Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Che Adefesio, son declaraciones del CANDIDATO A LA DECADENCIA: (TE IMAGINAS SI AGARRA LA CIUDAD?).
MARIANO RECALDE. Presidente de Aerolíneas Argentinas. (Foto: DyN).
En 2014, las pérdidas de Aerolíneas Argentinas aumentaron 54% con relación a 2013 según datos que se desprenden del balance de la empresa. La aérea tuvo un rojo de US$ 363,2 millones durante el año pasado, mientras que en 2013 su resultado negativo fue de US$ 237 millones.
Los datos fueron presentados el jueves por el presidente de la compañía, Mariano Recalde, ante los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones. “Si para obtener rentabilidad tenemos que dejar provincias sin vuelos, no lo vamos a hacer”, dijo Recalde al tiempo que contestó que la prioridad de su gestión es asegurar la “conectividad” entre todas las provincias.
De los datos también se desprende que Aerolíneas tiene una pérdida de US$ 1 millón diario. Los ingresos de la empresa, en dólares, fueron de US$ 1.897 millones, algo menos que los $ 1.921 millones que facturó en 2013.
________________________________________
por adxrsi el Vie Abr 24, 2015 6:10 pm
quique43 escribió:Che Adefesio siguen manteniento a Recalde como candidato, mirà que Aerolìneas Argentinas pierde como un millòn de dòlares por dìa con la gestiòn del fulano, pero eso no importa, el cobra por dos cargos que tiene en el estado.
Asì es fàcil, en una empresa privada te dan una patada en el opertuzo a los dos dìas, acà la KK, lo pone como candidato.
Por lo menos actualizá las mentiras. Lee el último informe de la AGN.
MARIANO RECALDE. Presidente de Aerolíneas Argentinas. (Foto: DyN).
En 2014, las pérdidas de Aerolíneas Argentinas aumentaron 54% con relación a 2013 según datos que se desprenden del balance de la empresa. La aérea tuvo un rojo de US$ 363,2 millones durante el año pasado, mientras que en 2013 su resultado negativo fue de US$ 237 millones.
Los datos fueron presentados el jueves por el presidente de la compañía, Mariano Recalde, ante los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones. “Si para obtener rentabilidad tenemos que dejar provincias sin vuelos, no lo vamos a hacer”, dijo Recalde al tiempo que contestó que la prioridad de su gestión es asegurar la “conectividad” entre todas las provincias.
De los datos también se desprende que Aerolíneas tiene una pérdida de US$ 1 millón diario. Los ingresos de la empresa, en dólares, fueron de US$ 1.897 millones, algo menos que los $ 1.921 millones que facturó en 2013.
________________________________________
por adxrsi el Vie Abr 24, 2015 6:10 pm
quique43 escribió:Che Adefesio siguen manteniento a Recalde como candidato, mirà que Aerolìneas Argentinas pierde como un millòn de dòlares por dìa con la gestiòn del fulano, pero eso no importa, el cobra por dos cargos que tiene en el estado.
Asì es fàcil, en una empresa privada te dan una patada en el opertuzo a los dos dìas, acà la KK, lo pone como candidato.
Por lo menos actualizá las mentiras. Lee el último informe de la AGN.
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/2015/04/24/17245 ... el-disparo
Caso Nisman: la puerta del baño habría estado cerrada cuando se efectuó el disparo
Así surge de los primeros resultados de la pericia criminalística. El estudio de Luminol determinó que las manchas que había en el lavatorio no eran de sangre
Y se le siguen cayendo las supuestas evidencias al travesti que tenía el fiscal como ex mujer. Cuanto falta para que declaren que se pegó un corchazo por cagón? Vamos Vivi, determinalo y listo.
Caso Nisman: la puerta del baño habría estado cerrada cuando se efectuó el disparo
Así surge de los primeros resultados de la pericia criminalística. El estudio de Luminol determinó que las manchas que había en el lavatorio no eran de sangre
Y se le siguen cayendo las supuestas evidencias al travesti que tenía el fiscal como ex mujer. Cuanto falta para que declaren que se pegó un corchazo por cagón? Vamos Vivi, determinalo y listo.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Che Adefesio siguen manteniento a Recalde como candidato, mirà que Aerolìneas Argentinas pierde como un millòn de dòlares por dìa con la gestiòn del fulano, pero eso no importa, el cobra por dos cargos que tiene en el estado.
