presidente escribió:Buenas gente,
Vengo leyendo pasivamente el foro.. no me animo a comentar porque no entiendo nadaSolo compré acciones en empresas que creo que hoy tienen un parate por el año electoral y que el próximo podrían dispararse.
Quería consultarles sobre la noticia de que YPF podría comprar Petrobras Argentina.
Eso tiene algo que ver con esta acción? La puede afectar en algo?
Y que pasaría con las acciones que tengo de una empresa que es comprada?
Tengo acciones de esta empresa que compré en 37, 42 y 44. Hay mucho efecto político, el oil y crisis brasileña en la cotización. Yo estoy tratando de convencerme de aguantarlas y seguir acumulando. Hago mal?
Estoy pensando en esperar un rebote y venderla junto con tenaris... e irme a otra.
Saludos y gracias!
Lo que siempre ocurre , la Empresa que se desase del activo sube , por el contrario la que compra depende si
tiene los fondos o si no los tiene como YPF, los sale a buscar mediante: prétamos ,ON,y lo pero que pueda pasar una suscripción (de este Gobierno se puede espera cualquier cosa).Repsol subió y eso que fué expropiada.
PBR si vende a precio y condición es una noticia muy favorable , salir de Argentina.
Lo mal que veo es que si tenés acciones de 37 y 42 , son anterior a hoy y se podrían haber vendido en $60 tranquilamente y promediar una nueva compra, ahora esperar es el único camino que veo.Yo compré ayer y hoy , igual quedé bajo el promedio de cierre , comprar en mínimos es imposible. Comprar cuando muchos aplican el Stop Loss es un desafío con riesgo.