CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
Que raro opera el 50.
Se muestra vendedor en muchas partidas y despues sale a pagar puchos.
Que se aplique si la quiere ver viva.
Se muestra vendedor en muchas partidas y despues sale a pagar puchos.
Que se aplique si la quiere ver viva.
-
LEMAGISCIEN
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
Re: CELU Celulosa
Si volvieran a imprmirse las acciones como en tiempos anteriores en planchas de gran tamaño, para las acciones de CELU sugeriría seriamente que se imprimieran en papel tissue.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
el-Rustico escribió:Entro aca para leer los comentarios de gente que sabe en este topic... muy bueno lo de Ignacio Olivera, y el resto de lo que pusiste fale, yo creo que para el que viene no hay mucho margen para hacer mal las cosas... no estamos como en el 2001, pero tampoco queda mucho hilo en el carretel, para mi se vienen unos decentes o buenos 4 años de gobierno, mas que nada porque ya se nota que el mercado tiene ganas de acompañar, falta que el que venga tienda la mano, y Scioli o Macri lo van a hacer...
tal cual. no hay margen para hacer nada mal. si no revienta todo. no revienta ahora porque las elecciones cercanas son el mejor activo que tiene este gobierno. si no ya hubiera reventado todo. coincido.asi es el rustico.
-
el-Rustico
- Mensajes: 992
- Registrado: Mar Mar 03, 2015 11:55 am
Re: CELU Celulosa
Entro aca para leer los comentarios de gente que sabe en este topic... muy bueno lo de Ignacio Olivera, y el resto de lo que pusiste fale, yo creo que para el que viene no hay mucho margen para hacer mal las cosas... no estamos como en el 2001, pero tampoco queda mucho hilo en el carretel, para mi se vienen unos decentes o buenos 4 años de gobierno, mas que nada porque ya se nota que el mercado tiene ganas de acompañar, falta que el que venga tienda la mano, y Scioli o Macri lo van a hacer...
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
falerito01 escribió:o dicho de otra forma .cristina es antiperonista y antikirchnerista. scioli es peronista y kirchnerista,. el crsitinismo termina en diciembre. se hace el cristinismo para agarrar votos de la campora. pero les esta mintindeo en la cara. y lo saben se tienen que comer un sapo terrible. ya los gobernadores peronistas salieron apoyar a scioli con todo. y ya scioli empieza a marcar la cancha que al vice lo pone el. y quiere un gobernador. nunca va aceptar que le ponga un kicilof de vice. les dara algunos lugares .pero el dia que quiera los raja.y mazza lo veo pensando mas en el pais que macri. ojala se unan. ayer me gusto mucho mazza como hablo .cosa que hasta hace poco no lo podia ni ver. todo muy dinamico. veremos.
se unan no. pero mazza no pretende ser cacique. que no lo traten como los morochos y los rubios como dicen ellos. pueden tener lugares en las listas. ahi esta y mazza se bajaria. esta vez le toca ser cacique a macri eso es cierto.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
o dicho de otra forma .cristina es antiperonista y antikirchnerista. scioli es peronista y kirchnerista,. el crsitinismo termina en diciembre. se hace el cristinismo para agarrar votos de la campora. pero les esta mintindeo en la cara. y lo saben se tienen que comer un sapo terrible. ya los gobernadores peronistas salieron apoyar a scioli con todo. y ya scioli empieza a marcar la cancha que al vice lo pone el. y quiere un gobernador. nunca va aceptar que le ponga un kicilof de vice. les dara algunos lugares .pero el dia que quiera los raja.
y mazza lo veo pensando mas en el pais que macri. ojala se unan. ayer me gusto mucho mazza como hablo .cosa que hasta hace poco no lo podia ni ver. todo muy dinamico. veremos.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
gran culpable de que esta mujer siga en el tapete son los periodistas y parte de la sociedad que asocia cristinismo con kirchnerismo.este gobierno es antikirchnerista. x eso habria que empezar a festejar que se va. falta poco. no quiso arreglar con los hold outs ella. kicilof tenia todo el tema cerrado. estaban por firmar la compra de la deuda a singer el jpmorgan y 3 bancos mas y esta mujer llamo y por placer llamo a kiciloff y mando todo para atras. asi que imaginate .eso se soluciona en 3 meses. si ya esta todo arreglado hasta los bonos que quieren. agarran lo que vengan. pero ella piensa en los militantes antes que en el pais.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:gracias valiant x tu tiempo..
Creo que esta va a estar boyando un largo tiempo abajo de $10..no se olviden que si todo sigue así y se mantienen las posibilidades de que gane Scioli, la bolsa tendrá meses de paliza constante (x mas que en el fondo todos saben que Scioli no es CFK) porque es el que seguiría con "el proyecto" (mamita querida que Dios nos ayude) y eso basta para que la bolsa tenga una buena paliza..