Asì es fàcil, en una empresa privada te dan una patada en el opertuzo a los dos dìas, acà la KK, lo pone como candidato.
Por lo menos actualizá las mentiras. Lee el último informe de la AGN.
Re: Actualidad y política
Che Adefesio siguen manteniento a Recalde como candidato, mirà que Aerolìneas Argentinas pierde como un millòn de dòlares por dìa con la gestiòn del fulano, pero eso no importa, el cobra por dos cargos que tiene en el estado.
Asì es fàcil, en una empresa privada te dan una patada en el opertuzo a los dos dìas, acà la KK, lo pone como candidato.
Asì es fàcil, en una empresa privada te dan una patada en el opertuzo a los dos dìas, acà la KK, lo pone como candidato.
adxrsi escribió:
Re: Actualidad y política
Pascuita vos que adheris a los kks, que por el despretigio que han logrado para el paìs el gobierno pagò casi el 9% en dòlares, del lo que tomò el otro dìa, los chilenos un paìs encerrado por la cordillera y el pacìfico, con 90 volcànes en su territorio, y con desastres clìmaticos cada tanto, colocò deuda al 1.745 en euros y en dòlares al 3.185%.
En 1000 millones de u/s los chilenos pagan poco màs de 31 millones de dòlares de intères, y nuestro maltratado paìs paga casi 90 millones de dòlares, (60 millones de dòlares màs), o sea le cobran impuesto a las ganancias a los jubilados y a los trabajadores, para destinarlo al pago de mayores intèreses por la deuda, que estàn tomando, MIRÀ QUE PIOLAS QUE SON.
Eso si que es desparramar pobreza, menos mal que no se iban a endeudar.
Hay meterlos presos, por chorros, mentirosos e inùtiles.
Diciembre de 2014
Colocación de bonos: Chile se endeuda en 2.000 millones de dólares por 10 años
Publicado por Editor SurNoticias en diciembre 04, 2014 a las 6:37 0 Comments
(Reuters) – Chile retornó a los mercados internacionales con la colocación de dos bonos soberanos a 10 años por el equivalente a más de 2.000 millones de dólares, con tasas de rendimiento muy bajas, que permitirán enfrentar un mayor gasto fiscal en medio de un débil crecimiento.
El país, que tiene la mejor calificación de crédito soberano de América Latina, colocó el miércoles un bono por 800 millones de euros (unos 992 millones de dólares) y otro bono por 1.060 millones de dólares.
“Es la emisión (conjunta) más grande que ha hecho Chile desde que volvió a los mercados internacionales de deuda, en 1990″, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, desde Nueva York.
En el caso de la colocación en euros, la nación sudamericana obtuvo una tasa de rendimiento del 1,745 por ciento o 75 puntos básicos sobre la tasa libre de riesgo en euros.
“La tasa de interés conseguida (en euros) es la más baja que haya obtenido Chile en su historia, en sus emisiones de deuda realizadas en los mercados internacionales”, destacó Arenas.
El cupón del bono en euros fue de un 1,625 por ciento, el más bajo para un país emergente en el plazo de diez años, empujado por una demanda que bordeó los 3.000 millones de euros ó 3,75 veces la oferta.
“(La idea) era aprovechar las bajas tasas de interés vigentes en el mercado europeo de bonos y generar una nueva tasa de interés de referencia para las empresas chilenas que buscan financiamiento en los mercados”, dijo Arenas.
SEGUNDO BONO CON RECOMPRA
El Gobierno también colocó un bono por 1.060 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de un 3,185 por ciento, en una operación algo más sofisticada que la emisión en euros, ya que se levantaron recursos frescos por 508 millones de dólares y se recompraron bonos soberanos por 552 millones de dólares.
El jefe de las finanzas públicas explicó que la recompra de deuda tuvo como objetivos darle mayor liquidez a la nueva emisión en dólares y suavizar el patrón de amortizaciones futuras del gobierno.
La tasa de rendimiento del bono fue de un equivalente a 90 puntos básicos sobre los papeles referenciales del Tesoro de Estados Unidos. El papel obtuvo un cupón de un 3,125 por ciento.
La demanda de estos papeles fue de 3.732 millones de dólares, superando en 3,5 veces a la oferta.
Chile, que ha conseguido en sus últimas emisiones soberanas tasas de rendimiento históricamente bajas, contrató a Citigroup, HSBC y Santander para liderar las nuevas colocaciones.
