Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
hstibanelli
Perdón, que raro...porque CER ? donde ves la ganancia ??
Perdón, que raro...porque CER ? donde ves la ganancia ??
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Stiba.
Elegi uno, solo uno. Independientemente de como este conformada ahora tu cartera.
Quisiera entender en abse a tus percepciones politicas y ecoomicas, como ves el futuro del peso y el dolar y donde meterias un pleno hoy. Supongamos $1M
Slds!
PF
Dollar Linked
Badlar
Cer
Dolarizado
RV
Yo ya había publicado como lo tengo distribuida a la RF.
PESOS
PR13 8,0%
DICP 30,0%
CUAP 10,0%
DOLARES
AA17 12,0%
BPMD 5,0%
AY24 19,0%
DICA 10,0%
LIQUIDEZ
AR$ 3,0%
U$ 3,0%
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=791771
El dinero en poder del público crece hoy al 33% anual, levemente por encima de la emisión de pesos. El verdadero peligro está en que, con los comicios más cerca, las empresas y los particulares usen esta liquidez que hoy tienen (dentro y fuera de los bancos) para volcarse al dólar.
hstibanelli escribió: Eso era posible si ganaba macri, quien prometió una suba descontrolada de la cotización del dolar...
1ra, 2da y 3ra sección electoral la diferencia del FPV con la 2da fuerza más votada es de más de 10 puntos
alfil escribió:gane quien gane la verdad no me importa tendra que hacer algo y eso si debería importarnos a los fines de como siempre se generan oportunidades financieras , la tasa que es lo único que sostiene al peso no puede subirse con 300 MM d elebacs al 27% , la liquidez en el sistema aumenta dia a dia esto es sostenible acaso ???, si bien pienso que macri no llega no dijo eso nunca mantengamos la honestidad intelectual por favor ..
no se si se perdió la perspectiva pero estamos hablando que se licuo un tercio del poder de compra en un año el peso se hace bolsa , vamos a ver una foto congelada hasta las elecciones pero después sigue la película , en realidad creo que tendramos un adelanto el 22 de junio..
Hacer "algo" no significa que todos van a hacer lo mismo...
Si, Macri dijo eso "que el precio del dolar lo ponga el mercado". El mercado "concentrado" quiere recuperar: a-perdidas por haber cambiado a 15, b- quiere tapar sus ineficiencias con diferencia de cambio (transferencia de la clase baja a la alta), c- para los privados es casi gratis por el nivel de desendeudamiento en el exterior.
Yo no voto empresarios fracasados que se autosecuestran para la gestión publica...
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=791771
El dinero en poder del público crece hoy al 33% anual, levemente por encima de la emisión de pesos. El verdadero peligro está en que, con los comicios más cerca, las empresas y los particulares usen esta liquidez que hoy tienen (dentro y fuera de los bancos) para volcarse al dólar.
hstibanelli escribió: Eso era posible si ganaba macri, quien prometió una suba descontrolada de la cotización del dolar...
1ra, 2da y 3ra sección electoral la diferencia del FPV con la 2da fuerza más votada es de más de 10 puntos
gane quien gane la verdad no me importa tendra que hacer algo y eso si debería importarnos a los fines de como siempre se generan oportunidades financieras , la tasa que es lo único que sostiene al peso no puede subirse con 300 MM d elebacs al 27% , la liquidez en el sistema aumenta dia a dia esto es sostenible acaso ???, si bien pienso que macri no llega no dijo eso nunca mantengamos la honestidad intelectual por favor ..
no se si se perdió la perspectiva pero estamos hablando que se licuo un tercio del poder de compra en un año el peso se hace bolsa , vamos a ver una foto congelada hasta las elecciones pero después sigue la película , en realidad creo que tendramos un adelanto el 22 de junio..
Re: Títulos Públicos
estoy mas mareado ya, encima ni siquiera hay tasas para lanzar
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=791771
El dinero en poder del público crece hoy al 33% anual, levemente por encima de la emisión de pesos. El verdadero peligro está en que, con los comicios más cerca, las empresas y los particulares usen esta liquidez que hoy tienen (dentro y fuera de los bancos) para volcarse al dólar.
Eso era posible si ganaba macri, quien prometió una suba descontrolada de la cotización del dolar...
1ra, 2da y 3ra sección electoral la diferencia del FPV con la 2da fuerza más votada es de más de 10 puntos
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:1% de devalueta mensual contra 2% de tasa.
La mayoria de los canales donde se pueda escapar el dolar están cerrados.
Gracias pero prefiero seguir en tasa.
nadie te dijo que no lo hagas .. es saludable diversificar..el valor del peso solo se sustenta en la tasa , recorda los fundamentos..la inflación de un mes de la Argentina, se genera en un año en Chile y en uno y medio en Perú,el Gobierno que asuma el 10 de diciembre se encontrará con un agujero de 70.000 a 80.000 millones de pesos para pagar sueldos, jubilaciones y medio aguinaldo, el detalle es que ya no contará con utilidades ni con adelantos transitorios, por lo que deberá recurrir a algún otro mecanismo.
en fin es estúpido SUBESTIMAR LA NEGACION.
Re: Títulos Públicos
1% de devalueta mensual contra 2% de tasa.
La mayoria de los canales donde se pueda escapar el dolar están cerrados.
Gracias pero prefiero seguir en tasa.
La mayoria de los canales donde se pueda escapar el dolar están cerrados.
Gracias pero prefiero seguir en tasa.
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:No hay expectativas.. que sentido tiene irse al dolar?
Hasta septiembre no veo movimientos bruscos.
Estamos con piloto automatico en tasa.
diversifica años en esto... un poco en cada lado..esto es sostenible no sustentable.. el valor del peso solo se sustenta en la tasa , le sacas eso y se cae como un piano.
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Como puede ser q todos juegue a l a bolsa y nadie pague impuestos como para ir y pedirle unas libras a la afip
Ya le dije que vaya, pero bueno.
Re: Títulos Públicos
Como puede ser q todos juegue a l a bolsa y nadie pague impuestos como para ir y pedirle unas libras a la afip
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:rivas volviendo al tema de ayer, hoy fui a la caverna y me tiraron 25 pesos la libra... (a eso restale dos puntitos si compras cantidad y sos cliente habitual) Cualquiera... compré más EUR al final
Na esta loco, casi 2 dolares por libra, cambialos allá, olvidate. Buen viaje querido.
Re: Títulos Públicos
No hay expectativas.. que sentido tiene irse al dolar?
Hasta septiembre no veo movimientos bruscos.
Estamos con piloto automatico en tasa.
Hasta septiembre no veo movimientos bruscos.
Estamos con piloto automatico en tasa.
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Hasta cuando se seguirá con la tasa tasa.?
hasta que Kisillof le gane a Vanolli, en esta le doy la derecha a Vanolli .
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Hasta que el DJ apague la musica.
Respuesta de vanolli en el reportaje de ayer..
P- En ese sentido, bajaron las tasas de las Lebac para dinamizar la actividad. ¿Continuará esa tendencia en lo que queda del año?
R-Están en un nivel en el que nos sentimos cómodos. Nosotros bajamos aproximadamente 300 puntos básicos las tasas de interés que reflejaron una baja en las expectativas de devaluación y las tasas de futuros han bajado paralelamente. Más adelante veremos la evolución del nivel de actividad y de los precios para decidir qué hacer con la política monetaria. Pero creemos que llegamos en un punto de equilibrio de las tasas de interés.
Yo si fueran ellos no la bajaría .. un poco de política monetaria de Juan Carlos Fábrega no les viene nada mal..
el mensaje al mercado debe ser claro INVERTIR EN PESOS DEBE SER MUCHO MAS RENTABLE QUE EN DOLARES ..en la medida que la brecha se acerque los inversores no tendrán mayores dudas especialmente si Scioli el 22 de junio hace lo mismo que con la provincia de bs as y se la entrega a la administración K.