Esto llevaría papeles por el piso durante meses en nuestro mercadete y recien comenzarán las cosas a "mejorar" posiblemente entrado 2016 cuando se vean las primeras jugadas que vaya haciendo el nuevo gob.
lamentablemente estoy cada vez menos optimista con este papel (es el unico activo argento que tengo) para ver en e´l una suba importante en los meses siguientes.
Por Ignacio Olivera Doll.-
El mercado avizora otro rally alcista entre julio y septiembre
Por: Ignacio Olivera Doll
La mirada fue siempre la misma: el vaivén de las encuestas moldeó el humor de los inversores en los años electorales y marcó el camino de los precios de las acciones en los meses previos a los comicios. Los mercados, enemistados con una política que consideraron siempre intervencionista y nociva para los negocios, festejaron durante esta década cada vez que -por pálpito o información- presumieron que el kirchnerismo se debilitaría en las urnas y reflejaron su decepción, en cambio, cuando empezaron a descontar que se impondría fácilmente en la pelea electoral. Es, precisamente, el pronóstico que trasmitieron ayer algunos hombres del mercado a este diario sobre la evolución que podría mostrar el mercado en el tercer trimestre. Reunidos en el seminario que el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizó en el Sheraton de Retiro, el comentario de los consultados fue en la misma dirección: todos ellos ven oportunidades de compra, gane quien gane, para cuando asuma el nuevo Gobierno, el 10 de diciembre próximo; pero arriesgan, incluso, que podría producirse un nuevo rally bursátil antes de octubre, tanto en acciones como en bonos, si las encuestas muestran mejor perfilados a los candidatos opositores que aseguren un giro ortodoxo y un fin de ciclo.
No es algo novedoso. Sucedió ya en cada tercer trimestre previo a una elección nacional. En 2007 y en 2011, los dos años en los que Cristina logró imponerse y consagrarse como Presidente, el Merval reflejó caídas significativas, del 2,6% y del 27,7%, respectivamente. En 2009 y 2013, los dos años en los que el oficialismo resignó algo de poder legislativo, el panel fue puro optimismo y reflejó ganancias sensibles, del 28,6% y del 56,6% en ese período (ver infografía). Las últimas semanas ya reflejaron algunas de estas impresiones. Los inversores se entusiasman y se desilusionan según las probabilidades que le asignan a la continuidad del kirchnerismo en el poder. Primero fue, el 2 de junio pasado, el trascendido de un acuerdo opositor entre Mauricio Macri y Sergio Massa. El rumor entusiasmó a tal punto a los inversores que las acciones argentinas, especialmente de bancos y energéticas, volaron hasta un 10% a nivel local y en el exterior. Después llegó el momento de la desmentida y la desazón: el líder del PRO aclaró que no existían tales negociaciones, y esos mismos papeles se desplomaron inmediatamente hasta un 6%. "No sé a quién engañaron en la Bolsa. Esa situación no ha sucedido", comentó entonces Macri. La correlación fue, así, una evidencia que se instaló desde entonces en la campaña.
Aun así, en el mercado no creen que esta vez se produzca necesariamente un desplome en las cotizaciones si el escenario electoral empieza a mostrarse más propicio para el oficialismo: "Las acciones suben si todos ven que gana Macri; pero se mantienen en estos niveles, y no caen, si el que se afianza en Scioli", resumió un operador. El fin de ciclo está descontado. Y el dilema a dilucidar es, en rigor, cuánto tiempo le llevará al nuevo presidente trabajar sobre las soluciones de una lista de desequilibrios actuales: un triunfo del gobernador bonaerense anticipa una gestión en esa dirección, pero más gradualista; y uno del jefe de Gobierno, en cambio, una política más de shock (o menos gradualista). El mercado parece creer hoy que Scioli tendrá menos grados de libertad, pero que sus intenciones no serán muy diferentes a las de otros candidatos.ESTE ME AHORRO UN POCO EL TRABAJAO. AYER TE IBA CONTESTAR Y SE ME PASO. PERO ESTAS ERRANDO MUY FEO EL GIAGNOSTICO CREO. PARA MI HUMILDE ENTENDER EN DICIEMBRE SE TERMINA EL CRISTINISMO. SCIOLI ES KIRCHNERISTA PERONISTA Y EN EL FONDO ANTICRISTINISTA. LA BOLSA VOLARA. LE TIENEN MAS CONFIANZA A MACRI., PERO SCIOLI NO ES CRISTINA. NI L ACAMPORA. ESOS VAN A IR A JUNTAR CARTONES.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CELU Celulosa
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:gracias valiant x tu tiempo..