Entre los compradores de los bonos destacaron inversionistas de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.
La calificación de la deuda soberana de Chile es A+ (Fitch), Aa3 (Moody’s) y AA- (Standard & Poor’s).
por Pascua el Vie Abr 24, 2015 4:58 pm
sachapuma escribió:
hace 40 años que tiene el mismo plan economico el que implanto hernan
Buchii con el gob del "caballero" , pasaron izq derecha de arriba y de abajo
y nadie le toco una coma ....fiel a lo que reza en su escudo: "Por La Razon
O Por la Fuerza!!" lee o viaja que te hace falta mucho !
Hace 40 años que estan estancados, es una sociedad congelada. Anda a vivir alla, dentro de 40 años va a ser igual.
En 1000 millones de u/s los chilenos pagan poco màs de 31 millones de dòlares de intères, y nuestro maltratado paìs paga casi 90 millones de dòlares, (60 millones de dòlares màs), o sea le cobran impuesto a las ganancias a los jubilados y a los trabajadores, para destinarlo al pago de mayores intèreses por la deuda, que estàn tomando, MIRÀ QUE PIOLAS QUE SON.
Eso si que es desparramar pobreza, menos mal que no se iban a endeudar.
Hay meterlos presos, por chorros, mentirosos e inùtiles.
Diciembre de 2014
Colocación de bonos: Chile se endeuda en 2.000 millones de dólares por 10 años
Publicado por Editor SurNoticias en diciembre 04, 2014 a las 6:37 0 Comments
(Reuters) – Chile retornó a los mercados internacionales con la colocación de dos bonos soberanos a 10 años por el equivalente a más de 2.000 millones de dólares, con tasas de rendimiento muy bajas, que permitirán enfrentar un mayor gasto fiscal en medio de un débil crecimiento.
El país, que tiene la mejor calificación de crédito soberano de América Latina, colocó el miércoles un bono por 800 millones de euros (unos 992 millones de dólares) y otro bono por 1.060 millones de dólares.
“Es la emisión (conjunta) más grande que ha hecho Chile desde que volvió a los mercados internacionales de deuda, en 1990″, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, desde Nueva York.
En el caso de la colocación en euros, la nación sudamericana obtuvo una tasa de rendimiento del 1,745 por ciento o 75 puntos básicos sobre la tasa libre de riesgo en euros.
“La tasa de interés conseguida (en euros) es la más baja que haya obtenido Chile en su historia, en sus emisiones de deuda realizadas en los mercados internacionales”, destacó Arenas.
El cupón del bono en euros fue de un 1,625 por ciento, el más bajo para un país emergente en el plazo de diez años, empujado por una demanda que bordeó los 3.000 millones de euros ó 3,75 veces la oferta.
“(La idea) era aprovechar las bajas tasas de interés vigentes en el mercado europeo de bonos y generar una nueva tasa de interés de referencia para las empresas chilenas que buscan financiamiento en los mercados”, dijo Arenas.
SEGUNDO BONO CON RECOMPRA
El Gobierno también colocó un bono por 1.060 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de un 3,185 por ciento, en una operación algo más sofisticada que la emisión en euros, ya que se levantaron recursos frescos por 508 millones de dólares y se recompraron bonos soberanos por 552 millones de dólares.
El jefe de las finanzas públicas explicó que la recompra de deuda tuvo como objetivos darle mayor liquidez a la nueva emisión en dólares y suavizar el patrón de amortizaciones futuras del gobierno.
La tasa de rendimiento del bono fue de un equivalente a 90 puntos básicos sobre los papeles referenciales del Tesoro de Estados Unidos. El papel obtuvo un cupón de un 3,125 por ciento.
La demanda de estos papeles fue de 3.732 millones de dólares, superando en 3,5 veces a la oferta.
Chile, que ha conseguido en sus últimas emisiones soberanas tasas de rendimiento históricamente bajas, contrató a Citigroup, HSBC y Santander para liderar las nuevas colocaciones.
Entre los compradores de los bonos destacaron inversionistas de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.
La calificación de la deuda soberana de Chile es A+ (Fitch), Aa3 (Moody’s) y AA- (Standard & Poor’s).
por Pascua el Vie Abr 24, 2015 4:58 pm
sachapuma escribió:
hace 40 años que tiene el mismo plan economico el que implanto hernan
Buchii con el gob del "caballero" , pasaron izq derecha de arriba y de abajo
y nadie le toco una coma ....fiel a lo que reza en su escudo: "Por La Razon
O Por la Fuerza!!" lee o viaja que te hace falta mucho !
