Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Que felicidad deben tener los vecinos porteños, al enterarse que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pagó pauta oficial al canal 4 de Posadas.
Un total de 400 millones de pesos de los porteños, fueron destinados a publicidad en la provincia de Misiones. La diputada Gabriela Cerutti presento el pedido de informes.
Se los anticipe hace unos dias. Lo de Niembro es un poroto al lado de que se va a ir descubriendo.
Un total de 400 millones de pesos de los porteños, fueron destinados a publicidad en la provincia de Misiones. La diputada Gabriela Cerutti presento el pedido de informes.
Se los anticipe hace unos dias. Lo de Niembro es un poroto al lado de que se va a ir descubriendo.
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Sigan participando

Re: Actualidad y política
más datos ...
La empresa fundada en 2012 por los candidatos de Cambiemos Fernando Niembro y Alberto Atilio Meza, fue registrada en la Agencia Federal de Ingresos Públicos con una categoría distinta a la que le correspondía. Según se desprende de la consulta en el sistema de información Comercial y Crediticia de Empresas (Nosis) la empresa fue inscripta en la AFIP bajo la categoría "Servicios Personales" en lugar de la que le correspondería, "Servicios de Publicidad" o bien de "Estudio de mercado, realización de encuestas de opinión pública", de acuerdo a lo afirmado por el propio Niembro al justificar los contratos.
La categoría en la cual fue inscripta incluye actividades como "astrología y espiritismo, las realizadas con fines sociales como agencias matrimoniales, de investigaciones genealógicas, de contratación de acompañantes, la actividad de lustra botas, acomodadores de autos, etcétera".
La información surge del sistema Nosis, según el cual se puede corroborar que la empresa La Usina Producciones SRL con la cual el Fernando Niembro le facturó más de 21 millones de pesos al gobierno de Mauricio Macri se inscribió en AFIP en una categoría distinta a la que le correspondía, consignó Tiempo Argentino.
La irregularidad en la inscripción pone al descubierto un error habitual detectado por la AFIP, y que revela el apuro con el cual Niembro y su socio inscribieron la empresa con el objetivo de conseguir rápidamente una figura legal en la oficina impositiva, con la cual poder comenzar a facturar.
La empresa fundada en 2012 por los candidatos de Cambiemos Fernando Niembro y Alberto Atilio Meza, fue registrada en la Agencia Federal de Ingresos Públicos con una categoría distinta a la que le correspondía. Según se desprende de la consulta en el sistema de información Comercial y Crediticia de Empresas (Nosis) la empresa fue inscripta en la AFIP bajo la categoría "Servicios Personales" en lugar de la que le correspondería, "Servicios de Publicidad" o bien de "Estudio de mercado, realización de encuestas de opinión pública", de acuerdo a lo afirmado por el propio Niembro al justificar los contratos.
La categoría en la cual fue inscripta incluye actividades como "astrología y espiritismo, las realizadas con fines sociales como agencias matrimoniales, de investigaciones genealógicas, de contratación de acompañantes, la actividad de lustra botas, acomodadores de autos, etcétera".
La información surge del sistema Nosis, según el cual se puede corroborar que la empresa La Usina Producciones SRL con la cual el Fernando Niembro le facturó más de 21 millones de pesos al gobierno de Mauricio Macri se inscribió en AFIP en una categoría distinta a la que le correspondía, consignó Tiempo Argentino.
La irregularidad en la inscripción pone al descubierto un error habitual detectado por la AFIP, y que revela el apuro con el cual Niembro y su socio inscribieron la empresa con el objetivo de conseguir rápidamente una figura legal en la oficina impositiva, con la cual poder comenzar a facturar.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
¿Qué países votaron en contra de la propuesta argentina sobre reestructuración de deuda?
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó una serie de principios básicos recomendados ante ese tipo de procesos; hubo 136 votos a favor, seis en contra y 41 abstenciones
La Asamblea General de la ONU votó a favor, por amplia mayoría, del proyecto de resolución impulsado con fuerza por el gobierno nacional que recomienda una serie de principios básicos sobre los procesos de reestructuración de la deuda soberana.
