quique43 escribió:Còmo andan, siempre rompiendo?, què se estàn robando?. Los tomadores de deuda del mundo miran al paìs como los giles que pagamos las màs altas tasas de interès del mundo, ese dinero se resta de la actividad econòmica argentina.
Te prestan Adefesio y se rièn de los giles que somos al pagar lo que nadie paga.
La gran ignorancia e incapacidad para la gestiòn se muestra con toda crudeza, y el verso de que el mundo anda mal queda al descubierto. El gobierno coloca deuda, y a su vez le descuenta impuesto a las ganancias al trabajador para pagar los intereses de la deuda que coloca, que debe ser a una de las tasas màs altas del mundo, mientras que España acaba colocar deuda A TASA NEGATIVA, O SEA EN LUGAR DE PAGAR COBRA.
La tasa de España llega al -0.002%
Argentina acaba de colocar deuda al 8.950% en dòlares
Ambito: (Argentina)
Gobierno logró u$s 1.415 M (pero pagó casi 9% anual)
España cobra por primera vez por emitir deuda a corto plazo
POR A.S.S. Madrid
Actualizado: 07/04/2015 13:38 horas
Después de quedarse varias veces a las puertas, el Tesoro ha colocado hoy sus letras por primera vez con tasas negativas de interés. La rentabilidad media a 6 meses ha sido del -0,002%.
Las últimas emisiones de letras habían rozado el hito histórico de registrar las primeras tasas negativas de interés en una subasta del Tesoro. La de hoy partía además con el lastre de poner en el mercado letras a 6 y 12 meses.
A pesar de no tratarse de los títulos a más corto plazo, el pasado mes de marzo emitió estas letras con 'coste cero'. El interés medio a 6 meses se situó en el 0,036%, y a 12 meses este porcentaje se limitó al 0,067%.
En la subasta de hoy, un mes después de la puesta en marcha del multimillonario programa de compra de deuda del BCE, las rentabilidades se han desinflado aún más, hasta el punto de registrar las primeras tasas negativas de interés en una emisión del Tesoro español.
El interés medio a 6 meses ha pasado del +0,036% al -0,002%
El interés medio en la letras a 6 meses se ha situado en el -0,002%, frente al +0,036% contabilizado en marzo, lo que significa que los inversores están dispuestos a renunciar a una parte de sus ahorros a cambio del 'refugio' que ofrece la deuda española a corto plazo.
A más largo plazo, a 12 meses, el Tesoro se ha quedado también a las puertas de cobrar por la emisión de sus títulos. La rentabilidad media ha registrado un exiguo +0,006%, claramente por
"Sandrito" kici otra gran mentira del universo kaka
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk