valiant escribió:primero,esa cifra de 88 mil millones de reales está mal por completo,porque habia en ese mismo analisis 28 mil millones de reales de valor excedente en otros emprendimientos,por lo que en todo caso el valor sería de 60 mil millones.
analizaron el precio justo segun un flujo de fondos de casi todos los proyectos de los ultimos 10 años ,como alternativa para determinar precios que pudieran estar inflados.
estos 60 mil millones ni siquiera incluian las sinergias entre los proyectos,por lo que incluso ese monto debería ser menor.
la otra alternativa era valuar el costo de la corrupcion solo con las coimas probadas,que no se si llegan a 3 mil millones de reales.
ambos ensayos parecen haber sido descartados por excesivos en sentidos opuestos.
sin embargo una buena baja en activos puede ayudar al flujo de fondos de la empresa debido a que se ahorraría buen monto de impuesto a las ganancias y disminuye las amortizaciones futuras .
para tener dimension del precio actual de pbr,representa un valor de mercado cercano a 30 mil palos verdes.
ypf vale 10 mil.
pbr produce 3 millones de barriles equivalentes por dia ,ypf creo que cerca de 300 mil.
pbr es entre 8 y 10 veces ypf ,pero solo vale 3 veces.
de todos modos esta caida excede a pbr,es de todo brasil.
no en vano el ewz está muy cerca del minimo de 2009 en plena crisis.
sería como un merval de 2200 puntos.
Si pero como podes decir que vas a ajustar un valor de activo en el balance cuando ese valor contable es inferior. Hay algo que no cierra, por mas que el monto que publican incluyan sinergias e inversiones innecesarias.
Si adoptan el criterio de ajustar el 3% de la obra esto se vuela ya que sería realmente muy poco.
Lo que mencionas de que se ahorraría impuesto a las ganancias es correcto peo también la perjudica en cuanto a que el ratio de endeudamiento subiría debido a que estas bajando el valor de activos. Es por esto que están diciendo que quieren disminuir el nivel de endeudamiento. Hay ratios sobre los cuales no pueden excederse.