Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tordosoy
Mensajes: 3714
Registrado: Mié Nov 05, 2014 9:02 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor tordosoy » Jue Ago 13, 2015 12:23 pm

Recalculando escribió:HUNDIÈNDOSE SCIOLI AHORA............ perdòn... HABLANDO SCIOLI AHORA..

EL INDEK le paso cifras de INUNDADOS son nada mas que 2.000 en toda la Pcia... :golpe: :golpe:


"Zona de desastre
Unas 10 mil personas siguen evacuadas o autoevacuadas en los 39 municipios afectados. En Luján se declaró la emergencia hídrica. La sudestada amenaza con prolongar las inundaciones. La Presidenta se puso al frente de la asistencia."

http://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.html

Contradecile contradecime.. Pagina 12 eh... el que les gusta a uds

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Ago 13, 2015 12:22 pm

Recalculando escribió:se baja Scioli ?

Todavia no.

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Jue Ago 13, 2015 12:18 pm

Dijo tenia reuniòn con RENZI ... y RENZI no esta en Italia (Vacaciones), jajajajeje



"Alfredo 2011"Dice YOLI, no es momento de buscar culpables....No hace falta buscar mucho, el CULPABLE SOS VOS !!!! :golpe:

tordosoy
Mensajes: 3714
Registrado: Mié Nov 05, 2014 9:02 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor tordosoy » Jue Ago 13, 2015 12:17 pm

http://www.clarin.com/politica/Inundaci ... 58983.html

Pero si la guita la tenían uds Anibal... uds ni usan la guita ni caminan los barrios... todo se lo dejan a los punteros... y a los chalequitos

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 13, 2015 12:14 pm

Dice YOLI, no es momento de buscar culpables....No hace falta buscar mucho, el CULPABLE SOS VOS !!!! :golpe:

Folclore 2009
Mensajes: 680
Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Folclore 2009 » Jue Ago 13, 2015 12:14 pm


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 13, 2015 12:12 pm

Las reservas

Según Ecolatina, Vanoli tenía, al momento de la foto, 33.851 millones de dólares, de los cuales US$ 7.110 millones eran encajes de los depósitos en dólares de los ahorristas, US$ 2.326 millones eran oro, US$ 574 millones correspondían a los Cedines del blanqueo de capitales y US$ 8.260 millones eran por el “swap” de China.

Así, las reservas netas llegaban a US$ 12.741 millones.

Tal vez por delicadeza, la consultora que dirige Marcos Lavagna, hijo del ex ministro y candidato en el espacio de Sergio Massa, no avanzó en decir que habría unos 2.500 millones de dólares que están en las reservas pero en realidad serían deuda inmovilizada al no pagarle a los bonistas que están reclamando bajo el paraguas del fallo del juez Thomas Griessa de Nueva York.

Imagen :mrgreen:



:2224: :2224: :2224:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Ago 13, 2015 12:11 pm

Se refiere a la humedad, debido a que los inùtiles y chorros inundaron media provincia.

por Ernie Els- el Jue Ago 13, 2015 11:44 am
-Dow Jones- escribió:YA CASI, ESTAMOS AL 73 %


[/quote]
Disculpa, lo veo siempre pero no se a que te referis con este numero. Me decis, por favor?

-Dow Jones-
Mensajes: 1293
Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm

ALPEDO ESTAS NEVIOSHO ????

Mensajepor -Dow Jones- » Jue Ago 13, 2015 12:09 pm

:mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 13, 2015 12:07 pm

Las reservas, en taxi veloz hacia octubre


Economía13/08/15


En Foco

Cosmética china: el “swap” le permite al Banco Central mantener reservas aunque venda muchos dólares. La foto actual de la economía sigue caracterizada por la abundancia de pesos y la escasez de divisas.


Brasil devalúa, China devalúa, el dólar se fortalece a nivel mundial y en la Argentina el Gobierno va a contramano y redobla a diario su apuesta por el retraso cambiario.

