TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Vie Ago 28, 2015 12:37 pm

Paco escribió:Se arma el empresariado...

http://www.infobae.com/2015/08/28/17513 ... o-conjunto

hay un acuerdo implícito en segunda vuelta, igual no lo van a decir hasta la confirmación del ballotage, pero es más que obvio. :wink:

Miguelillo
Mensajes: 1549
Registrado: Mar Jul 29, 2014 7:28 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Miguelillo » Vie Ago 28, 2015 12:33 pm

[="LUCH"]
quienduda escribió:Bueno con una plaza me conformo :mrgreen:[]

hasta que no supere los 6 son espejitos de cólores.

Seguis afuera de todo LUCH?

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Vie Ago 28, 2015 12:33 pm

Nadie escribió:quienduda los gráficos blue los elabora usted mismo?

Así es

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Vie Ago 28, 2015 12:31 pm

quienduda los gráficos blue los elabora usted mismo?

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Vie Ago 28, 2015 12:13 pm

Yo veo que no ponen punta compradora interesante a la espera, sencillamente esperan que vayan apareciendo papeles en cantidad ofertados, le disparan y se los llevan, hacen dudar al que está pensando en vender, piensa que no hay interés en el papel y entonces van colocando papeles, igual coincido en 6 vemos... :mrgreen:

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Vie Ago 28, 2015 11:35 am

Bueno con una plaza me conformo :mrgreen:

Paco
Mensajes: 5478
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Paco » Vie Ago 28, 2015 10:55 am


Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Jue Ago 27, 2015 11:05 pm

kenshi escribió:El diario me tiene las bollingers estiradas hasta el piso
http://screencast.com/t/1p00T8c1lNt6

Interesantes volumenes metio abajo

Quienduda : Mis respetos :respeto:

Nadie: Cualquier tipo de análisis te lo podes meter en el orto al día siguiente cuando se modifica una variable importante. La mejor empresa se te viene a pique si sale un político a decirte que la funde o la expropia. Y en el AT esta todo descontado "hasta hoy" solo hasta hoy. Mañana te cambio una variable importante y te metes en el orto un gráfico lo mismo que 4 paginas de AF. Igual seguiran discutiendo AFs y ATs a ver quien puede predecir el futuro cuando solo se pueden vislumbrar posibilidades y tendencias. En fin, solo una opinión.

Yo encuentro un error bastante grave de concepto en lo que decís,o dos.. 1. Que la ciencia económica no puede predecir, es sabido. Ahora bien, el AF se centra inexorablemente al mediano o largo plazo, y los ciclos económicos de larga duración son bastante predecibles, como así también las variables macroeconómicas más importantes. Mientras que el AT se lo suele enfocar más al mediano o sobretodo corto plazo, donde sí está sobradamente demostrado que no se puede predecir absolutamente nada, y que casi da igual qué operación hagas, es como jugar a cara o cruz. 2. Además el AT no evalúa al activo en el que se invierte, sino que analiza la oscilación de su precio. Es decir da por sentado muchísimos supuestos indemostrables, como que en los gráficos se ven reflejados patrones que se repiten y tienen coherencia entre si, lo de la info descontada, etc. (si la info está descontada, uno de sus motivos es porque los que tienen info. privilegiada operan antes que vos,y por ende esa falla del mercado te perjudica y mucho), y así hay varios etc. más. Mientras que el AF evalua al activo, a su flujo de fondos, a la gente que dirige la empresa, a la deuda de la misma, a su estado financiero y económico, al sector, al ciclo en el que se encuentra, y de esa forma arriba a un valor intrínseco que debería tener la acción, el que se compara con el actual y puede vislumbrarse en qué rango de precios convendría o no comprar. Es decir el AF no debería intentar predecir, sino saber si una opción es barata o no. La predicción está más ligada a los "técnicos" y sus chiches técnicos con los que juegan a la ruleta bursátil, creyendo que están realizando análisis complejisimos cuando hacer una derivada es más jodido que analizar un par de ondas de Elliot. Y ojo, todo esto sale de alguien que estudia AT... con cierta seriedad.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Jue Ago 27, 2015 10:50 pm

titán2 escribió:por Nadie el Jue Ago 27, 2015

NADIE SABE NADA......todo es Bla bla bla bla..... TIMBA ....... Yo creo que podrian ser buenas inversiones TS, ALUAR y ERAR, pero es solo mi opiniòn...NADA ESTA ESCRITO.......... VI en este año que LOS LIBROS del buen inversor FALLARON, segui un importante brocker exitoso y FALLÓ lejos.