La resolución fue aprobada por 136 votos a favor, con seis votos en contra y 41 abstenciones.
Los seis países que votaron en contra fueron : Estados Unidos, Israel, Canadá, Japón, Alemania e Inglaterra.
Los países que se abstuvieron fueron
Albania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Gabon, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Moldavia, Rumania, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, y Macedonia.
http://www.lanacion.com.ar/1826823-que- ... n-de-deuda
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó una serie de principios básicos recomendados ante ese tipo de procesos; hubo 136 votos a favor, seis en contra y 41 abstenciones
La Asamblea General de la ONU votó a favor, por amplia mayoría, del proyecto de resolución impulsado con fuerza por el gobierno nacional que recomienda una serie de principios básicos sobre los procesos de reestructuración de la deuda soberana.
La resolución fue aprobada por 136 votos a favor, con seis votos en contra y 41 abstenciones.
Los seis países que votaron en contra fueron : Estados Unidos, Israel, Canadá, Japón, Alemania e Inglaterra.
Los países que se abstuvieron fueron
Albania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Gabon, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Moldavia, Rumania, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, y Macedonia.
http://www.lanacion.com.ar/1826823-que- ... n-de-deuda
Re: Actualidad y política
hasta irregularidades en la inscripción en la AFIP
ni una bien hicieron estos , demasiado confiados en la impunidad y la protección mediática del circulo rojo ?
Niembro y su socio registraron a La Usina SRL como firma de "servicios personales", rubro que nada tiene que ver con la actividad facturada.
Niembro y su socio registraron a La Usina SRL como firma de "servicios personales", rubro que nada tiene que ver con la actividad facturada.
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:
Laburo en privado, champion
disculpá ...no sabía que Tandil privatizó la intendencia .
Re: Actualidad y política
Muy buen día !!
Todavía sigue libre Macri ?? y Vidal ? y Niembro ?
Todavía sigue libre Macri ?? y Vidal ? y Niembro ?
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ECONOMÍA
ONU aprobó resolución contra los fondos buitres
Los nueve puntos aprobados por la Asamblea
- 1. Un Estado soberano tiene derecho, en el ejercicio de su facultad discrecional, a elaborar sus políticas macroeconómicas, incluida la reestructuración de su deuda soberana, derecho que no debe verse frustrado ni obstaculizado por medidas abusivas. La reestructuración debe hacerse como último recurso, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores.
- 2. El principio de que el deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe implica su participación en negociaciones constructivas de reestructuración de la deuda soberana y en otras etapas del proceso con el propósito de restablecer la sostenibilidad de la deuda y el servicio de la deuda de manera rápida y duradera y de obtener el apoyo de una masa crítica de acreedores mediante un diálogo constructivo acerca de las condiciones de la reestructuración.
- 3. El principio de la transparencia debe promoverse para aumentar la rendición de cuentas de los interesados, lo que puede lograrse compartiendo oportunamente tanto datos como procesos relacionados con la renegociación de la deuda soberana.
- 4. El principio de la imparcialidad exige que todas las instituciones y agentes involucrados en las reestructuraciones de la deuda soberana, incluso regionales, de conformidad con sus mandatos respectivos, sean independientes y se abstengan de ejercer toda influencia indebida en el proceso y en otros interesados o de realizar actos que generen conflictos de interés o corrupción o ambos.
- 5. El principio del trato equitativo impone a los Estados la obligación de abstenerse de discriminar arbitrariamente a los acreedores, a menos que la diferencia de trato esté justificada conforme a derecho, sea razonable y se corresponda con las características del crédito, garantice la igualdad entre los acreedores y sea examinada por todos los acreedores. Éstos tienen derecho a recibir el mismo trato en proporción con su crédito y con las características de éste. Ningún acreedor o grupo de acreedores debe ser excluido a priori del proceso de reestructuración de la deuda soberana.
