Actualidad y política
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Me imagino que Scioli viajó por Aerolineas Argentinas, no???
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/2015/08/13/17480 ... no-ejecuto
Inundaciones: el Estado tiene un fondo millonario para obras que casi no ejecutó
Las inundaciones en gran parte de la provincia de Buenos Aires pusieron bajo la lupa de los especialistas la ausencia de un plan integral de obras del Estado para combatir los efectos de los fenómenos meteorológicos, que año tras año golpean con mayor virulencia a familias y productores.
El financiamiento no debería ser un problema. Es que el Estado recaudó más de $10 mil millones en los últimos doce años a través del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica que se creó precisamente para costear obras para evitar inundaciones como las que están padeciendo desde la semana pasada los vecinos de varios municipios bonaerenses.
El decreto 1381 fue firmado durante los últimos días del gobierno de Fernando de la Rúa, en 2001. Cinco años más tarde se aprobó la ley 26.181, que estableció la creación de una Tasa de Infraestructura Hídrica que se le cobra a los automovilistas cada vez que cargan nafta en las estaciones de servicio.
Desde aquel entonces, el Gobierno cobra anualmente millones de pesos por intermedio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que deposita lo recaudado en una cuenta del Banco Nación donde está constituido el fondo con el objetivo de "desarrollar proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica, de recuperación de tierras productivas, de control y mitigación de inundaciones y de protección de infraestructura vial y ferroviaria", según surge de las propias normas.
De acuerdo a datos oficiales publicados por la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura que depende del Ministerio de Economía de la Nación, desde 2002 hasta julio de 2015, este fondo recaudó $10.3888 millones. Además recibe transferencias, intereses y otros ingresos. Por ejemplo, en los últimos seis meses percibió casi $2.700 mil en concepto de aprovechamiento hídrico del río Santa Cruz.
Parte de esos fondos se utilizaron para financiar cuestiones que no le cambian la vida a las personas afectadas por las lluvias. Por ejemplo, en 2012, se solventó un stand de la Subsecretaría de Recursos Hídricos en el parque temático Tecnópolis, que estuvo a cargo de la Universidad de San Martín a cambio de 5,27 millones de pesos. A la Universidad de Tres de Febrero le fue un poco mejor. Logró un contrato similar que también fue financiado con el dinero de las obras hídricas por 10,9 millones de pesos.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, denunció este jueves que el Estado sólo ejecutó el 8% de ese fondo de más de 10 mil millones. Además, utilizó un ejemplo para graficar el desinterés del Estado en solucionar problemas estructurales que afectan la rentabilidad de los campos cada vez que se producen precipitaciones fuertes: "En diez años recaudaron $82 millones de dólares con las retenciones a los granos, las obras necesarias para evitar las inundaciones cuestan menos de mil". "¿Por qué no las hicieron si les sobraba la plata? Esto denota falta de interés en mejorar la calidad de vida de los argentinos. Lo único que les preocupa es perpetuarse en el poder", analizó el ruralista.
El sector agropecuario es uno de los más afectados por las lluvias y la crecida de los ríos. En los últimos días fue responsabilizado por algunos funcionarios del gobierno como causante de las inundaciones debido al sistema de siembra directa que aplican en los campos. A través de un comunicado de prensa, la Asociación Argentina de Productores de Siembra negó enérgicamente la versión. "Es un mito", resumieron.
Hay otro fondo que fue subejecutado, en este caso por la provincia de Buenos Aires. Se trata de un plan que se pensó para mitigar el impacto de las crecidas de los ríos y se creó en 2010. El año pasado, el gobierno de Daniel Scioli utilizó sólo el 40% del presupuesto del programa Control de Inundaciones, que tiene fondos que fueron adjudicados por la Legislatura bonaerense.
El dato surge de las plantillas de ejecución presupuestaria de la Contaduría General de la Provincia, donde se puede ver que en 2013 y 2014 aumentó el gasto del programa de Saneamiento Hidráulico, mientras que cayó el de Control de Inundaciones.
Inundaciones: el Estado tiene un fondo millonario para obras que casi no ejecutó
Las inundaciones en gran parte de la provincia de Buenos Aires pusieron bajo la lupa de los especialistas la ausencia de un plan integral de obras del Estado para combatir los efectos de los fenómenos meteorológicos, que año tras año golpean con mayor virulencia a familias y productores.
