TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
5 palos esta moviendo erar a estos precios... seguramente son todos descerebrados los q la compran???... es xq esta regalada... estan haciedno un pasamanos tremendo... esta accion es un negocion el año q viene.... mas q hacer incapie en apagar el horno, varios de este foro apaguen sus computadoras y dediquense a otra cosa
Re: ERAR Siderar

davinci escribió:Esta hasta el año que viene esta al horno!
uben escribió:Error, los que estamos al horno, somos los que la compramos. La única verdad es la realidad. Año 2015, un ej.
Francés : + 51.8%
Erar : - 3.3 %
A comerlaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
posteen bien;;
Re: ERAR Siderar
[[*]quote="davinci"]Esta hasta el año que viene esta al horno![/quote]
Error, los que estamos al horno, somos los que la compramos. La única verdad es la realidad. Año 2015, un ej.
Francés : + 51.8%
Erar : - 3.3 %
A comerlaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Error, los que estamos al horno, somos los que la compramos. La única verdad es la realidad. Año 2015, un ej.
Francés : + 51.8%
Erar : - 3.3 %
A comerlaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: ERAR Siderar
Esta hasta el año que viene esta al horno!
-
- Mensajes: 1777
- Registrado: Jue Nov 20, 2014 12:00 am
Re: ERAR Siderar
FEDERICO23 FEDERICO23 FEDERICO23



-
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: ERAR Siderar
raiden escribió:Siderar, comenzó a notificar a su personal la semana pasada que a partir del 1 de noviembre apagará uno de sus dos hornos para repararlo y reubicará a los operarios del sector en su planta de San Nicolás, donde emplea 4.500 personas y se producen 2 millones de toneladas de acero por año.
Si bien es normal que las siderúrgicas hagan un parate de entre tres y seis meses para poner a punto sus instalaciones, esta vez el arreglo llamó la atención a la dirigencia de la UOM al enterarse que la interrupción se extenderá por un año, luego de que este año la producción cayera un 12 por ciento.
La "parada técnica" es parte de un plan de recorte de la fabricación que contempla la supresión de reemplazos vacacionales y la potencial prescindencia de trabajadores contratados, que conforman la mitad de la plantilla. Asimismo, la firma prevé poner un freno en diferentes sectores, como el de la vieja colada continua, en acería, ante la acumulación de unos 170.000 planchones.
Como resultado, se espera que la capacidad de la planta se reduzca al 75%. En la empresa sostienen que el ajuste responde a la "crisis automotriz", los costos de flete y la competencia del acero fabricado en China, cuyos productos le están copando la parada en Sudamérica a las industrias radicadas en la Argentina.
Federico23 quiere dedicar algunas palabras al foro? Este es su momento
-
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: ERAR Siderar
-Mozo! (alzando la mano)
-(se acerca) Buen día, señor.
-Buen día.
-Qué va a almorzar?
-Pollo con papas.
-Excelente elección.
-Gracias.
-El pollo, al horno?
-No, crudo.
-Bien. Pagará en efectivo?
-No, cargue la cuenta al club del diamante.
-Por supuesto, señor (se retira)
-(se acerca) Buen día, señor.
-Buen día.
-Qué va a almorzar?
-Pollo con papas.
-Excelente elección.
-Gracias.
-El pollo, al horno?
-No, crudo.
-Bien. Pagará en efectivo?
-No, cargue la cuenta al club del diamante.
-Por supuesto, señor (se retira)
-
- Mensajes: 1479
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm
Re: ERAR Siderar
davinci escribió:No despega mas!!!!
Arbitre la semana pasada contra Pampa, debí haber esperado hoy compraba un 10% más de papeles de Erar, y bue!, gajes del oficio.

Re: ERAR Siderar
Siderar, comenzó a notificar a su personal la semana pasada que a partir del 1 de noviembre apagará uno de sus dos hornos para repararlo y reubicará a los operarios del sector en su planta de San Nicolás, donde emplea 4.500 personas y se producen 2 millones de toneladas de acero por año.
Si bien es normal que las siderúrgicas hagan un parate de entre tres y seis meses para poner a punto sus instalaciones, esta vez el arreglo llamó la atención a la dirigencia de la UOM al enterarse que la interrupción se extenderá por un año, luego de que este año la producción cayera un 12 por ciento.
La "parada técnica" es parte de un plan de recorte de la fabricación que contempla la supresión de reemplazos vacacionales y la potencial prescindencia de trabajadores contratados, que conforman la mitad de la plantilla. Asimismo, la firma prevé poner un freno en diferentes sectores, como el de la vieja colada continua, en acería, ante la acumulación de unos 170.000 planchones.
Como resultado, se espera que la capacidad de la planta se reduzca al 75%. En la empresa sostienen que el ajuste responde a la "crisis automotriz", los costos de flete y la competencia del acero fabricado en China, cuyos productos le están copando la parada en Sudamérica a las industrias radicadas en la Argentina.
Si bien es normal que las siderúrgicas hagan un parate de entre tres y seis meses para poner a punto sus instalaciones, esta vez el arreglo llamó la atención a la dirigencia de la UOM al enterarse que la interrupción se extenderá por un año, luego de que este año la producción cayera un 12 por ciento.
La "parada técnica" es parte de un plan de recorte de la fabricación que contempla la supresión de reemplazos vacacionales y la potencial prescindencia de trabajadores contratados, que conforman la mitad de la plantilla. Asimismo, la firma prevé poner un freno en diferentes sectores, como el de la vieja colada continua, en acería, ante la acumulación de unos 170.000 planchones.
Como resultado, se espera que la capacidad de la planta se reduzca al 75%. En la empresa sostienen que el ajuste responde a la "crisis automotriz", los costos de flete y la competencia del acero fabricado en China, cuyos productos le están copando la parada en Sudamérica a las industrias radicadas en la Argentina.
Re: ERAR Siderar
Para los que no creen en diamantes
DOW JONES.Atentos a la volatilidad y al riesgo actual.La formación bajista "Diamante"sigue vigente.Deberá superar 16703pts para no volver hacia 16550pts/16358pts y 16213pts aproximadamente.

