Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JOR-ROJO
Mensajes: 390
Registrado: Mié Feb 08, 2006 12:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JOR-ROJO » Jue Mar 12, 2015 10:49 am

Galaico escribió:Muchachos avisenle a macri que están quedando un montón de colectivos viejos disponibles a medida que están siendo reemplazados por los nuevos con aire acondicionado , yo creo que le puede interesar :114: :mrgreen: :mrgreen:

Entonces te aconsejo que les envíen algunos de los nuevos a Scioli en la provincia, porque los colectivos "truchos" no tienen aire acondicionado (y tampoco vidrios). :mrgreen:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:48 am

poco viaje, poco vuelo y menos bondi y subte... :mrgreen:

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Jue Mar 12, 2015 10:46 am

Desde que punto de Zambia te atrevés a criticar al principado de Mauricio?

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Jue Mar 12, 2015 10:45 am

compralos ...para llevar chorizomens a la plaza que últimamente no llenan ni 1/2 :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:43 am

Galaico escribió:Muchachos avisenle a macri que están quedando un montón de colectivos viejos disponibles a medida que están siendo reemplazados por los nuevos con aire acondicionado , yo creo que le puede interesar :114: :mrgreen: :mrgreen:

me parece que van a ser baratitos algunos deben tener más de 30 años ?

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:42 am

se perfectamente cuando no te gusta algo pones repetis esa pavada y te digo si y? :lol: :lol: :lol: :mrgreen: un stone conservador no va....

Recalculando
Mensajes: 7535
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Jue Mar 12, 2015 10:41 am

no busquen mas !!!!!! caso CERRADO.
.
.
.



"Roberto"]Imagen

Imagen

El pelado está en todas...acá también
Imagen

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Jue Mar 12, 2015 10:40 am

Ajo y Agua.
Segui Participando :lol: :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:38 am

Muchachos avisenle a macri que están quedando un montón de colectivos viejos disponibles a medida que están siendo reemplazados por los nuevos con aire acondicionado , yo creo que le puede interesar :114: :mrgreen: :mrgreen:

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Jue Mar 12, 2015 10:38 am

autista selectivo el KK ....no le molesta que se la ponga x15 el muertito ...solo la de Macri :lol:
acostúmbrate te esperan al menos 8 años :lol:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Jue Mar 12, 2015 10:37 am

Imagen

Imagen

El pelado está en todas...acá también
Imagen

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Jue Mar 12, 2015 10:37 am

DMF escribió:La Serenisima Perdío en el ultimo Ejercicio 500 millones de pesos
Gracias DEKADA GANADA !!!!

Pero los bancos ganan... quieren todo...

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:25 am

si se le cae el padrino Mauri no va saber que hacer ni decir solito, el capo mafia le sopla en la oreja...

Galaico escribió:Indagatoria al Mafioso Magnetto
Papel Prensa: “Es la primera vez que un fiscal toma la decisión de creerle a las víctimas”

Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos de la Nación, destacó el pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella para que el juez convoque a indagatoria a Magnetto y Herrera de Noble.

http://www.infonews.com/2015/03/12/poli ... gnetto.php



El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, celebró el pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella para que el juez convoque a indagatoria a directivos del Grupo Clarín, de la Nación y La Prensa; y destacó que “Es la primera vez que un fiscal toma la decisión de creerle a las víctimas”.

"Es la primera vez que un fiscal en el marco de esta causa toma la decisión de creerle a las víctimas, que el sufrimiento ha sido verdaderos y que los denunciados tiene el derecho a ser escuchados por los jueces. Es un impulso fundamental", destacó.

En diálogo con Nacional Rock, el dirigente afirmó que "está más que acreditado el interés que tenían las Juntas Militares en esta compulsiva venta de Papel Prensa y no a cualquier comprador sino a estos grupos mediáticos". Esa es la razón por la cual el fiscal "entiende que existe el delito de coacción".

"Está más que acreditado el interés que tenían las Juntas Militares en esta compulsiva venta de Papel Prensa y no a cualquier comprador sino a estos grupos mediáticos"

De ahora en adelante, "el juez va a tener que determinar si la familia Graiver eran perseguidos políticos. Esto se confirma cuando Camps los secuestra y lo lleva al Puesto Vasco pero con anterioridad"·

Además remarcó que la demora en la causa se debe a la complejidad de la misma: “Es una causa compleja, que tiene muchos años. Se inicia en 1988 posterior a que el doctor Raúl Alfonsín firmara el derecho al resarcimiento a la familia Gravier".