Creo que esta va a estar boyando un largo tiempo abajo de $10..no se olviden que si todo sigue así y se mantienen las posibilidades de que gane Scioli, la bolsa tendrá meses de paliza constante (x mas que en el fondo todos saben que Scioli no es CFK) porque es el que seguiría con "el proyecto" (mamita querida que Dios nos ayude) y eso basta para que la bolsa tenga una buena paliza..
Esto llevaría papeles por el piso durante meses en nuestro mercadete y recien comenzarán las cosas a "mejorar" posiblemente entrado 2016 cuando se vean las primeras jugadas que vaya haciendo el nuevo gob.
lamentablemente estoy cada vez menos optimista con este papel (es el unico activo argento que tengo) para ver en e´l una suba importante en los meses siguientes.
Por Ignacio Olivera Doll.-
El mercado avizora otro rally alcista entre julio y septiembre
Por: Ignacio Olivera Doll
La mirada fue siempre la misma: el vaivén de las encuestas moldeó el humor de los inversores en los años electorales y marcó el camino de los precios de las acciones en los meses previos a los comicios. Los mercados, enemistados con una política que consideraron siempre intervencionista y nociva para los negocios, festejaron durante esta década cada vez que -por pálpito o información- presumieron que el kirchnerismo se debilitaría en las urnas y reflejaron su decepción, en cambio, cuando empezaron a descontar que se impondría fácilmente en la pelea electoral. Es, precisamente, el pronóstico que trasmitieron ayer algunos hombres del mercado a este diario sobre la evolución que podría mostrar el mercado en el tercer trimestre. Reunidos en el seminario que el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizó en el Sheraton de Retiro, el comentario de los consultados fue en la misma dirección: todos ellos ven oportunidades de compra, gane quien gane, para cuando asuma el nuevo Gobierno, el 10 de diciembre próximo; pero arriesgan, incluso, que podría producirse un nuevo rally bursátil antes de octubre, tanto en acciones como en bonos, si las encuestas muestran mejor perfilados a los candidatos opositores que aseguren un giro ortodoxo y un fin de ciclo.
No es algo novedoso. Sucedió ya en cada tercer trimestre previo a una elección nacional. En 2007 y en 2011, los dos años en los que Cristina logró imponerse y consagrarse como Presidente, el Merval reflejó caídas significativas, del 2,6% y del 27,7%, respectivamente. En 2009 y 2013, los dos años en los que el oficialismo resignó algo de poder legislativo, el panel fue puro optimismo y reflejó ganancias sensibles, del 28,6% y del 56,6% en ese período (ver infografía). Las últimas semanas ya reflejaron algunas de estas impresiones. Los inversores se entusiasman y se desilusionan según las probabilidades que le asignan a la continuidad del kirchnerismo en el poder. Primero fue, el 2 de junio pasado, el trascendido de un acuerdo opositor entre Mauricio Macri y Sergio Massa. El rumor entusiasmó a tal punto a los inversores que las acciones argentinas, especialmente de bancos y energéticas, volaron hasta un 10% a nivel local y en el exterior. Después llegó el momento de la desmentida y la desazón: el líder del PRO aclaró que no existían tales negociaciones, y esos mismos papeles se desplomaron inmediatamente hasta un 6%. "No sé a quién engañaron en la Bolsa. Esa situación no ha sucedido", comentó entonces Macri. La correlación fue, así, una evidencia que se instaló desde entonces en la campaña.
Aun así, en el mercado no creen que esta vez se produzca necesariamente un desplome en las cotizaciones si el escenario electoral empieza a mostrarse más propicio para el oficialismo: "Las acciones suben si todos ven que gana Macri; pero se mantienen en estos niveles, y no caen, si el que se afianza en Scioli", resumió un operador. El fin de ciclo está descontado. Y el dilema a dilucidar es, en rigor, cuánto tiempo le llevará al nuevo presidente trabajar sobre las soluciones de una lista de desequilibrios actuales: un triunfo del gobernador bonaerense anticipa una gestión en esa dirección, pero más gradualista; y uno del jefe de Gobierno, en cambio, una política más de shock (o menos gradualista). El mercado parece creer hoy que Scioli tendrá menos grados de libertad, pero que sus intenciones no serán muy diferentes a las de otros candidatos.ESTE ME AHORRO UN POCO EL TRABAJAO. AYER TE IBA CONTESTAR Y SE ME PASO. PERO ESTAS ERRANDO MUY FEO EL GIAGNOSTICO CREO. PARA MI HUMILDE ENTENDER EN DICIEMBRE SE TERMINA EL CRISTINISMO. SCIOLI ES KIRCHNERISTA PERONISTA Y EN EL FONDO ANTICRISTINISTA. LA BOLSA VOLARA. LE TIENEN MAS CONFIANZA A MACRI., PERO SCIOLI NO ES CRISTINA. NI L ACAMPORA. ESOS VAN A IR A JUNTAR CARTONES.