Hace 40 años que estan estancados, es una sociedad congelada. Anda a vivir alla, dentro de 40 años va a ser igual.
Re: Actualidad y política
El relato se les hizo trizas, y muestra la incapacidad que tienen. Por eso cuando hablan de los cinco millones de puestos de trabajo que "han creado", insisto que es una gran mentira. Siempre saco el ejemplo que con De la Rua, el paìs vendìa 20
millones de toneladas de soja a u/s 150/200, eso le dejaba al paìs por año unos u/s 4.000 millones.
Llegò Nèstòr, y los 40 ladrones, y la soja se fuè por la demanda china etc., a u/s 500/600 dòlares, Y POR ESE PRECIO EL PAÌS RECAUDÒ POR AÑO UNOS U/S 25.000, NUNCA TUVIMOS TANTOS INGRESOS, COMO EN ESOS AÑOS.
Por otro lado en esos primeros años no se pagaba la deuda, y el dòlar estaba recontra alto.
La tuvieron demasiado fàcil, y ahora se quieren hacer acreedores a logros que no han sido de ellos.
A eso hay que sumarle la mayor demanda mundial, y los excelentes precios para las materias primas, DONDE LA KK, NO HIZO NADA, AL CONTRARIO LE PUSO TRABAS, AL TRIGO, LA CARNE, LA ENERGIA, LA LECHE, AHORA A LAS ECONOMÌAS REGIONALES POR EL ATRASO DEL TIPO DE CAMBIO etc. Destruyò todo lo que tocò.
Lo que sì hicieron es darle manija al consumo, y dar subsidios para todos y todas, hacièndo polìtica miserable.
Pero lo que es el incentivo a la inversiòn y producciòn, han sido muy dañinos, destrozando todo a su paso, y cuando se vayan van a dejar un serio problema a resolver.
millones de toneladas de soja a u/s 150/200, eso le dejaba al paìs por año unos u/s 4.000 millones.
Llegò Nèstòr, y los 40 ladrones, y la soja se fuè por la demanda china etc., a u/s 500/600 dòlares, Y POR ESE PRECIO EL PAÌS RECAUDÒ POR AÑO UNOS U/S 25.000, NUNCA TUVIMOS TANTOS INGRESOS, COMO EN ESOS AÑOS.
Por otro lado en esos primeros años no se pagaba la deuda, y el dòlar estaba recontra alto.
La tuvieron demasiado fàcil, y ahora se quieren hacer acreedores a logros que no han sido de ellos.
A eso hay que sumarle la mayor demanda mundial, y los excelentes precios para las materias primas, DONDE LA KK, NO HIZO NADA, AL CONTRARIO LE PUSO TRABAS, AL TRIGO, LA CARNE, LA ENERGIA, LA LECHE, AHORA A LAS ECONOMÌAS REGIONALES POR EL ATRASO DEL TIPO DE CAMBIO etc. Destruyò todo lo que tocò.
Lo que sì hicieron es darle manija al consumo, y dar subsidios para todos y todas, hacièndo polìtica miserable.
Pero lo que es el incentivo a la inversiòn y producciòn, han sido muy dañinos, destrozando todo a su paso, y cuando se vayan van a dejar un serio problema a resolver.
titán2 escribió:SE IMAGINAN LA REAL ???? jajajajejeja
El Indec registró en marzo 20 meses de caída consecutiva en la actividad industrial
Para el tercer mes del año, el organismo de estadísticas midió un retroceso del 1,6%.
Re: Actualidad y política
Revoleando recursos pùblicos a rolete, total la gilada (jubilados y trabajadores pagan el impuesto a las ganancias), estàn creando en el Centro Cultural (antiguo correo central), un monstruo, que habrà que mantener. (Puede que haya importantes negociados con el equipamiento, a los kks, les queda poco tiempo, tienen que aprovechar los dìas que quedan, a llenar bolsones se ha dicho.
Planificación brindó detalles sobre proceso de compra de pianos para el Centro Cultural Néstor Kirchner
17.04.2015
El Ministerio de Planificación Federal aseguró que los instrumentos que se encuentran en proceso de adquisición para el Centro Cultural Néstor Kirchner se ajustan a los valores vigentes en el mercado, a los que se suman los impuestos correspondientes en concepto de impuestos y fletes.