Y añadió: "La causa estuvo estancada durante muchísimos años. Se reanima en 2010 después de un informe que presentara Guillermo Moreno y las denuncias que vuelve a presentar Lidia Papaleo".


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Mar 12, 2015 10:22 am

Che Galàctico, no te olvides de èsto, (con la plata mal hàbida, Jaimito se robaba una parte, y le pasaba el resto al difunto, para construir sus hotelitos en Calafate), parece que tenès mala memoria, o miràs como el tuerto con un solo ojo.

Lunes 19 de octubre de 2009 | Publicado en edición impresa
Ver página en pdf
Déficit ferroviario / Vagones de España y Portugal
Jaime gastó $ 1500 millones en trenes que casi no se utilizan
Economía
Hace 4 años se compraron 298 vehículos, pero sólo funcionan 86; admiten que la mayoría no anda
Arrumbados y listos para el desguace
Por Diego Cabot y Alejandro Rebossio | LA NACION



En 2005, el entonces secretario de Transporte, Ricardo Jaime, anunció que llegaría material ferroviario rodante usado desde España y Portugal, a cambio de unos 1500 millones de pesos. El dinero se pagó y los trenes llegaron. Sin embargo, los pasajeros que quieren viajar mejor tendrán que tener paciencia. La mayoría de las locomotoras y de los vagones usados no funcionan porque no sólo vinieron en mal estado, sino que, además, hubo dificultades para adaptarlos a la red ferroviaria local.
De los 150 vehículos que el gobierno de Néstor Kirchner le compró al de José Luis Rodríguez Zapatero, sólo 29 están en uso; los 121 restantes están parados. Y de los 148 que Kirchner y Jaime le compraron al gobierno portugués de José Sócrates, únicamente 57 están rodando y 91 permanecen quietos, pese a que arribaron a la Argentina entre aquel año y 2007. Boulogne, Remedios de Escalada, Gerli, San Martín, Retiro y Chascomús son algunos de los lugares donde se pueden ver los armatostes de acero, muchos
El relevamiento sobre lo que se usa y lo que está parado responde a una exhaustiva investigación que los especialistas Sergio García y Carlos Skerk publicaron en la última edición de la revista Todo Trenes . La publicación, un medio especializado que lleva 10 años en el mercado, realizó la investigación durante cuatro años, con la ayuda de 10 colaboradores, entre aficionados a los rieles y empleados de las concesionarias ferroviarias.
Chatarra
Algunos vagones no se usaron porque eran chatarra; otros, por retrasos en las reparaciones; en ciertos casos no se adaptaron a las condiciones de la red local porque, por ejemplo, se usaron coches de larga distancia para recorridos metropolitanos. Hubo locomotoras que debieron desarmarse para abastecer de repuestos a otras de las que se compraron (ver recuadro).
"Es así: no anda nada de lo que se trajo. Además, no hubo ninguna planificación para aceptar los trenes. Hay algunos coches que son fáciles de reparar, pero otros requieren una inversión importante. Y, como si fuera poco, varios de estos vagones o locomotoras están discontinuados en Europa", dijo una fuente que conoce los vericuetos de la operación.
El desbarajuste es tal que en la reciente visita del secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, a Madrid, el intercambio ferroviario fue uno de los principales temas de conversación. Cuentan que el sucesor de Jaime tiene intenciones de enviar a Madrid a uno de sus colaboradores, Raúl Kalinsky, a negociar una salida para el asunto. "Va a tratar de lograr un compromiso para que España arregle algunos de los coches que ya están acá. Además, se intentará modificar el contrato para que algunos coches lleguen en condiciones de prestar servicios inmediatamente", dijo una fuente oficial.
"La investigación es muy rigurosa", comenta el director del Museo Ferroviario Argentino, Jorge Waddell. "El Gobierno no tiene una política ferroviaria definida y no compra material adecuado. De lo traído de España poco se usa, pero es lo mejor que se compró porque es General Motors. En cambio, de Portugal se trajeron locomotoras English Electric, con tecnología antigua y poco poder de tracción, y las Alstom, que dieron mal resultado. Los coches motores se usan poco y los remolcados, también porque son para larga distancia, y no urbanos o suburbanos. Siempre se criticó la falta de estandarización de los trenes en la Argentina: ahora se compró una variedad de marcas y tipos, pero a cada concesionaria les dieron dos, tres o cinco unidades, con lo que el mantenimiento se hace más oneroso. Todo es parte de los negocios de Jaime para hacer demagogia y arreglar los trenes con empresas amigas", finalizó.
Para el ingeniero con experiencia en empresas ferroviarias Jorge Contestí, del Movimiento Tren para Todos, las compras no fueron en función de una necesidad o un plan. "Fueron compras al voleo", opinó.
En las concesionarias de trenes, que a su vez son dueñas de los talleres ferroviarios más importantes, prefieren mantener la cautela a la hora de hablar de las adquisiciones de Jaime. "Se pueden arreglar. Además, hay algunas que están en buenas condiciones. Otras, directamente, están canibalizadas", comentaron en una de las empresas.
Ramón Duarte, conductor del ferrocarril eléctrico Mitre, describe como "obsoletos" los 70 vehículos estacionados en San Martín o las nueve locomotoras que descansan en Remedios de Escalada. Dice que se han desmantelado locomotoras para conseguir repuestos y ratifica la falta de adaptación de coches con pocas puertas por ser de larga distancia, con diferentes trochas, diámetro de llanta o voltaje.
Carlos Salgado, director de Crónica Ferroviaria, cuenta que hay formaciones "tiradas" en talleres de Gerli, Chascomús, Pérez (Santa Fe), Salta y Tucumán. "Hay que poner mucho dinero para hacerlas andar. Como no hay presupuesto, la cordobesa Ferrocentral despidió a 100 personas del Tren de las Sierras", advierte.
Un alto ejecutivo de una de las concesionarias confirmó la información de Todo Trenes: "Mandamos ingenieros a España para ver los coches y nos anticiparon que estaban hechos pelota . Trajeron duplas (dos coches motores) y triplas (dos coches motores y uno remolcado) a las que había que cambiar los motores, pero cuyas fábricas no existían más, había que adaptarles la trocha o cambiar su disposición interna. Pero el Estado no les está pagando a las empresas para hacer las reparaciones, cuyas cotizaciones se hicieron en 2005 y ahora hay que ajustarlas".
En Gerli, por caso, descansan 10 locomotoras plateadas con vivos amarillos. Lucen bien, si se las mira desde un puente que cruza las vías. Pero a no confundirse: a las relucientes máquinas les falta lo principal: el motor que les da potencia. .


Galaico escribió:La peor compra de material rodante de la historia del Subte

La flota CAF comprada usada a Metro de Madrid es incompatible con la línea B en medidas, alimentación y hasta la disposición de asientos. Para ponerlos en marcha se requirieron costosas y polémicas obras. Repaso de una compra inexplicable.


http://enelsubte.com/noticias/la-peor-c ... del-subte/

inutil caro macri....


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Mar 12, 2015 10:22 am

Indagatoria al Mafioso Magnetto
Papel Prensa: “Es la primera vez que un fiscal toma la decisión de creerle a las víctimas”

Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos de la Nación, destacó el pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella para que el juez convoque a indagatoria a Magnetto y Herrera de Noble.

http://www.infonews.com/2015/03/12/poli ... gnetto.php



El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, celebró el pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella para que el juez convoque a indagatoria a directivos del Grupo Clarín, de la Nación y La Prensa; y destacó que “Es la primera vez que un fiscal toma la decisión de creerle a las víctimas”.

"Es la primera vez que un fiscal en el marco de esta causa toma la decisión de creerle a las víctimas, que el sufrimiento ha sido verdaderos y que los denunciados tiene el derecho a ser escuchados por los jueces. Es un impulso fundamental", destacó.

En diálogo con Nacional Rock, el dirigente afirmó que "está más que acreditado el interés que tenían las Juntas Militares en esta compulsiva venta de Papel Prensa y no a cualquier comprador sino a estos grupos mediáticos". Esa es la razón por la cual el fiscal "entiende que existe el delito de coacción".

"Está más que acreditado el interés que tenían las Juntas Militares en esta compulsiva venta de Papel Prensa y no a cualquier comprador sino a estos grupos mediáticos"

De ahora en adelante, "el juez va a tener que determinar si la familia Graiver eran perseguidos políticos. Esto se confirma cuando Camps los secuestra y lo lleva al Puesto Vasco pero con anterioridad"·

Además remarcó que la demora en la causa se debe a la complejidad de la misma: “Es una causa compleja, que tiene muchos años. Se inicia en 1988 posterior a que el doctor Raúl Alfonsín firmara el derecho al resarcimiento a la familia Gravier".

Y añadió: "La causa estuvo estancada durante muchísimos años. Se reanima en 2010 después de un informe que presentara Guillermo Moreno y las denuncias que vuelve a presentar Lidia Papaleo".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], farmer, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1394 invitados