APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
a petrobras le queda al menos el año 2015 para seguir beneficiandose por la baja del petroleo.
quizas en el 2016 o 2017 empieza a exportar y ahi cambia la cosa.
ya me cansé de explicarlo,pero el beneficio de petrobras por el petroleo bajo es muy sencillo.
importa 400 mil barriles promedio y lo vende en reales dentro de brasil como combustible.
a su vez las REGALIAS que paga petrobras por el petroleo que saca está en relacion directa con el precio internacional del mismo.
entonces disminuye el costo de ambos factores.
a su vez la devaluacion del real juega en el sentido opuesto.
por ahora y aún con el real a 3.24,predomina el beneficio del petroleo bajo que el perjuicio de la devaluacion.
en el caso de las importaciones es muy sencillo,ya que el petroleo o la gasolina bajó 55% y el real se devaluó un 35%.
esun poco mas complicado para las regalias,pero el costo por barril debe haber bajado de 33 dolares a uno de 20-22 ahora,aunque es una estimacion algo gruesa.
el costo por barril puede haber bajado un 35-40%.
para equipararla haría falta una debvaluacion de 70-80% y todavia estamos lejos.
tomo el valor de 2,40 para la devaluacion ,debido a que en el periodo relevante el tipo de cambio tondaba los 2.25-2.30 a lo que hay que sumarles un 4% de aumento de combustibles en reales.
por todo ello a petrobras le conviene petroleo en esta zona y real lo mas apreciado posible.
quizas en el 2016 o 2017 empieza a exportar y ahi cambia la cosa.
ya me cansé de explicarlo,pero el beneficio de petrobras por el petroleo bajo es muy sencillo.
importa 400 mil barriles promedio y lo vende en reales dentro de brasil como combustible.
a su vez las REGALIAS que paga petrobras por el petroleo que saca está en relacion directa con el precio internacional del mismo.
entonces disminuye el costo de ambos factores.
a su vez la devaluacion del real juega en el sentido opuesto.
por ahora y aún con el real a 3.24,predomina el beneficio del petroleo bajo que el perjuicio de la devaluacion.
en el caso de las importaciones es muy sencillo,ya que el petroleo o la gasolina bajó 55% y el real se devaluó un 35%.
esun poco mas complicado para las regalias,pero el costo por barril debe haber bajado de 33 dolares a uno de 20-22 ahora,aunque es una estimacion algo gruesa.
el costo por barril puede haber bajado un 35-40%.
para equipararla haría falta una debvaluacion de 70-80% y todavia estamos lejos.
tomo el valor de 2,40 para la devaluacion ,debido a que en el periodo relevante el tipo de cambio tondaba los 2.25-2.30 a lo que hay que sumarles un 4% de aumento de combustibles en reales.
por todo ello a petrobras le conviene petroleo en esta zona y real lo mas apreciado posible.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
valiant escribió: mañana no hay medias tintas,o recula por la resistencia dinamica bajista pegada o pega un salto.
Se la jugò compañero,o baja o sube
Va con onda,,usted sabe
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
bueno, sea x lo q sea es buena noticia... Si fuera piso del OIL ya no creo q peores noticias tenga la empresa (todo lo malo ya salió a la luz), mas no puede caer.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Probablemente Levy opto por un ajuste severo pero uno al fin.... me parece acertado hasta el momento el manejo economico, ya comienza a dar algunos frutos... esperemos que PBR entre en las potenciales apuestas...
http://es.brasil247.com/es/247/economia ... ocales.htm
http://es.brasil247.com/es/247/economia ... ocales.htm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Nando escribió:Que está pasando con el OIL?? Dsps de los 45 minutos de pausa arrancó con este gap.
http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=CL&p=m5
Copio de YPF
Hub escribió:ya se hablo
hoy era el ultimo día para operar marzo
el jueves/viernes se despachan
ahora ya se opera mayo
estos saltos los suele dar el activo cuando esta en pisos/techo
ya que entra en contango/backwardation y se paga bastante más por los contratos lejanos o viceversa si está muy alto el precio
Hub escribió: eso, más sumado que el open interest picó nuevamente a maximos me hace suponer que el crudo no va a caer de 40, y esto es piso
no hay que olvidar los fundamentos por los cual se mueven estas cosas, no son acciones, son futuros en donde influyen un montón de huevadas operativas que te hacen saltar el precio/desplomarlo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Que está pasando con el OIL?? Dsps de los 45 minutos de pausa arrancó con este gap.
http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=CL&p=m5
http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=CL&p=m5
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
lo que sucede es que los precios son muy bajos,por eso empiezan a verse rebotes como el de usiminas del 35% ayer.
la mayoría de la gente confunde valor con precio y cree que si algo tiene precio alto es gran cosa y viceversa.
cuando en realidad el precio esta bastante desentendido del valor.
pero no está desentendido de la PERCEPCION del valor.
de ahí que doña rosa compre siempre caro...
la mayoría de la gente confunde valor con precio y cree que si algo tiene precio alto es gran cosa y viceversa.
cuando en realidad el precio esta bastante desentendido del valor.
pero no está desentendido de la PERCEPCION del valor.
