TGSU2 Transp. Gas del Sur
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
El acumulado del segundo trimestre del año es próspero con 160 millones de pesos, el segundo trimestre a 114,87 millones de pesos. En el 2014 acumulaba 37,34 millones y el segundo trimestre arrojó 115 millones de pesos.
Pero no todo es rosa, la razón preponderante de este gran resultado, fue la menor depreciación del peso, en que los resultados financieros rescataron una pérdida de -350 millones de pesos. De -542,4 millones pasó, en este año a -192,4 millones de pesos. La diferencia de cambio se recuperó de -622 millones de pesos a -133,15 millones de pesos.
Las ventas disminuyeron un -11,5%, los costos operativos por su parte subieron un 6,23%. Lo que la utilidad operativa bajó un 30%, principalmente por la brusca caída de los precios internacionales de referencia de los líquidos, gas natural en cambio se recuperó 26,3 millones, pero fue insuficiente en el resultado global. El mayor segmento de ingreso, es decir, los líquidos bajaron un -22%. En unidades físicas se destacan la venta de propano y butano con un incremento del 59% en las ventas en el exterior.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y otros ingresos/egresos tuvieron un una baja, ya que no se incluyen las retenciones a las exportaciones (en gastos comerciales), de -41%.
El flujo en efectivo se redujo 226 millones de pesos, por cancelar deudas correspondientes a Obligaciones negociables. No existen casi depósitos a plazo fijo, cuando a fin de año contaba con 445 millones de pesos.
Las deudas comerciales bajaron un 26,5%
Las perspectivas van detrás del acuerdo transitorio en los términos que fueron subscriptos y firmar, finalmente, el Acuerdo Integral iniciado por TGS en octubre del 2011. En el segmento de líquidos se prevé una coyuntura global negativa (propano, butano y gas natural) debido a la baja de precios internacionales y a la sobreofertas de productos, por lo que la sociedad seguirá ofreciendo los mismos en el mercado spot. También se estudian diversas alternativas con servicios de compresión y logística en las instalaciones ubicadas en Puerto Galván
La liquidez bajó de 1,73 a 1,55. La solvencia fue de 0,54 a 0,51.
El VL es de 2,55. La cotización es de 10,6
La ganancia por acción que acumula es 0,20. El PER anualizado es 37.
Pero no todo es rosa, la razón preponderante de este gran resultado, fue la menor depreciación del peso, en que los resultados financieros rescataron una pérdida de -350 millones de pesos. De -542,4 millones pasó, en este año a -192,4 millones de pesos. La diferencia de cambio se recuperó de -622 millones de pesos a -133,15 millones de pesos.
Las ventas disminuyeron un -11,5%, los costos operativos por su parte subieron un 6,23%. Lo que la utilidad operativa bajó un 30%, principalmente por la brusca caída de los precios internacionales de referencia de los líquidos, gas natural en cambio se recuperó 26,3 millones, pero fue insuficiente en el resultado global. El mayor segmento de ingreso, es decir, los líquidos bajaron un -22%. En unidades físicas se destacan la venta de propano y butano con un incremento del 59% en las ventas en el exterior.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y otros ingresos/egresos tuvieron un una baja, ya que no se incluyen las retenciones a las exportaciones (en gastos comerciales), de -41%.
El flujo en efectivo se redujo 226 millones de pesos, por cancelar deudas correspondientes a Obligaciones negociables. No existen casi depósitos a plazo fijo, cuando a fin de año contaba con 445 millones de pesos.
Las deudas comerciales bajaron un 26,5%
Las perspectivas van detrás del acuerdo transitorio en los términos que fueron subscriptos y firmar, finalmente, el Acuerdo Integral iniciado por TGS en octubre del 2011. En el segmento de líquidos se prevé una coyuntura global negativa (propano, butano y gas natural) debido a la baja de precios internacionales y a la sobreofertas de productos, por lo que la sociedad seguirá ofreciendo los mismos en el mercado spot. También se estudian diversas alternativas con servicios de compresión y logística en las instalaciones ubicadas en Puerto Galván
La liquidez bajó de 1,73 a 1,55. La solvencia fue de 0,54 a 0,51.
El VL es de 2,55. La cotización es de 10,6
La ganancia por acción que acumula es 0,20. El PER anualizado es 37.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Que suerte que trajo buenos números,sino estamos debajo de los caños 

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

-
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
fixert escribió:Bueno, creo que estamos en un momento clave. Para este y varios papeles.
En el gráfico se ve que la baja de hoy se detuvo en la SMA100, además de que hay un pequeño soporte ahí.
Esperemos no baje de ahi.
Me olvidé de adjuntar el gráfico jaja
- Adjuntos
-
- TGSU2.jpg (153.66 KiB) Visto 457 veces
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Bueno, creo que estamos en un momento clave. Para este y varios papeles.
En el gráfico se ve que la baja de hoy se detuvo en la SMA100, además de que hay un pequeño soporte ahí.
Esperemos no baje de ahi.

En el gráfico se ve que la baja de hoy se detuvo en la SMA100, además de que hay un pequeño soporte ahí.
Esperemos no baje de ahi.

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
seguro que llega a 16???
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Interesantísimo el volúmen! 

-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue May 28, 2015 4:11 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Ultimo tren, próximo destino, 16.



Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Pregunta de total ignorancia. Porque hay tanta diferencia en TGS con respecto a la cotizacion del ADR?
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Me gustan esas puntas



Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
En cuanto petrobras venda.....mamadera 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hipotecado, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 253 invitados