El financiamiento no debería ser un problema. Es que el Estado recaudó más de $10 mil millones en los últimos doce años a través del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica que se creó precisamente para costear obras para evitar inundaciones como las que están padeciendo desde la semana pasada los vecinos de varios municipios bonaerenses.
El decreto 1381 fue firmado durante los últimos días del gobierno de Fernando de la Rúa, en 2001. Cinco años más tarde se aprobó la ley 26.181, que estableció la creación de una Tasa de Infraestructura Hídrica que se le cobra a los automovilistas cada vez que cargan nafta en las estaciones de servicio.
Desde aquel entonces, el Gobierno cobra anualmente millones de pesos por intermedio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que deposita lo recaudado en una cuenta del Banco Nación donde está constituido el fondo con el objetivo de "desarrollar proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica, de recuperación de tierras productivas, de control y mitigación de inundaciones y de protección de infraestructura vial y ferroviaria", según surge de las propias normas.
De acuerdo a datos oficiales publicados por la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura que depende del Ministerio de Economía de la Nación, desde 2002 hasta julio de 2015, este fondo recaudó $10.3888 millones. Además recibe transferencias, intereses y otros ingresos. Por ejemplo, en los últimos seis meses percibió casi $2.700 mil en concepto de aprovechamiento hídrico del río Santa Cruz.
Parte de esos fondos se utilizaron para financiar cuestiones que no le cambian la vida a las personas afectadas por las lluvias. Por ejemplo, en 2012, se solventó un stand de la Subsecretaría de Recursos Hídricos en el parque temático Tecnópolis, que estuvo a cargo de la Universidad de San Martín a cambio de 5,27 millones de pesos. A la Universidad de Tres de Febrero le fue un poco mejor. Logró un contrato similar que también fue financiado con el dinero de las obras hídricas por 10,9 millones de pesos.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, denunció este jueves que el Estado sólo ejecutó el 8% de ese fondo de más de 10 mil millones. Además, utilizó un ejemplo para graficar el desinterés del Estado en solucionar problemas estructurales que afectan la rentabilidad de los campos cada vez que se producen precipitaciones fuertes: "En diez años recaudaron $82 millones de dólares con las retenciones a los granos, las obras necesarias para evitar las inundaciones cuestan menos de mil". "¿Por qué no las hicieron si les sobraba la plata? Esto denota falta de interés en mejorar la calidad de vida de los argentinos. Lo único que les preocupa es perpetuarse en el poder", analizó el ruralista.
El sector agropecuario es uno de los más afectados por las lluvias y la crecida de los ríos. En los últimos días fue responsabilizado por algunos funcionarios del gobierno como causante de las inundaciones debido al sistema de siembra directa que aplican en los campos. A través de un comunicado de prensa, la Asociación Argentina de Productores de Siembra negó enérgicamente la versión. "Es un mito", resumieron.
Hay otro fondo que fue subejecutado, en este caso por la provincia de Buenos Aires. Se trata de un plan que se pensó para mitigar el impacto de las crecidas de los ríos y se creó en 2010. El año pasado, el gobierno de Daniel Scioli utilizó sólo el 40% del presupuesto del programa Control de Inundaciones, que tiene fondos que fueron adjudicados por la Legislatura bonaerense.
El dato surge de las plantillas de ejecución presupuestaria de la Contaduría General de la Provincia, donde se puede ver que en 2013 y 2014 aumentó el gasto del programa de Saneamiento Hidráulico, mientras que cayó el de Control de Inundaciones.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:28 años de peronismo en la provincia más rica de la Argentina.
A quién le van a echar la culpa ahora?
Cuál es la herencia recibida?![]()
![]()
![]()
No te das cuenta que la culpa es de "la derecha" ???
Re: Actualidad y política
CHE VERDOLAGA.... mr_osiris se pone contento con las corrupciones, que le podes pedir que te conteste., fijate lo que puso anoche en foro APBR
mr_osiris el Mié Ago 12, 2015 11:34 pm
como rompen con el buzon de 2 dolares..
lo unico que me queda en claro con este pelpa es que hay que dar las gracias a toda
la corruptela brasileña por permitirnos comprar esta empresa a precio de ganga.
"verdolaga" Ayer Scioli le entregó en bandeja la prov. de Buenos Aires a Mauri.
Otro error como éste y el balotaje va a ser entre Macri y Massa.