Re: CELU Celulosa
valiant escribió:por ahora ,no se ve interés en la plaza ....
dependemos de que se muestren mejoras,en ventas,operativas,o netas,algo que mejore la percepcion del papel.
que se enteren que existe.
es notable que en el 2007 valía 180 millones de dolares.
en el 2011 llego a valer 250 millones.
y hoy no llega a 70 en blue.
la facturacion en dolares respecto del 2007 subió 110%.
Sabía lo de 2011, pero este agregado de facturación es realmente un dato para abrir aun mas los ojos.
Cuando se presenten las facturaciones no me sorprendería si agarra un rally historico.
Re: CELU Celulosa
CELU es un papel histórico de la bolsa, alguien sabe desde cuando cotiza? Tengo entendido que es de los mas antiguos. Hace poco me entere que COME cotiza desde 1931 por ejemplo.
Re: CELU Celulosa
valiant escribió:por ahora ,no se ve interés en la plaza ....
dependemos de que se muestren mejoras,en ventas,operativas,o netas,algo que mejore la percepcion del papel.
que se enteren que existe.
es notable que en el 2007 valía 180 millones de dolares.
en el 2011 llego a valer 250 millones.
y hoy no llega a 70 en blue.
la facturacion en dolares respecto del 2007 subió 110%.
cuando el mercado "vea" y "entienda" estos nros que algunos estamos viendo, y que vos Valiant expones muy bien , van a entrar en manada , puerta 12 a la inversa... asi se maneja la bolsita del findel mundo donde nadie entiende nada ( perdon , muy pocos entienden) y donde la mayoría se dedica a tradear 10 centavos en papeles o a salvarse en lotes ...
en fin , esperamos sentados, tiempo tengo ...
Re: CELU Celulosa
Los aportes de Valiant son muy buenos....es realmente una oportunidad muy buena ....aunque hay que esperar que el mercado lo entienda así.....
Re: CELU Celulosa
por ahora ,no se ve interés en la plaza ....
dependemos de que se muestren mejoras,en ventas,operativas,o netas,algo que mejore la percepcion del papel.
que se enteren que existe.
es notable que en el 2007 valía 180 millones de dolares.
en el 2011 llego a valer 250 millones.
y hoy no llega a 70 en blue.
la facturacion en dolares respecto del 2007 subió 110%.
dependemos de que se muestren mejoras,en ventas,operativas,o netas,algo que mejore la percepcion del papel.
que se enteren que existe.
es notable que en el 2007 valía 180 millones de dolares.
en el 2011 llego a valer 250 millones.
y hoy no llega a 70 en blue.
la facturacion en dolares respecto del 2007 subió 110%.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: CELU Celulosa
gracias valiant x tu tiempo..
Creo que esta va a estar boyando un largo tiempo abajo de $10..no se olviden que si todo sigue así y se mantienen las posibilidades de que gane Scioli, la bolsa tendrá meses de paliza constante (x mas que en el fondo todos saben que Scioli no es CFK) porque es el que seguiría con "el proyecto" (mamita querida que Dios nos ayude) y eso basta para que la bolsa tenga una buena paliza..
Esto llevaría papeles por el piso durante meses en nuestro mercadete y recien comenzarán las cosas a "mejorar" posiblemente entrado 2016 cuando se vean las primeras jugadas que vaya haciendo el nuevo gob.
lamentablemente estoy cada vez menos optimista con este papel (es el unico activo argento que tengo) para ver en e´l una suba importante en los meses siguientes.
Creo que esta va a estar boyando un largo tiempo abajo de $10..no se olviden que si todo sigue así y se mantienen las posibilidades de que gane Scioli, la bolsa tendrá meses de paliza constante (x mas que en el fondo todos saben que Scioli no es CFK) porque es el que seguiría con "el proyecto" (mamita querida que Dios nos ayude) y eso basta para que la bolsa tenga una buena paliza..
Esto llevaría papeles por el piso durante meses en nuestro mercadete y recien comenzarán las cosas a "mejorar" posiblemente entrado 2016 cuando se vean las primeras jugadas que vaya haciendo el nuevo gob.
lamentablemente estoy cada vez menos optimista con este papel (es el unico activo argento que tengo) para ver en e´l una suba importante en los meses siguientes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Danver, Dolar K, elcipayo16, ElCont@dor, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, notescribo, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 851 invitados