edgard escribió:El dolar (no oficial) está en un precio más que razonable, si lo medimos estrictamente por la inflación real hasta podría estar un poco más arriba, ahora bien si alguien en el 2001/2002 tenía U$S 10.000.- hoy x hoy no crea que pueda hacer mucho más que eso. Lo que me gustaría comparar (no tengo los datos) es lo que valía por Ej. una acción de Erar,Teco o alguno de los Bancos, seguramente que éstas acciones rindieron muchísimo más que el U$S.
Te pongo un dato interesante,
BMA (banco macro) en 2002 el precio era de $0.50, ahora estamos en $60, y si aumento 120 veces su capital,
GGAL estaba a un precio similar y ahora esta $26, aumento del 50 veces su capital,
ERAR 0.2 y ahora $5 (llego a estar a ocho) aumento 25 veces su capital
TECO 0.62 y ahora $43.5, aumento 70 veces su capital.
Bueno parece que todos los que se animaron a invertir parece que les fue bien, ojo si queres apostar fuerte con el dolar, metete en el mercado de futuros (hay que tener muchas muchas pelotas), dejando 90 lucas de garantia (pueden ser bonos) e invirtiendo 10 lucas de liquidez si en junio del 2016 el dolar oficial esta quince (hoy esta la espectativa a 11,37) mangos te llevas 920.000 pesos!!!! pero ojo al piojo que si las espectativas bajan en los próximos dias a 11,20 o menos, perdes las 10 luqitas y tal vez parte de las garantias si baja mucho ( y lo mas loco es que estuvo bajando)
Saludos gente linda!!!