La apuesta al dólar retrasado no es inocente y en gran medida se sustenta en que, se sabe, Cristina Kirchner dejará el gobierno en diciembre y habrá otro para resolver el problema.

El caso de la relación Argentina–China tiene este año una particularidad: las exportaciones a la segunda economía mundial alcanzaron en el primer semestre US$ 3.064 millones (el 72% fueron por soja y granos) subiendo 8%, mientras que el total exportado por nuestro país cayó 18% en ese período.

De acuerdo a ese resultado podría pensarse que una devaluación del 3,5% como la que aplicó China podría tener un efecto limitado, pero suma dificultades en un contexto en el que el atraso del dólar oficial es tan evidente.

Además, la caída de 6% registrada ayer en el precio de la soja (está en US$ 349 la tonelada) y la debilidad de las materias primas le agregan nubes al horizonte económico para la región.

Volviendo al retraso del dólar oficial, una muestra de esa realidad la viven en estos días los operadores turísticos que, después de las PASO, soportan un sensible aumento de las consultas y ventas de pasajes y paquetes turísticos al exterior, en la idea de que están comprando a un dólar barato y, encima, pagando en pesos y en 12 cuotas. Parte de la clase media busca no perderse la oportunidad.

El Banco Central aumenta la venta de dólares para turismo en el marco de una suba de la venta de dólares para ahorro (cuestan $ 11).

Basta tener en cuenta que, la semana pasada, las compras de dólar ahorro (US$ 380 millones) superaron a las ventas de los exportadores de cereales y aceites, que alcanzaron los US$ 345 millones. Para el Banco Central, el resultado fue negativo.

Un dato curioso y que pinta el momento cambiario es que a pesar de que en los últimos doce días hábiles el Central le vendió al mercado unos US$ 1.000 millones, mantiene el nivel de reservas en US$ 33.686 millones.

Las exportaciones bajan, el Central les vende dólares a los ahorristas, los importadores y los turistas también le demandan dólares y, sin embargo, el banco que conduce Alejandro Vanoli sigue informando que las reservas apenas descienden unos peldaños. ¿Magia o cosmética?

La respuesta sería que el Central estaría recurriendo con más intensidad al “swap” del Banco Central de China, del cual ya habría usado el equivalente a US$ 8260 millones. Tiene posibilidades de utilizar hasta US$ 11.000 millones.

El tema es que se trataría de una solución cosmética para unas reservas del Central que ingresaron en un taxi que viajará rápido hasta comienzos de octubre cuando, si no media algún canje o ingreso de divisas, el Gobierno deberá desembolsar US$ 6.300 millones para pagar los servicios del bono Boden 2015. Muchos dólares para el contexto.

La consultora Ecolatina difundió ayer una radiografía de las reservas del Central, poniendo el foco en la diferencia entre “reservas brutas” y “reservas netas”.

Según Ecolatina, Vanoli tenía, al momento de la foto, 33.851 millones de dólares, de los cuales US$ 7.110 millones eran encajes de los depósitos en dólares de los ahorristas, US$ 2.326 millones eran oro, US$ 574 millones correspondían a los Cedines del blanqueo de capitales y US$ 8.260 millones eran por el “swap” de China.

Así, las reservas netas llegaban a US$ 12.741 millones.


Tal vez por delicadeza, la consultora que dirige Marcos Lavagna, hijo del ex ministro y candidato en el espacio de Sergio Massa, no avanzó en decir que habría unos 2.500 millones de dólares que están en las reservas pero en realidad serían deuda inmovilizada al no pagarle a los bonistas que están reclamando bajo el paraguas del fallo del juez Thomas Griessa de Nueva York.

Y desde ya que no se computan cómo montos pasibles de ser descontados ni los atrasos en los pagos de importaciones ni en el giro de utilidades de las empresas extranjeras, dos rubros que resultan manejables para los funcionarios.

Otra foto de la realidad de las reservas del Banco Central es que alcanzan a cubrir poco más de medio año de importaciones, un límite para cualquier apuesta seria al crecimiento.

