


El balance pasado entro la info el mismo dia q la presentación.
Necesita plata dilminha, pero bueno lo positivo es que se termina esa deuda...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
aguztin escribió:No sé si ya lo comentaron hoy, pero la novedad importante del día me parece que es esta:
Petrobrás informó este viernes que decidió incluir débitos impositivos en el Programa de Parcelamento Especial (Refis). El impacto negativo en el balance del tercer trimestre de la compañía será de R$ 2 mil millones.
Se trata del reconocimiento del "Imposto de Renda Retido na Fonte (IRRF)" sobre remesas de la subsidiaria Petrobrás International Finance Company (PIFCO) para el pago de operaciones de importación de petróleo y derivados, referentes a los períodos de 1999 a 2002, 2004, 2005 e 2007 a 2012.
La compañía decidió adherir al Refis luego de analizar los riesgos de posibles decisiones desfavorables, tanto en la vía administrativa como judicial.
La empresa todavía analiza otros débitos que puedan ser incluidos en el Refis (el plazo para entrar en esta moratoria vence en septiembre)
Otra vez sopa, sacan impuestos de la galera. Otra vez va a pegar en el trimestral.
La traducción es mía. Pueden leerlo acá: http://economia.estadao.com.br/noticias ... is,1743950
aguztin escribió:No sé si ya lo comentaron hoy, pero la novedad importante del día me parece que es esta:
Petrobrás informó este viernes que decidió incluir débitos impositivos en el Programa de Parcelamento Especial (Refis). El impacto negativo en el balance del tercer trimestre de la compañía será de R$ 2 mil millones.
Se trata del reconocimiento del "Imposto de Renda Retido na Fonte (IRRF)" sobre remesas de la subsidiaria Petrobrás International Finance Company (PIFCO) para el pago de operaciones de importación de petróleo y derivados, referentes a los períodos de 1999 a 2002, 2004, 2005 e 2007 a 2012.
La compañía decidió adherir al Refis luego de analizar los riesgos de posibles decisiones desfavorables, tanto en la vía administrativa como judicial.
La empresa todavía analiza otros débitos que puedan ser incluidos en el Refis (el plazo para entrar en esta moratoria vence en septiembre)
La traducción es mía. Pueden leerlo acá: http://economia.estadao.com.br/noticias ... is,1743950
Mustayan escribió:cuanto oil sacan vs cuanto tienen y encuentran
Mustayan escribió:cuanto oil sacan vs cuanto tienen y encuentran
Dostoievsky escribió:...el índice de reposición de PBR, si bien no malo, no es creciente.
Dostoievsky escribió:Todo relativo Matu, además hay que desarrollarlas...el índice de reposición de PBR, si bien no malo, no es creciente.
jcVADIM escribió: Recien ayer dan una senal de estrechamiento la BB
mcl escribió:Siempre hubo dudas sobre la veracidad de esas reservas árabes, por cierto, Venezuela tiene mas y con mucho menos desarrollo y exploración:
https://en.wikipedia.org/wiki/Oil_reser ... udi_Arabia
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 2100 invitados