Billy Ray Valentine escribió:Gracias Cordobes!
Entendido.
Tengl una duda pq a veces me pierdo con algunos de ustedes cuando hablan de los dolarizados.
Los operan con pesos o con dolares.
Yo solo con pesos, y mi mayot preocupacion al comprarlos es que, independientemente de si su valor en usd y su tir en las especies d, en mi caso ya q cotizan segun relacion con el ccl este quedandonen offside.
Ejemplo, aquel q compra ro15 con ccl de 13.4, cuando hace un mes estaba a 11.5
Y tanto ahora coml antes cotizando en los 102-103.
Eso es lo q mas me preocupa, quedar en offside con el precio de compra en pesos.
Yo siempre en pesos Billy, y no me preocupa el CCL porque cada vez que compro un bono me fijo si la decisión es buena a finish. Si sí, me quedo piola y espero al vencimiento (te juro que pretendo quedarme con mis DICA hasta 2033). El punto es que en el medio ocurren un millón de cosas que te pueden hacer cambiar la estratégia, una pérdida, una oportunidad, una necesidad, lo que sea...
Yo no soy de arbitrar mucho en bonos, me gusta más equilibrar la cartera incrementando otras posiciones que volviendo atrás sobre los pasos que ya dí, y no es orgullo, efectivamente las estrategias de inversión son dinámicas, y las decisiones, muchas veces conductuales.
El CCL para mí no es más que un precio, tan o menos importante como el de la nafta, el kilo de matambre o la botella de 750ml que tiene un águila dentro de un mundito (mi bien de consumo preferido). Entonces, cuando está barato compro y cuando está caro intento evitarlo, tan simple como eso.
Al final, el precio del billete es uno solo, y por billete me refiero al papel moneda, no a un activo subyacente que te lo promete porque ahí tenés adentro la cuestión de riesgo/rendimiento...
Tratá de pensar menos en términos del CCL o MEP y más en términos de que valor le asignas vos al billete verde y para que lo querés... Evitá gurúes como Boggiano o Fabio que tienen expectativas muy fuera de la curva de las expectativas racionales y listo.
Abrazo!