- 6. El principio de la inmunidad soberana de jurisdicción y ejecución en materia de reestructuración de la deuda soberana es un derecho de los Estados ante los tribunales internos extranjeros, y las excepciones deberán interpretarse de manera restrictiva.
- 7. El principio de la legitimidad implica que, al establecer instituciones y realizar operaciones relacionadas con la reestructuración de la deuda soberana, se deben respetar, en todos los niveles, los requisitos de inclusión y el Estado de derecho. Los términos y condiciones de los contratos originales seguirán siendo válidos hasta que sean modificados mediante un acuerdo de reestructuración.
- 8. El principio de la sostenibilidad significa que las reestructuraciones de la deuda soberana deben realizarse de manera oportuna y eficiente y crear una situación de endeudamiento estable en el Estado deudor, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores y a la vez promoviendo el crecimiento económico sostenido e inclusivo y el desarrollo sostenible, minimizando los costos económicos y sociales, garantizando la estabilidad del sistema financiero internacional y respetando los derechos humanos.
- 9. La reestructuración por mayoría implica que los acuerdos de reestructuración de la deuda soberana que sean aprobados por una mayoría cualificada de los acreedores de un Estado no se verán afectados, perjudicados u obstaculizados de otro modo por otros Estados o por una minoría no representativa de acreedores, que deben respetar las decisiones adoptadas por la mayoría de los acreedores. Debe alentarse a los Estados a que incluyan cláusulas de acción colectiva en sus emisiones de deuda soberana.
http://comercioyjusticia.info/blog/econ ... s-buitres/
El quinto principio en la lista es el de "tratamiento equitativo" hacia los acreedores. Es el mismo principio plasmado en la ya famosa cláusula pari passu del prospecto de la deuda, del que se valieron los fondos buitre, liderados por NML, para acorralar a la Argentina en el tribunal del juez Thomas Griesa.
http://www.lanacion.com.ar/1826963-la-o ... dos-buitre
ONU aprobó resolución contra los fondos buitres
Los nueve puntos aprobados por la Asamblea
- 1. Un Estado soberano tiene derecho, en el ejercicio de su facultad discrecional, a elaborar sus políticas macroeconómicas, incluida la reestructuración de su deuda soberana, derecho que no debe verse frustrado ni obstaculizado por medidas abusivas. La reestructuración debe hacerse como último recurso, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores.
- 2. El principio de que el deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe implica su participación en negociaciones constructivas de reestructuración de la deuda soberana y en otras etapas del proceso con el propósito de restablecer la sostenibilidad de la deuda y el servicio de la deuda de manera rápida y duradera y de obtener el apoyo de una masa crítica de acreedores mediante un diálogo constructivo acerca de las condiciones de la reestructuración.
- 3. El principio de la transparencia debe promoverse para aumentar la rendición de cuentas de los interesados, lo que puede lograrse compartiendo oportunamente tanto datos como procesos relacionados con la renegociación de la deuda soberana.
- 4. El principio de la imparcialidad exige que todas las instituciones y agentes involucrados en las reestructuraciones de la deuda soberana, incluso regionales, de conformidad con sus mandatos respectivos, sean independientes y se abstengan de ejercer toda influencia indebida en el proceso y en otros interesados o de realizar actos que generen conflictos de interés o corrupción o ambos.
- 5. El principio del trato equitativo impone a los Estados la obligación de abstenerse de discriminar arbitrariamente a los acreedores, a menos que la diferencia de trato esté justificada conforme a derecho, sea razonable y se corresponda con las características del crédito, garantice la igualdad entre los acreedores y sea examinada por todos los acreedores. Éstos tienen derecho a recibir el mismo trato en proporción con su crédito y con las características de éste. Ningún acreedor o grupo de acreedores debe ser excluido a priori del proceso de reestructuración de la deuda soberana.
- 6. El principio de la inmunidad soberana de jurisdicción y ejecución en materia de reestructuración de la deuda soberana es un derecho de los Estados ante los tribunales internos extranjeros, y las excepciones deberán interpretarse de manera restrictiva.