ImprimirAccesibleAccesible Tweet La cartera salió de esta forma al cruce de una nota publicada en el portal Lapoliticaonline.com, titulada "El Negociado del Gobierno con los pianos empaña la llegada de Argerich". La nota en cuestión sostiene que los pianos adquiridos para el Centro Cultural se habrían "pagado 40 por ciento más de lo que cuestan en el mercado".
Al respecto, el Ministerio de Planificación Federal precisó que "el Centro Cultural Kichner será equipado con un total de 5 pianos: 3 de Steinway & Sons y dos Yamaha CFX con la finalidad de cubrir todas las exigencias artísticas de primer nivel mundial y contar así con instrumentos de excelencia a la altura de los principales centros culturales y salas sinfónicas de alcance internacional".
A renglón seguido sostuvo que "dichos pianos serán ubicados en la sala sinfónica principal y en la sala de cámara, y por sus diversas características, los modelos cubren las expectativas de los más altos niveles artísticos".
Tras lo cual agregó que en el caso de los pianos Yamaha, "se encuentra en curso el proceso de contratación y los precios son los establecidos en el mercado internacional y de público conocimiento a través de su portal web. El valor ofertado es de 180.000 dólares, tal como refiere el artículo cuando cita el precio de mercado, pero omite incluir los impuestos, con lo cual se totaliza a razón de 220.000 dólares, incluyendo el flete, por cada piano Yamaha de gran cola para conciertos sinfónicos".
"Los pianos que se encuentran en proceso de compra son para conciertos sinfónicos y de cámara, con la talla que se le imprimirá al Centro Cultural Kirchner. Los mismos son reconocidos a nivel mundial por su calidad y por ende, su valor está directamente relacionado con las características que poseen. Cabe recordar que los principales centros culturales del mundo cuentan con estos instrumentos entre su acervo, hasta inclusive el Teatro Colón", dijo la cartera que conduce Julio De Vido.
Planificación brindó detalles sobre proceso de compra de pianos para el Centro Cultural Néstor Kirchner
17.04.2015
El Ministerio de Planificación Federal aseguró que los instrumentos que se encuentran en proceso de adquisición para el Centro Cultural Néstor Kirchner se ajustan a los valores vigentes en el mercado, a los que se suman los impuestos correspondientes en concepto de impuestos y fletes.
ImprimirAccesibleAccesible Tweet La cartera salió de esta forma al cruce de una nota publicada en el portal Lapoliticaonline.com, titulada "El Negociado del Gobierno con los pianos empaña la llegada de Argerich". La nota en cuestión sostiene que los pianos adquiridos para el Centro Cultural se habrían "pagado 40 por ciento más de lo que cuestan en el mercado".
Al respecto, el Ministerio de Planificación Federal precisó que "el Centro Cultural Kichner será equipado con un total de 5 pianos: 3 de Steinway & Sons y dos Yamaha CFX con la finalidad de cubrir todas las exigencias artísticas de primer nivel mundial y contar así con instrumentos de excelencia a la altura de los principales centros culturales y salas sinfónicas de alcance internacional".
A renglón seguido sostuvo que "dichos pianos serán ubicados en la sala sinfónica principal y en la sala de cámara, y por sus diversas características, los modelos cubren las expectativas de los más altos niveles artísticos".
Tras lo cual agregó que en el caso de los pianos Yamaha, "se encuentra en curso el proceso de contratación y los precios son los establecidos en el mercado internacional y de público conocimiento a través de su portal web. El valor ofertado es de 180.000 dólares, tal como refiere el artículo cuando cita el precio de mercado, pero omite incluir los impuestos, con lo cual se totaliza a razón de 220.000 dólares, incluyendo el flete, por cada piano Yamaha de gran cola para conciertos sinfónicos".
"Los pianos que se encuentran en proceso de compra son para conciertos sinfónicos y de cámara, con la talla que se le imprimirá al Centro Cultural Kirchner. Los mismos son reconocidos a nivel mundial por su calidad y por ende, su valor está directamente relacionado con las características que poseen. Cabe recordar que los principales centros culturales del mundo cuentan con estos instrumentos entre su acervo, hasta inclusive el Teatro Colón", dijo la cartera que conduce Julio De Vido.
