


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
verdolaga escribió:Más o menos lo mismo hace el ANSES con los jubilados. No reconoce la deuda por mala liquidación de las jubilaciones y los jubilados para cobrar tienen que hacer juicio al Estado. Cada cosa que pongas será rebatida porque jugás para determinadas personas y no por los principios.
adxrsi escribió: Los jubilados recibieron y siguen recibiendo aumentos 2 veces por año, y cada vez hay más inclusión de jubilados nuevos. Si lo único que mirás y te importan son los pocos que hacen juicio, priorizando por sobre todo el resto, estás siendo totalmente parcial y excluyendo a la mayoría de la gente. O sea, te importan más las minorías.
verdolaga escribió:Me importa la justicia. A vos parece que no. Conozco un montón de tipos que aportaron 40 años y se murieron antes de poder cobrar lo que les correspondía. Si quieren jubilar gente sin aportes porque eso es humanitario, adelante. Pero no a costa de jorobar a los que laburaron toda la vida y aportaron religiosamente.
adxrsi escribió:
Lamentable la muerte de esas personas, pero dudo mucho que se hayan muerto por no cobrar un poco más de guita. Entonces, cual es la crítica? Que los tiempos judiciales no fueron lo suficientemente rápidos? Chocolate por la noticia. Se quiso modificar la justicia y no quisieron.
verdolaga escribió:Me importa la justicia. A vos parece que no. Conozco un montón de tipos que aportaron 40 años y se murieron antes de poder cobrar lo que les correspondía. Si quieren jubilar gente sin aportes porque eso es humanitario, adelante. Pero no a costa de jorobar a los que laburaron toda la vida y aportaron religiosamente.
adxrsi escribió: Vos a no pagar una deuda de hace 40 años le llamás desendeudarse? O le llamás hacerse el bol***?
verdolaga escribió:Pagar el año pasado era hipotecar el futuro. Supongamos que sea así. Este 1º de enero venció la cláusula RUFO. Todavía no pagamos. Seguimos en default. No sé cuál es el riesgo de pagar ahora. Al final la RUFO era o no era determinante para decidir si se pagaba o no?
verdolaga escribió:La diferencia es que si gana el que yo quiero y después hace macanas yo lo puteo. Vos en cambio te comés todos los sapitos sin chistar. Y a pagar de más le llamás "desendeudamiento"? Che, manden a alguien más preparado a defender los trapos.![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], ElCrotodelNovato, excluido, Fignolio, Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, Magicman, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1638 invitados