TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
en el foro siempre leí a los que saben o que yo creo que saben, que si el dólar subía erar también, pero es evidente que cuando baja el acero y la empresa revalúa sus stock las ganancias se achican. Me quedo pensando que una devaluación no es garantía de suba.
Re: ERAR Siderar
MILONGA escribió:pura chachara, valía 8 mangos y ahora 5,60. la única verdad es la realidad.
asi es
igualmente tomar el día con el precio más bajo de su historia y pasarlo a hoy sin tener el contexto me parece una estupidez enorme
pero bueno, siempre esta bueno dejar las cosas en claro y mostrar los datos como realmente son, sin intereses de por medio
si queres ser imparcial, mira la tabla en el año, el dólar te subió un 20%, el merval un 25%, las lideres promedio 40-45% sacando extranjeras como apbr y ts, y tenes a erar con un -7%
buena forma de contrarrestar una inflación del 30% piso, refugio de valor díria

Re: ERAR Siderar
pura chachara, valía 8 mangos y ahora 5,60. la única verdad es la realidad.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:HAY HAY HAY...Y DESPUÉS SE LLAMAN GRANDES INVERSORESTENES QUE APLICARLE " EL SPLIT DEL 2012 DE 1;13" A LA SERIE HISTÓRICA !!!...hace las cuentas nuevamente y después volve
las serie de precios son siempre homogéneas, payaso, no tiene nada que ver el split
seguí invirtiendo en esta empresa seria haceme el favor, que después te agarra una crisis y te cae lo mismo que cae una que subió 5 veces más, te lo dijeron 1000 veces y los gráficos te lo muestran, no digas que después la bolsa argentina es una timba porfa


no hace falta que me lo digas, me imagino que un inversor serio como vos vino a comprar cuando el papel subia 25% en un día y caía otro 30% al siguiente, un dato de color, los enormes montos nominales

sigue en pie mi oferta, si encontrás a una persona que haya comprado en diciembre 2001 y todavía tenga papeles no opero más en bolsa, soy un hombre de palabra, con el boleto de la operación me conformo

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Me despertó curiosidad lo que discuten para ver si el crecimiento del PN se vio reflejado en la cotización, tomé un valor bajo pre-crisis del 2001 y la verdad que si se vio reflejado en la cotización, desde ese período pre-crisis Argentina hasta la actualidad aumentó un8.650 % con la crisis subprime del 2008 incluida.
![]()
Hub escribió:en diciembre 2001 valía 0,1 pesos es decir 0,1 dólares
hoy vale 5,6 pesos es decir 0,36 dólares
creció un 260%
el merval pasó de 100, es decir 100usd a 10900, osea 700usd
creció un 600%
el promedio de empresas líderes argentinas se multiplico por 10 en dólares, ni hablar de las mas conocindas, como GGAL, que pasó de 1,5usd a hoy 20usd, un 1350% en usd
nose, que cada uno mida con la vara que quiera![]()
pd: si alguien alguna vez encuentra un boleto de compra en diciembre de 2001 de alguna empresa argentina y todavia mantiene los papeles, me avisa y no opero más bolsa, salu2
HAY HAY HAY...Y DESPUÉS SE LLAMAN GRANDES INVERSORES

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Me despertó curiosidad lo que discuten para ver si el crecimiento del PN se vio reflejado en la cotización, tomé un valor bajo pre-crisis del 2001 y la verdad que si se vio reflejado en la cotización, desde ese período pre-crisis Argentina hasta la actualidad aumentó un8.650 % con la crisis subprime del 2008 incluida.
![]()
en diciembre 2001 valía 0,1 pesos es decir 0,1 dólares
hoy vale 5,6 pesos es decir 0,36 dólares
creció un 260%
el merval pasó de 100, es decir 100usd a 10900, osea 700usd
creció un 600%
el promedio de empresas líderes argentinas se multiplico por 10 en dólares, ni hablar de las mas conocindas, como GGAL, que pasó de 1,5usd a hoy 20usd, un 1350% en usd
nose, que cada uno mida con la vara que quiera

pd: si alguien alguna vez encuentra un boleto de compra en diciembre de 2001 de alguna empresa argentina y todavia mantiene los papeles, me avisa y no opero más bolsa, salu2

Re: ERAR Siderar
arjpi1 escribió:Perdon Edgard, pero en el 2006 el PN era de 4700 millones y ahora 19.000, creo que sigue creciendo a buen ritmo. Duplico su patrimonio desde el 2010 cuando era de 10,000 millones. A mi no me parece mala empresa. Saludos
fabio escribió:Sacale la inflación a ver si crecio
rafa escribió:En el año 2000 el PN era de 550 millones de dolares, hoy de 2000 millones de U$.
Podes decis que no paga excelentes dividendos, pero que crecio, crecio.
Me despertó curiosidad lo que discuten para ver si el crecimiento del PN se vio reflejado en la cotización, tomé un valor bajo pre-crisis del 2001 y la verdad que si se vio reflejado en la cotización, desde ese período pre-crisis Argentina hasta la actualidad aumentó un



Re: ERAR Siderar
Johnnie Rojo escribió:... ¿Nadie??.. jaja .. Que poca memoria.
Bueno Jonie .. salvo Ud... !!

-
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: ERAR Siderar
... ¿Nadie??.. jaja .. Que poca memoria. 

Re: ERAR Siderar
Yops escribió:En el año Erar -7,1
Nadie a esta altura lo hubiera previsto... desastre para el que se quedo clavado
Re: ERAR Siderar
faltan poco más de 3 meses para fin de año



Re: ERAR Siderar
En el año Erar -7,1
Re: ERAR Siderar
fabio escribió:Sacale la inflación a ver si crecio
En el año 2000 el PN era de 550 millones de dolares, hoy de 2000 millones de U$.
Podes decis que no paga excelentes dividendos, pero que crecio, crecio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1819 invitados