DOW JONES.Atentos a la volatilidad y al riesgo actual.La formación bajista "Diamante"sigue vigente.Deberá superar 16703pts para no volver hacia 16550pts/16358pts y 16213pts aproximadamente.
ERAR Siderar
Turraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y media ..... 

Re: ERAR Siderar
Mauricio Macri cenó en los últimos días con Paolo Rocca, el titular de Techint con el que el jefe de gobierno arrastra una tensa relación desde hace años.
El rumor que corrió en el PRO indica que el tema principal que se trató en la cena, que se habría realizado en la casa de Rocca, habría sido la demora de tres estaciones nuevas de la línea H del subte, que deberían haber sido inauguradas en abril de este año y todavía no fueron terminadas.
De acuerdo con un informe de la Auditoría porteña que ayer publicó Página 12, el gobierno de Macri les pagó 1700 millones de pesos a las contratistas Techint y Dycasa en adicionales y redeterminaciones de precios, lo cual representó un aumento del 85 por ciento sobre el precio original de la obra.
Fue justamente a través de la obra de extensión de la línea H, lanzada en 2011, que Techint volvió a construir obra pública en Argentina, luego de seis años de sequía por el veto que le impuso Néstor Kirchner a los Rocca. Ese veto en su momento le asestó un duro golpe al holding puesto que pasó a facturar una décima parte de lo que facturaba en el país.
La tensión entre ambos, explícita en cada encuentro, tiene una de sus principales explicaciones justamente en la obra de la línea H.
Macri siempre creyó que Rocca había sido ingrato con él tras ese acuerdo, puesto que el titular de Techint, no sólo respaldó desde 2011 a Ernesto Sanz a través de su operador Luis Betnaza, sino que nunca hizo un gesto importante a favor de su candidatura presidencial.
En ese sentido, tal como adelantara LPO, una reunión celebrada entre ambos el año pasado terminó a los gritos cuando Macri le pidió a Rocca que aportara para su campaña y el titular de Techint se negó, además de molestarse por la presencia en el mitin de dos empresarios que él consideró que no estaban a su altura.
Las rispideces entre Macri y Rocca, que antes del salto del primero a la política competían por la obra pública, llevaron al líder del PRO a manifestar en público su “preocupación” por el “monopolio del acero”, en un claro mensaje amenazante a Rocca, que controla la industria siderúrgica a través de Ternium Siderar, una de las empresas del holding Techint.
El rumor que corrió en el PRO indica que el tema principal que se trató en la cena, que se habría realizado en la casa de Rocca, habría sido la demora de tres estaciones nuevas de la línea H del subte, que deberían haber sido inauguradas en abril de este año y todavía no fueron terminadas.
De acuerdo con un informe de la Auditoría porteña que ayer publicó Página 12, el gobierno de Macri les pagó 1700 millones de pesos a las contratistas Techint y Dycasa en adicionales y redeterminaciones de precios, lo cual representó un aumento del 85 por ciento sobre el precio original de la obra.
Fue justamente a través de la obra de extensión de la línea H, lanzada en 2011, que Techint volvió a construir obra pública en Argentina, luego de seis años de sequía por el veto que le impuso Néstor Kirchner a los Rocca. Ese veto en su momento le asestó un duro golpe al holding puesto que pasó a facturar una décima parte de lo que facturaba en el país.
La tensión entre ambos, explícita en cada encuentro, tiene una de sus principales explicaciones justamente en la obra de la línea H.
Macri siempre creyó que Rocca había sido ingrato con él tras ese acuerdo, puesto que el titular de Techint, no sólo respaldó desde 2011 a Ernesto Sanz a través de su operador Luis Betnaza, sino que nunca hizo un gesto importante a favor de su candidatura presidencial.
En ese sentido, tal como adelantara LPO, una reunión celebrada entre ambos el año pasado terminó a los gritos cuando Macri le pidió a Rocca que aportara para su campaña y el titular de Techint se negó, además de molestarse por la presencia en el mitin de dos empresarios que él consideró que no estaban a su altura.
Las rispideces entre Macri y Rocca, que antes del salto del primero a la política competían por la obra pública, llevaron al líder del PRO a manifestar en público su “preocupación” por el “monopolio del acero”, en un claro mensaje amenazante a Rocca, que controla la industria siderúrgica a través de Ternium Siderar, una de las empresas del holding Techint.
Re: ERAR Siderar
No despega mas!!!!
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: ERAR Siderar
Hoy a probar contra los $6,00 esperemos que pueda cerrar por encima
Re: ERAR Siderar
Turraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa valès 7,, dejate de joder 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1599 invitados