Mensajepor J.E.D. » Lun Ago 10, 2015 6:16 pm
PERSPECTIVAS
La empresa ha trabajado muy fuerte en distintas acciones que permiten prever una significativa reversión de esta bajísima actividad del semestre.
Primeramente, la reactivación de embarques y los firmes planes de producción para la marca LG, permiten asegurar el reinicio de la actividad, proyectando el lanzamiento de nuevos modelos, tanto de aire acondicionado como de TV.
Segundo, el avance de las negociaciones con Samsung TV se ratifica porque la empresa inició sus embarques tendientes al inicio de la producción durante las próximas semanas.
Para ello, se hicieron inversiones superiores a los 40 millones de pesos y se acondicionó la planta de plaquetas electrónicas, invirtiendo para ello 30 millones de pesos. Esto incluyó la incorporación de una línea Panasonic. Esta línea servirá también para ampliar la capacidad de inserción de componentes superficiales que requiere el proceso productivo de los sistemas de información y entretenimiento (infotainment) para el auto.
Tercero, la empresa determinó que los volúmenes de producción de teléfonos celulares marca Samsung requerían una nueva ampliación de la planta respectiva. Esta decisión se vio potenciada por el lanzamiento de los nuevos modelos de alta gama, los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge. Para ello se destinaron más de 60 millones de pesos de inversión.
Cuarto, la aprobación de los procesos y productos Pioneer realizada durante el mes de julio confirman que la empresa estará lista para comenzar la producción de serie durante el mes de septiembre, cumpliendo un doble objetivo de incorporar una nueva línea de productos para la industria automotriz e incorporar un nuevo cliente como Toyota, con quién la empresa no ha tenido experiencias anteriores.
Todas estas inversiones ratifican las previsiones de fuerte crecimiento de las ventas para el segundo semestre, lo que permitirá compensar la caída de actividad del primer semestre, y cumplir con los objetivos que se trazaron para la última parte del año cuando se realizó el presupuesto del año 2015.
Por último, y para respaldar todo este crecimiento, la empresa logró poner en marcha (hecho posterior al cierre del período reportado) el sistema SAP Hanna, y todos los programas de soporte que incluyen el control de producción en el piso de planta, el manejo de la gestión de comercio exterior, el sistema de recursos humanos, etc.
Esta implementación que se realizó con una inversión de 35 millones de pesos a lo largo de 2 años, permitirá contar con un moderno sistema informático que será de gran utilidad para mejorar la productividad de la compañía.
Aprovecho la oportunidad para saludar a usted muy atentamente.
Lic. Roberto G. Vazquez
Presidente