El Gobierno llega al fin del mandato profundizando un esquema de muchos pesos y pocos dólares que resulta la contracara de lo que proclamaba en los tiempos de “dólar alto y superávits gemelos”.

Entre el creciente déficit fiscal y el uso intensivo de la emisión para cubrirlo se fue gestando una situación límite que requiere ser atendida y que llama la atención por su propio peso.

Los números hablan de que los pasivos monetarios del Banco Central, una categoría equivalente a todos los pesos que se emitieron, ronda los 880.000 millones de pesos: ya no es una montaña cualquiera, es un Aconcagua de plata que anda girando por el mercado y que contrasta con los pocos dólares que tiene en las arcas Vanoli.

Hacer la división de los dólares por los pesos daría un precio del dólar insólitamente alto y, desde ya, que no correspondería.

El tipo de cambio tiene atraso pero no se corresponde con la enormidad de dólar que surgiría de un cociente simple entre dólares del Central y pesos que circulan.

Pero podría tomarse cómo un indicador del nivel desbordante de emisión que el Gobierno le impuso a un Banco Central que aparece vaciado.

Otra consultora, Ledesma, marcaba en un informe reciente el nivel del déficit que tiene el Tesoro y cómo lo está cubriendo.

Decía que en los primeros siete meses de 2015 se puede “concluir que el financiamiento monetario del déficit fiscal aportó cuatro de cada cinco pesos emitidos por el BCRA. Durante el mismo período del año pasado, el financiamiento de aquel rojo sólo explicaba dos de cada cinco”.

En otras palabras, mientras que en 2014 la emisión contra la entrada de dólares era mayoritaria a la hora de cubrir el déficit, ahora es emisión pura del Central sin mediar otro argumento.

Claro que, para el Gobierno, la emisión excesiva de pesos no es causa de inflación. Y a la suba de precios se la combate retrasando al dólar. Pero esa olla, en algún momento, puede levantar presión.

Tradicionalmente, los tiempos preelectorales sirven para imaginar situaciones en las que los gobiernos salientes, con algún gesto de cierta grandeza, puedan alivianar las cargas a los entrantes.

También es tradicional creer que la herencia que recibirá el gobierno entrante siempre será pesada.

En este caso, hay un dato indiscutible: los dólares no sobran.




http://www.ieco.clarin.com/economia/res ... 58863.html

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Jue Ago 13, 2015 12:03 pm

se baja Scioli ?

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Jue Ago 13, 2015 12:03 pm

HUNDIÈNDOSE SCIOLI AHORA............ perdòn... HABLANDO SCIOLI AHORA..

EL INDEK le paso cifras de INUNDADOS son nada mas que 2.000 en toda la Pcia... :golpe: :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 13, 2015 12:00 pm

INÚTILES - MENTIROSOS.......



Y CHOROS :116:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Jue Ago 13, 2015 11:59 am

Galaico escribió:pobre a vidal siempre le toca dar la cara por el salame y bancarla sola me acuerdo cuando la dejaban frente a las inundaciones de la ciudad y ella debía aguatar todas las preguntas sobre las vacaciones de mauri, y en una de esas la sacrifican a ella que fue lo mejorcito de cambiemos :?

Miguelillo escribió:Al menos Vidal estaba con las botas de goma y nos respondía las preguntas. Hoy mientras el motonauta navegaba en Venecia, Mariotto se entretenía con la candidatura de Tinelli. Las cosas como son...


Imagen

-Dow Jones-
Mensajes: 1293
Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm

Re: fe de erratas

Mensajepor -Dow Jones- » Jue Ago 13, 2015 11:59 am

Recalculando escribió:-Dow Jones- escribió: YA CASI, ESTAMOS AL 73 %

donde dice 73....lo correcto es 37 :2230:


Si por eso les rompimos el tujes

jajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahahahahaahahahahaj


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1621 invitados