de ahí que doña rosa compre siempre caro...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Dilma anuncia mañana “entre siete y diez” medidas contra la corrupción
mañana veremos segun anuncios
mañana veremos segun anuncios
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Exacto jabalina. Eso es lo que vienen demostrando los ultimos meses, a pesar de no ver nada reflejado en las cotizaciones. Creo que el fin de la baja de pbr solo llegara con ls firma del balance. Espero que sea pronto...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
juliancio escribió:Creo que reboto brasil en general y no se debio a nada en particular de la empresa. Vale subio 4% y el ewz 3,5%. Les vienen pegando demasiado duro. El motivo del rebote puede haber sido el apoyo del pt en el senado al paquete de ajuste fiscal de levy, sin dudas una buena noticia. Esperemos que no hagan oidos sordos y sigan reculando un poco los muchachos del pt.
Creo que la presidenta del brasil va a dar un giro aunque sea de 90 grados a su plan economico y reducira subsidios y le dara mas apoyo a la industria.
Eso va a favorecer a la economia bresileña y tambien al bovespa.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Donde estan los que antes de la apertura decian que hoy bajaba -10 % ????
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Creo que reboto brasil en general y no se debio a nada en particular de la empresa. Vale subio 4% y el ewz 3,5%. Les vienen pegando demasiado duro. El motivo del rebote puede haber sido el apoyo del pt en el senado al paquete de ajuste fiscal de levy, sin dudas una buena noticia. Esperemos que no hagan oidos sordos y sigan reculando un poco los muchachos del pt.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
¿Resistencia $33,70 ?.-
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Iglerey escribió:Muchachos estuve paspando moscas todo el dia... Que paso que subio 5 puntos con el petroleo ajoba y el real quieto??? Cual fue el driver???
Yo me inclino por esto. (Noticia de ayer a ultima hora.)
erça-feira, 17 de março de 2015
O Bradesco do ministro Levy pega melhor fatia para privatizar pedaço da Petrobras.
A Petrobras já deu o pontapé inicial no plano para vender parte do seu patrimônio, com a definição do que será oferecido ao mercado e a contratação dos primeiros bancos encarregados de procurar compradores no Brasil e no exterior. O pacote inclui usinas termelétricas, participações em distribuidoras de gás e em campos de petróleo, postos de gasolina no exterior e uma fatia da Petrobras Distribuidora, dona da marca BR, a maior rede de postos do país.
Acuada pela Operação Lava Jato e diante da desconfiança provocada por sua situação financeira, a Petrobras precisa de dinheiro para reduzir sua dívida e preservar o caixa. A estatal já comunicou ao mercado que espera conseguir US$ 13,7 bilhões com a venda de ativos. O momento, no entanto, não é o ideal: com a queda no preço do petróleo, caiu o valor de ativos de óleo e gás.
A oferta de parte da Petrobras Distribuidora, rede com cerca de 7.500 postos no país, é considerada a mais interessante do bloco e foi entregue ao Bradesco BBI. O tamanho da fatia não foi definido. A ideia inicial era abrir o capital da empresa na Bolsa, mas o plano foi alterado por causa do momento de crise. Agora, a intenção da nova diretoria da Petrobras é trazer um sócio minoritário, com poderes para limpar a administração da empresa, que sofre influência política. Segundo investigações da Lava Jato, o senador Fernando Collor de Mello (PTB-AL) teria recebido propina para intermediar negócios na empresa. Ele nega.
Um dos objetivos da Petrobras com a venda de ativos é focar sua atuação na exploração de petróleo, reduzindo a necessidade de investimentos em outras áreas. Por causa disso, a estatal vai reduzir ou até sair de dois segmentos: geração de energia em usinas termelétricas e distribuição de gás. A Petrobras é dona ou sócia de distribuidoras de gás em quase todos os Estados do país. Em boa parte, as parcerias são com governos estaduais, mas há sócios privados, como a japonesa Mitsui.
A estatal contratou o Itaú BBA para ajudá-la a definir como vender essa operação, em bloco ou fatiada, o que poderia atrair mais interessados. No ano passado, a empresa vendeu sua participação na Gasmig, em Minas Gerais, por R$ 600 milhões.
No segmento de geração de energia, a Petrobras é dona de 21 termelétricas que foram adquiridas a partir do primeiro governo Lula. O mandato de venda também ficou com o Bradesco BBI. A maior parte dessas usinas foi construída no governo Fernando Henrique, para fazer frente ao apagão de 2001, e quase quebrou depois que a situação se normalizou. Hoje, as termelétricas são um bom negócio porque a seca em boa parte do país provocou uma explosão no preço da energia elétrica. No entanto, podem render menos quando a produção das hidrelétricas for restaurada.
A oferta de algumas centenas de postos de gasolina na Argentina, no Paraguai, no Uruguai e na Colômbia será feita pelo Itaú BBA. A estatal também procura sócios para alguns blocos de petróleo, o que reduziria sua necessidade de investimento. Está negociando o mandato de venda com bancos estrangeiros, como o Bank of America Merrill Lynch. A direção da Petrobras informou que não comenta assuntos estratégicos. Os bancos citados não quiseram se pronunciar.
O EDITOR às 06:44:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 2118 invitados