- 7. El principio de la legitimidad implica que, al establecer instituciones y realizar operaciones relacionadas con la reestructuración de la deuda soberana, se deben respetar, en todos los niveles, los requisitos de inclusión y el Estado de derecho. Los términos y condiciones de los contratos originales seguirán siendo válidos hasta que sean modificados mediante un acuerdo de reestructuración.
- 8. El principio de la sostenibilidad significa que las reestructuraciones de la deuda soberana deben realizarse de manera oportuna y eficiente y crear una situación de endeudamiento estable en el Estado deudor, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores y a la vez promoviendo el crecimiento económico sostenido e inclusivo y el desarrollo sostenible, minimizando los costos económicos y sociales, garantizando la estabilidad del sistema financiero internacional y respetando los derechos humanos.
- 9. La reestructuración por mayoría implica que los acuerdos de reestructuración de la deuda soberana que sean aprobados por una mayoría cualificada de los acreedores de un Estado no se verán afectados, perjudicados u obstaculizados de otro modo por otros Estados o por una minoría no representativa de acreedores, que deben respetar las decisiones adoptadas por la mayoría de los acreedores. Debe alentarse a los Estados a que incluyan cláusulas de acción colectiva en sus emisiones de deuda soberana.
http://comercioyjusticia.info/blog/econ ... s-buitres/
El quinto principio en la lista es el de "tratamiento equitativo" hacia los acreedores. Es el mismo principio plasmado en la ya famosa cláusula pari passu del prospecto de la deuda, del que se valieron los fondos buitre, liderados por NML, para acorralar a la Argentina en el tribunal del juez Thomas Griesa.
http://www.lanacion.com.ar/1826963-la-o ... dos-buitre
Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:jajaja , vos te consideras argentino ? hacé algo por tu país, al menos cumplí con tu laburo estatal![]()
muñequito de torta ....yo me jugué la vida defendiendo a mi País ....literalmente.
y cháque, como decimos en mi tierra , que el festejo no lo veas .....como tu amo neshhhtor
Laburo en privado, champion
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:
Yo soy el que se considera argentino, y que te lee a vos denigrando un logro mundial que consiguió Argentina.
Y Malvinas, no, pero nadie dijo que fuera una lucha que no tome tiempo. Ya llegará. Espero que lo veas antes de morirte, así podés festejar junto con nosotros.. bah, si te pinta.. por ahí no.
jajaja , vos te consideras argentino ? hacé algo por tu país, al menos cumplí con tu laburo estatal
muñequito de torta ....yo me jugué la vida defendiendo a mi País ....literalmente.
y cháque, como decimos en mi tierra , que el festejo no lo veas .....como tu amo neshhhtor
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Este es bien argentino



Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:y vos quien sos para decir que me considero yo?
no hay nada que festejar , como te dice tu ama , viste a algún inglés sentado a negociar Malvinas? ...bueno camporito ...bienvenido a la realidad....esas son las resoluciones de la ONU.
Menos calle que Venecia camporito.
Yo soy el que se considera argentino, y que te lee a vos denigrando un logro mundial que consiguió Argentina.
Y Malvinas, no, pero nadie dijo que fuera una lucha que no tome tiempo. Ya llegará. Espero que lo veas antes de morirte, así podés festejar junto con nosotros.. bah, si te pinta.. por ahí no.
Re: Actualidad y política
- Adjuntos
-
- 1294571_707982599217464_1364779504_o.jpg (52.59 KiB) Visto 397 veces
Re: Actualidad y política
si son narcosocios con DLS ..pobre pais
-
ConPermiso
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Lavagna, en cualquier momento, se va con el Manco.
Basta recordar febrero de 2008, en Olivos.
Entiendo que lo querés decir es que DS con Batakis no llega ni a la esquina (A Bein Cristina ya le bajo el pulgar).
A Massa se le esta abriendo el camino a cada paso. Por aciertos propios (hace la mejor campaña de todos) y errores que no paran de los otros dos. Desde el lado político De la Sota y desde el económico Lavagna, son sus socios principales y no se van a ningún lado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, trantor y 944 invitados