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Estos giles pasaron de ser piqueteros a tener un sueldo de ñoqui en algun lugar del estado,por eso defieden lo indefendible y creen que estan en Australia o Canada
La UOM tiene 200.000 afiliados mas que hace 12 años. Si eso es indefendible me imagino las cosas que defenderas vos.
Re: Actualidad y política
La gran ignorancia del populismo, o el mensaje es para la gilada.
Si en 30 años "la compra de dòlares fue un carnaval", es simplemente porque la gente no confiò en la moneda argentina, las polìticas erradas de los distintos gobiernos, y ahora en mayor medida por los inùtiles y ladrones que gestionan al paìs, ha hecho que los habitantes busquen cobertura ante la inflaciòn y la inseguridad jurìdica, (el salame dijo "que era un concepto horrible").
Recordemos que uno de los que mandò los dòlares afuera fuè el difunto/ladròn, cuando lo hizo con los fondos de Santa Cruz, fondos que habìa recibido la provincia de la privatizaciòn de YPF, el difunto la invirtiò afuera, pero nunca dijo donde habìa sido, que interèses percibiò, y se quedò con gran parte de esos recursos. A la provincia retornò sòlo una parte, lo demàs quedò en las tinieblas. (en el bolsillo del matrimonio).
Lo peor que le puede pasar a un paìs es que sea gobernadopor gente deshonesta, ladrona, y mentirosa.
Abran los ojos KKs, a ustedes tambièn les mienten y los roban.
ECONOMÍA También fustigó a Griesa y buitres
"En 30 años la compra de dólares fue un carnaval y no fueron a obras, sino
al HSBC, afuera"
Lo dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof. Además, expresó que desde el Gobierno "no le dejamos a algunos millonarios, que no explican de dónde sacaron la plata, llevarse toda la que quieran".
19 Comentarios
Si en 30 años "la compra de dòlares fue un carnaval", es simplemente porque la gente no confiò en la moneda argentina, las polìticas erradas de los distintos gobiernos, y ahora en mayor medida por los inùtiles y ladrones que gestionan al paìs, ha hecho que los habitantes busquen cobertura ante la inflaciòn y la inseguridad jurìdica, (el salame dijo "que era un concepto horrible").
Recordemos que uno de los que mandò los dòlares afuera fuè el difunto/ladròn, cuando lo hizo con los fondos de Santa Cruz, fondos que habìa recibido la provincia de la privatizaciòn de YPF, el difunto la invirtiò afuera, pero nunca dijo donde habìa sido, que interèses percibiò, y se quedò con gran parte de esos recursos. A la provincia retornò sòlo una parte, lo demàs quedò en las tinieblas. (en el bolsillo del matrimonio).
Lo peor que le puede pasar a un paìs es que sea gobernadopor gente deshonesta, ladrona, y mentirosa.
Abran los ojos KKs, a ustedes tambièn les mienten y los roban.
ECONOMÍA También fustigó a Griesa y buitres
"En 30 años la compra de dólares fue un carnaval y no fueron a obras, sino
al HSBC, afuera"
Lo dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof. Además, expresó que desde el Gobierno "no le dejamos a algunos millonarios, que no explican de dónde sacaron la plata, llevarse toda la que quieran".
19 Comentarios
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Estos giles pasaron de ser piqueteros a tener un sueldo de ñoqui en algun lugar del estado,por eso defieden lo indefendible y creen que estan en Australia o Canada 

Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:ah y me olvide del ex presidente Patricio alwyn y lagos
derechosos??? con un burro no se puede debatir
Vos decis que pasaron de izquierda a derecha y no cambiaron el plan economico? y le decis burro a alguien?

Re: Actualidad y política
Filmus volvé.....


Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:
hace 40 años que tiene el mismo plan economico el que implanto hernan
Buchii con el gob del "caballero" , pasaron izq derecha de arriba y de abajo
y nadie le toco una coma ....fiel a lo que reza en su escudo: "Por La Razon
O Por la Fuerza!!" lee o viaja que te hace falta mucho !
Hace 40 años que estan estancados, es una sociedad congelada. Anda a vivir alla, dentro de 40 años va a ser igual.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, heide, jerry1962, juanse, marcosgino, MarianoAD, Morlaco, Nebur2018, pipioeste22, Profe32, sabrina, sancho18, Scrat, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, Viruela, WARREN CROTENG y 2579 invitados