Qué libros? Y ahí dijiste la palabra clave... BROKER... los brokers a largo plazo son perdedores. Segui a inversores.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Jue Ago 27, 2015 10:32 pm

martin escribió:Gracias por las respuestas. Ya volveré a postear más seguido.

Hola martin, en referencia a lo que me preguntabas más temprano, todo arranca en el Q4/14 donde por un ajuste contable en relación a Usiminas le aplican un cargo de alrededor 500 palos, por ende el resultado del ejercicio fueron muy pobres, a partir de allí la caída de los commodities y el hecho de que Brasil y México hayan devaluado a un ritmo mucho mayor que nosotros ( recordando que Siderar tiene el 6 % de Usiminas y el 29 % de Ternium México ) le impactó negativamente, tanto es así que cuando por ej. nosotros devaluamos en Enero del 14 en un porcentaje significativo en relación a los países que te mencioné las ganancias para siderar fueron considerables, esto es en relación al TC.
Por otro lado como te comenté anteriormente, la caída de los commodities también le impacto, de hecho el Mineral de hierro que es el insumo fundamental para la fabricación de acero corrigió en forma importante, esto también contribuyo al mal resultado del Q4/14 por ajuste de inventarios.
Volviendo al mineral de hierro, la causa fundamental de su corrección fue el exceso mundial debido a la desaceleración china combinada a una sobreoferta mundial, considerando que china es el mayor consumidor de este mineral.
Por el lado local los despachos en toneladas vienen aumentando pero como contrapartida los costos aumentan, por lo tanto la utilidad disminuye...que te quiero decir con esto?, que la empresa sigue ganando mercado interno reflejado en las toneladas que despacha pero la lucha en sus costos debe ser importante.
En resumen, Siderar está para mi en un valor muy tentador, considerando que no muy alejado vamos a la unificación del TC, que tendrá que si o si hacer el próximo gobierno, ya sea en forma gradual o más acelerada, esto repercutirá en forma inmediata en los resultados, tanto en sus vinculadas por conversión como en el mercado interno, ya que el ritmo de despachos no disminuyó, sino todo lo contrario, aumentó. Si vas a los datos de la construcción te vas a dar cuenta por que aumentó en forma importante y es el rubro que más pondera en Siderar, mucho más que el automotor. Será cuestión de ver cuando el mercado empieza a considerar esta alternativa.
Con respecto a que si está subvaluada o no un dato muy sencillo lo tenes en el PE que estima el IAMC que al cierre de hoy es de 9,43 el más bajo de todas las lideres incluida los bancos que históricamente fueron más bajos que siderar, salvo Pampa el resto es más elevado, ni hablar el promedio del sector, donde Alua tiene un PE de 15 y TS un PE de 20.
Bueno en reglas generales es lo que pasó, obvio que hay más cosas, pero considero que esas fueron las más importantes. Saludos.

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor kenshi » Jue Ago 27, 2015 10:13 pm

El diario me tiene las bollingers estiradas hasta el piso
http://screencast.com/t/1p00T8c1lNt6

Interesantes volumenes metio abajo

Quienduda : Mis respetos :respeto:

Nadie: Cualquier tipo de análisis te lo podes meter en el orto al día siguiente cuando se modifica una variable importante. La mejor empresa se te viene a pique si sale un político a decirte que la funde o la expropia. Y en el AT esta todo descontado "hasta hoy" solo hasta hoy. Mañana te cambio una variable importante y te metes en el orto un gráfico lo mismo que 4 paginas de AF. Igual seguiran discutiendo AFs y ATs a ver quien puede predecir el futuro cuando solo se pueden vislumbrar posibilidades y tendencias. En fin, solo una opinión.

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor titán2 » Jue Ago 27, 2015 10:09 pm

por Nadie el Jue Ago 27, 2015

NADIE SABE NADA......todo es Bla bla bla bla..... TIMBA ....... Yo creo que podrian ser buenas inversiones TS, ALUAR y ERAR, pero es solo mi opiniòn...NADA ESTA ESCRITO.......... VI en este año que LOS LIBROS del buen inversor FALLARON, segui un importante brocker exitoso y FALLÓ lejos.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Jue Ago 27, 2015 9:56 pm

quienduda escribió:Por otro lado, cada vez me convenzo más de que los análisis deben ser lo más simple posible.

