rocon escribió:Esos analisis, si bien tecnicamente correctos (suponiendo que esa tecnica nos fuese util) en el mejor de los casos tienen mucho de profesia autocumplida.
En el mundo real (que es lo que importa) la cotizacion de este papel depende de otros con tendencias distintas y fundamentalmente con un contexto global que parece cambiar de humor cada dos dias.
Y tambien, su cotizacion depende de manejos que nada tienen que ver y en nada responden a la tendencia que cualquiera esperaria, porque en realidad esa cotizacion esta manipulada redirigidiendo expectativas segun la conveniencia de algunos.
Me gusta porque decís "en un mundo real", como si no existiese indicador técnico que contemple el humor y/o capricho del mercado. Uno no puede predecir, mediante la técnica, con precisión perfecta. Pero sí se pueden obtener rangos que le dan a uno ideas de qué hacer. Para la obtención de esos rangos, entre otras cosas, se mezcla la experiencia de c/u, el conocimiento técnico, el fundamental, etc. No es cuestión, me parece, de decir "esto depende de factores que no dependen de mi y no puedo controlar". Sino, para qué se mete uno en esto, no?