mr_osiris el Mié Ago 12, 2015 11:34 pm
como rompen con el buzon de 2 dolares..
lo unico que me queda en claro con este pelpa es que hay que dar las gracias a toda
la corruptela brasileña por permitirnos comprar esta empresa a precio de ganga.
"verdolaga" Ayer Scioli le entregó en bandeja la prov. de Buenos Aires a Mauri.
Otro error como éste y el balotaje va a ser entre Macri y Massa.


Re: Actualidad y política
28 años de peronismo en la provincia más rica de la Argentina.
A quién le van a echar la culpa ahora?
Cuál es la herencia recibida?

A quién le van a echar la culpa ahora?
Cuál es la herencia recibida?




Re: Actualidad y política
novatex escribió:La realidad mato al relato, con fe y esperanza no alcanza, acá la culpa mayoritariamente es de este gobierno, pero tambien los gobiernos anteriores no hay hecho nada para solucionar el tema de las inundaciones y esto va a seguir pasando, hasta tanto no se hagan las obras como corresponden, lo unico que les interesa a los politicos es vivir de nosotros, saludos
Del 87 para acá son casi 30 años de gobiernos peronistas.
BASTA YA!
Re: Actualidad y política
Ayer Scioli le entregó en bandeja la prov. de Buenos Aires a Mauri.
Otro error como éste y el balotaje va a ser entre Macri y Massa.

Otro error como éste y el balotaje va a ser entre Macri y Massa.


Re: Actualidad y política
mr_osiris escribió:que tiene que ver que el gobernador este afuera del pais..?
las inundaciones en la provincia son HISTORICAS !!!!
mas de 100 años de corrupcion en obras publicas !!
y si estaba, que pretendias ?
o querias que te habra las aguas a lo Moises..?
toma aca te dejo la "solucion", fijate lo que hubiera hecho superman, para evitar el desastre natural....
Y para qué vuelve tan rápido si no hace falta?
En qué quedamos?
Sí, las inundaciones son cíclicas y ya se habían estudiado en el siglo XIX (Ameghino). Pero en 8 años no pudieron armar un plan hídrico para la provincia?
Cuántos siglos necesitan?
Cuántas generaciones tienen que sufrir esta situación?
Si no pueden con esto váyanse de la política de una buena vez.
Re: Actualidad y política
"Keith Richards
"
Década ganada..........
PARA LAS CUENTAS BANCARIAS Y BÓVEDAS DE LOS KESNER
"

Década ganada..........
PARA LAS CUENTAS BANCARIAS Y BÓVEDAS DE LOS KESNER
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política

Década ganada..........
Re: Actualidad y política
La realidad mato al relato, con fe y esperanza no alcanza, acá la culpa mayoritariamente es de este gobierno, pero tambien los gobiernos anteriores no hay hecho nada para solucionar el tema de las inundaciones y esto va a seguir pasando, hasta tanto no se hagan las obras como corresponden, lo unico que les interesa a los politicos es vivir de nosotros, saludos
Re: Actualidad y política
en la historia del ciclo economico y agrego social veo una
maquina de hacer pobres galopante t es mas creo que NO
es al azar , es para manipular y poder tener control , una
verdadera verguenza de toda la clase politica sin excepcion
el radicalismo y peronismo en mayor cuota parte han llevado
a este desastre que tenemos ..soy optimista? si lo soy de aqui
a 50 años ...cdo haya nvas ideas nvos metodos de hacer politica
y por supuesto estos dos partidos y sus vestigios no existan mas.
maquina de hacer pobres galopante t es mas creo que NO
es al azar , es para manipular y poder tener control , una
verdadera verguenza de toda la clase politica sin excepcion
el radicalismo y peronismo en mayor cuota parte han llevado
a este desastre que tenemos ..soy optimista? si lo soy de aqui
a 50 años ...cdo haya nvas ideas nvos metodos de hacer politica
y por supuesto estos dos partidos y sus vestigios no existan mas.
Re: Actualidad y política
que tiene que ver que el gobernador este afuera del pais..?
las inundaciones en la provincia son HISTORICAS !!!!
mas de 100 años de corrupcion en obras publicas !!
y si estaba, que pretendias ?
o querias que te habra las aguas a lo Moises..?
toma aca te dejo la "solucion", fijate lo que hubiera hecho superman, para evitar el desastre natural....
las inundaciones en la provincia son HISTORICAS !!!!
mas de 100 años de corrupcion en obras publicas !!
y si estaba, que pretendias ?
o querias que te habra las aguas a lo Moises..?
toma aca te dejo la "solucion", fijate lo que hubiera hecho superman, para evitar el desastre natural....
- Adjuntos
-
- scioli_el_moises_que_falto.jpg (218.43 KiB) Visto 322 veces
Re: Actualidad y política
En la historia del ciclo económico de la Argentina están faltando los que se roban la plata del Pueblo.
Y en este ciclo hay que sumar a los que se financian con la plata de los narcos.
Y en este ciclo hay que sumar a los que se financian con la plata de los narcos.
Re: Actualidad y política
Taparon la inflación.
Taparon a los pobres.
No pudieron tapar el agua.
Mala suerte.
Taparon a los pobres.
No pudieron tapar el agua.
Mala suerte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 681 invitados