Y así es... deben ser simples y ahondar en lo que es realmente importante. No hay que olvidarse en qué tipo de mercado operamos... todas sus características gritan que lo central debe ser el análisis fundamental. No podés estar en un país con restricciones al acceso a la moneda extranjera, alta inflación, con graves deficiencias de volúmen, de crédito, con deficit, en recesión, con importantes litigios internacionales sobre activos financieros (mamita!), con un tipo de cambio super atrasado, etc, etc... y apoyarte principalmente en el AT, cuando todo lo anterior lo que hace es justamente aumentar la importancia del AF y relegar al AT como una "confirmación" o "apoyo" del primero. Claramente en el caso de ERAR es fundamental evaluar cómo sería su rendimiento en caso de que se devalue. Lo interesante sería realizar un cuadro con distintos escenarios devaluatorios, las probabilidades de ocurrencia de los mismos, y la posible actuación de ERAR en dichos escenarios. Creo que esos análisis, sumados a los de quienduda, de índole técnica pero abarcadora, son los más propicios para este mercado y en este momento en particular.

KF86
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Abr 16, 2012 1:36 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor KF86 » Jue Ago 27, 2015 9:38 pm

Estimado, excelente análisis. Coincido con su postura, el papel está en una buena zona para analizar.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Jue Ago 27, 2015 9:27 pm

KF86 escribió:Estimado quienduda, ¿le ve mas fortaleza al ERAR:$ en cuanto a la interpretacion de los grafos?. No hay duda que hay un importante soporte alli mismo. Veremos como responde...talves puede consolidarse como buen piso para un rebote.

Lo que me asusta es que se encuentra dentro de otro canal mas pronunciado, el cual debe ser mas complejo de analizar pues no está tan limpio en cuanto a rebotes, de todas formas es para tener en cuenta en caso de un alza.


Estimado, cómo intentaba compartirle el otro día, le doy atención a ambos gráficos (dólar y $) no descarto ninguno, ¿por qué? porque en ocasiones algún elemento técnico de relevancia se ve más claro en uno y otras veces en otro, y eso ayuda a tomar la decisión. Por otro lado, cada vez me convenzo más de que los análisis deben ser lo más simple posible.

Tomemos de ejemplo a erar:
Si veo el gráfico que compartí en el post anterior de erar medido en dólares blue, puedo ver que se ha apoyado en una TL de interés (línea punteada gris en el gráfico) y a su vez coincide con una zona que le costó superar en 2014 (zona en gris en el gráfico), por lo que me parece lógico que estemos en zona de soporte, y por tanto me parece lógico comprar.

Si ahora me voy al gráfico en $, como el que adjunto ahora, veo que un soporte claro está un poco más abajo todavía. Entonces, si me hubiese quedado con la sola observación del gráfico en $ no hubiese llevado. El gráfico en dólares en cambio me advirtió que el precio estaba en una zona clave, cuando en el de $ no, en principio no, y digo en principio porque por ejemplo se me pudo haber pasado el soporte que usted marca en su gráfico en $, me refiero al dado por la base del canal correctivo en el que se ve que se apoya. Veo entonces ahora que el soporte del gráfico dolarizado tiene un correlato (con otro elemento técnico) en el gráfico en $, y eso me indica que el soporte en el gráfico en dólares está bien planteado.

Si además ahora me muestras el gráfico intradiario en $ y veo que el máximo volumen se operó en el mínimo de la rueda, entonces la cosa puede estar encaminada. Desde ya que mañana el papel puede caer y al diablo todo el análisis, pero lo importante es tener un plan.

Saludos! :wink:
Adjuntos
erar27ago2015.PNG
erar27ago2015.PNG (95.75 KiB) Visto 736 veces


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, Charly-N, Chumbi, el indio, elcipayo16, Fercap, Gianca01, Google [Bot], heide, ironhide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matu84, mr_osiris, Namber_1, napolitano, Peitrick, RICHI7777777, Rodion, rojo, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2864 invitados