
CECO $2.80 el lunes post-paso? a este ritmo seguro...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Paco escribió:Vicente ni siquiera le dí una ojeada en los últimos 15 días pero por lo que veo, considero que el que opera en trading de cortísimo debería bajar al 33% su posición en víspera de las elecciones y acompañar la natural dirección correctiva...
sebara escribió:El segundo acumula una pérdida de -59,31 millones de pesos, para el trimestre el déficit fue de -75,93 millones de pesos. En igual periodo del 2014, acumulaba un resultado negativo de -325,93 millones y en el trimestre se perdía 12,82 millones de pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias en el ejercicio son 622,2 millones de pesos, de los cuales 351,43 millones corresponden a equipamiento de ciclos combinados y unidades turbo a vapor. En líneas generales, este rubro subió un 33,15% más que el mismo periodo del año pasado. La energía producida y vendida, aumento un 29,5%, en este periodo. En el 2014 no estuvo disponible el ciclo combinado Mitsubishi. El costo de ventas subió un 36,80%.
Los gastos de administración y comercialización subieron un 25,6%. Donde la principal alza fueron Sueldos y Jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa se vio afectada por los intereses sobre adelantos a CAMMESA y arrojó 36,3 millones de pesos. En el mismo periodo del 2014 resultó 87,6 millones de pesos.
La diferencia, para la ganancia total fue dada en los resultados financieros de -101 millones contra la pérdida de -422,8 millones del 2014.
En las perspectivas Los precios de los commodities y la fortaleza del dólar afectará la competitividad doméstica. Según la Resolución SE N° 482/2015 actualizó la remuneración de los agentes generadores del MEM del tipo térmico convencional o hidráulico nacional. En el área operacional, los esfuerzos estarán orientados a continuar con el proyecto de Rehabilitación de las unidades Turbovapor, para llevar a los equipos turbovapor a reacondicionarlos, además de mejorar la generación y producción de energía. En finanzas se mantiene el esquema conservador, mediante la estricta administración de la caja.
La liquidez subió de 0,1 a 0,31. La solvencia, al tener PN positivo se ubicó en 0,24
El Valor de Libro es 0,79, la cotización es 3,78
La pérdida por acción, que acumula es -0,09. El P/E es 3,06 (empujado por el cierre del 2014).
sebara escribió:El segundo acumula una pérdida de -59,31 millones de pesos, para el trimestre el déficit fue de -75,93 millones de pesos. En igual periodo del 2014, acumulaba un resultado negativo de -325,93 millones y en el trimestre se perdía 12,82 millones de pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias en el ejercicio son 622,2 millones de pesos, de los cuales 351,43 millones corresponden a equipamiento de ciclos combinados y unidades turbo a vapor. En líneas generales, este rubro subió un 33,15% más que el mismo periodo del año pasado. La energía producida y vendida, aumento un 29,5%, en este periodo. En el 2014 no estuvo disponible el ciclo combinado Mitsubishi. El costo de ventas subió un 36,80%.
Los gastos de administración y comercialización subieron un 25,6%. Donde la principal alza fueron Sueldos y Jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa se vio afectada por los intereses sobre adelantos a CAMMESA y arrojó 36,3 millones de pesos. En el mismo periodo del 2014 resultó 87,6 millones de pesos.
La diferencia, para la ganancia total fue dada en los resultados financieros de -101 millones contra la pérdida de -422,8 millones del 2014.
En las perspectivas Los precios de los commodities y la fortaleza del dólar afectará la competitividad doméstica. Según la Resolución SE N° 482/2015 actualizó la remuneración de los agentes generadores del MEM del tipo térmico convencional o hidráulico nacional. En el área operacional, los esfuerzos estarán orientados a continuar con el proyecto de Rehabilitación de las unidades Turbovapor, para llevar a los equipos turbovapor a reacondicionarlos, además de mejorar la generación y producción de energía. En finanzas se mantiene el esquema conservador, mediante la estricta administración de la caja.
La liquidez subió de 0,1 a 0,31. La solvencia, al tener PN positivo se ubicó en 0,24
El Valor de Libro es 0,79, la cotización es 3,78
La pérdida por acción, que acumula es -0,09. El P/E es 3,06 (empujado por el cierre del 2014).
Paco escribió:De regreso después de unas cálidas vacaciones pero al ver la ausencia de manos que pocas ganas de postear...
Si sacamos PBR el merval todavía no movió ni lo que vale una buena 4x4...
REVANCHERO escribió: OK. GRACIAS. IGUAL VOS YA ACLARASTE QUE NI A 2 $ ENTRAS.
PREGUNTA 1 : ¿ QUE PASA EL OTRO LUNES SI POR EJEMPLO EL DOMINGO SCIOLI LE SACA A CAMBIEMOS MENOS DE UN 7 % ?
PREGUNTA 2 : ¿ QUE PAPELES TENES ACTUALMENTE ?
Einlazer84 escribió:Sigue sin aparecer compra fuerte y sin interes, es lo mismo que le paso a CECO el año pasado, desaparecio la compra, habia poca venta por momentos pero por no haber compra cayo de $3,7X hasta $1,95, casi un 50% de su valor perdio.
En los $3,4X es en el unico lugar donde puede dar un rebote y irse a maximos si estoy equivocado con el futuro de CECO porque es donde pasa la media de 200 y todos los compradores estarán ahi esperando esa oportunidad ya que los rebotes de la media de 200 muchas veces son inversiones de un 40%-100% en unos cuantos meses para el que la compro justo en ese momento.
Si CECO realmente tiene futuro va a rebotar en los $3,4X y si eso no sucede y la venta es mas fuerte o la compra no aparece ahi se va a los $2,50 y si mete otro trimestral con 70 Millones o mas de perdida se puede ir a mis $1,60 ya que puchito a puchito de a poco se va a acercar nuevamente al P.N. negativo y el mercado se anticipa.
Si llega a ganar Scioli el aumento en las generadoras y las distribuidoras no va a ser para nada como esperan, hay muchas cosas que hay que hacer y no dan mas en la economia pero los K siempre se las rebuscan para seguir con el circo aunque parezca imposible en los papeles, minimamente va a haber que esperar un par de años para ver si le dan bolilla al tema o no, y en el mientras tanto todos los años le van a aumentar un puchito a las generadoras para que cubran el aumento de costos y no den tanta perdida y sigan masomenos funcionando, pero subirles las tarifas a un nivel que tengan ganancias y en el futuro repartan dividendos mientras haya un Gobierno K eso es casi imposible, las tendran con una especie de respirador una vez por año subiendoles un puchito para que no quiebren, el tema que CECO con el trimestral que tiro parece que no va a poder sobrevivir asi tampoco, y en donde no haya un marco regulatorio que permita ganar no va a entrar un sope de afuera tampoco, es por eso que hace un tiempo se movio el avispero por temas de la controlante y pusieron plata en todos lados menos en Argentina, pero hicieron la operacion porque Argentina venia en el "Combo" de sudamerica y no podian quitar esa parte.
gustavo33 escribió:http://www.cronista.com/columnistas/Inc ... -0027.html
Esto ya no se sostiene mas! hace agua por todos lados!
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], PiConsultora, Semrush [Bot] y 162 invitados