueblo no podìa comprar jabòn, papel higiènico etc., tampoco los dejaban salir de Cuba.
Similar a Venezuela. Los populismos hacen agua, pero sus dirigentes son millonarios con los recursos del estado y los impuestos de la gente, siquiera sus paìses fueran un orgullo, pero decadencia y pobreza es lo que ofrecen.
sede de la ONU
Obama y Raúl Castro tuvieron su segunda reunión
Los presidentes de EEUU y Cuba dialogaron durante media hora, con el embargo como tema central. Tras el anuncio de la normalización de las relaciones, se habían encontrado en la Cumbre de las Américas.
Similar a Venezuela. Los populismos hacen agua, pero sus dirigentes son millonarios con los recursos del estado y los impuestos de la gente, siquiera sus paìses fueran un orgullo, pero decadencia y pobreza es lo que ofrecen.
sede de la ONU
Obama y Raúl Castro tuvieron su segunda reunión
Los presidentes de EEUU y Cuba dialogaron durante media hora, con el embargo como tema central. Tras el anuncio de la normalización de las relaciones, se habían encontrado en la Cumbre de las Américas.
Re: Actualidad y política
ladri ...
Pascua escribió:Feliz dia empleaduchos de call center!!!Me voy a dormir la siesta, laburen que para eso los mantienen aca.
Re: Actualidad y política
A èste lo buscan porque debe saber "demasiado", lo puso Nestòr, era del palo, ahora seguro lo quieren eliminar. Que raro la solicitud "por sorteo", cayò en Oyohervido.
Ya lo solicitó la UFI-AMIA
La AFI pidió que se libre la "circular azul" en busca de Stiuso
La agencia de inteligencia requirió que se dicte el pedido de búsqueda internacional. La solicitud recayó por sorteo en el juez federal Norberto Oyarbide
Ya lo solicitó la UFI-AMIA
La AFI pidió que se libre la "circular azul" en busca de Stiuso
La agencia de inteligencia requirió que se dicte el pedido de búsqueda internacional. La solicitud recayó por sorteo en el juez federal Norberto Oyarbide
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cad845, candado8, Capitan, Chumbi, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], Itzae77, j3bon, j5orge, javi, jerry1962, ljoeo, luis, MarBCB, MatiasMonte, Morlaco, mr_osiris, mrbytex, napolitano, OMG, osvaldo, PAC, PAL75, Peitrick, Pizza_birra_bolsa, Profe32, redtoro, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, rojo, Semrush [Bot], Sir, torino 380w y 1109 invitados

