Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Mar Feb 17, 2015 9:52 am

aprovechando el post de aca abajo quedo demostrado la
improvisacion y la falta de capacitacion de un cuerpo
para las catastrofes , aca en cba el gobernador malversa
fondos por ejemplo el impuesto al,fuego , usando los
fondos asignados a la compra de unidades para la policia
nuevas (como habran visto muchos que turistas) y a los
bomberos voluntarios les debe su sueldo (magro) del mes
de noviembre a la fecha por ej y equipamiento como muchos
cuarteles con autobombas de mas de 10 años , aprendamos
de un pais ejemplo como chile preparado para solucionar
destastres mucho pero mucho mas grandes que esta.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Feb 17, 2015 8:58 am

terrible conozco bien la zona... mi hermana vive en Mendiolaza.. :oops:


DESTRUIDAS, RUTAS Y PUENTES CORTADOS
En Córdoba, catástrofe es sinónimo del Diluvio
En una noche cayeron 300 milímetros, en una región en la que habitualmente llueven 800 al año. Los ríos desbordaron. Siete ahogados, una joven scout desaparecida. Ayuda del gobierno nacional con el Ejército y la Gendarmería, y aportes de la Anses.

Siete muertos y una joven scout desaparecida, un millar de evacuados y centenares de viviendas destruidas es el saldo provisorio del catastrófico temporal que golpeó el domingo a la provincia de Córdoba en distintas localidades de Sierras Chicas, la capital y alrededores. De la joven desaparecida, Mariana di Marco, de 21 años, hallaron su mochila, la carpa y su bolsa de dormir. La joven acampaba con otros tres scouts que cuando se desató la torrentada lograron treparse a árboles de donde fueron rescatados, pero la joven fue arrastrada por la corriente. Según el gobierno de la provincia, en una noche llovió más de 300 milímetros en una zona en la que anualmente llueven 800.

El gobernador José Manuel de la Sota decretó tres días de duelo y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y solidaridad con las personas afectadas por el “terrible temporal” que, entre otras consecuencias, dejó como saldo graves daños materiales, rutas y puentes destruidos, además de la interrupción de servicios. Entretanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció en conferencia de prensa que Anses entregará una ayuda de 53 millones de pesos a los 15 mil afectados (ver aparte).

De la Sota definió como un “tsunami que cayó del cielo” el tremendo temporal, al tiempo que remarcó que “tuvimos un fenómeno climático muy extraño, llovió más de 300 milímetros en una zona donde al año llueven con suerte 800 milímetros, es decir que en doce horas llovió más del 30 o 40 por ciento de lo que llueve todo el año”.

La zona más afectada fue Sierras Chicas, que abarca desde Ascochinga hasta la ciudad de Córdoba. El gobernador de la provincia añadió que el temporal “abarcó toda la zona de Unquillo, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos”. “La correntada fue terrible. Hay once puentes dañados, de los cuales dos están totalmente destruidos, ya que el agua arrastró camiones que golpeaban en la base de los puentes y los descalzaban. Así que estamos en una emergencia grave, con el dolor de la pérdida de vidas humanas y a la espera de que bajen las aguas”, indicó.

El Comité de Crisis provincial confirmó el hallazgo de dos cuerpos sin vida, una nena de 5 años y un hombre de 35 que fueron arrastrados por los ríos desbordados en Río Ceballos y en la zona de Ascochinga, mientras que la única persona que continúa oficialmente desaparecida es Mariana Di Marco, quien durante el día del temporal se encontraba en un campamento de scouts en alrededores del río La Pampa, en el departamento Colón. Hasta ahora, los operativos de búsqueda sólo lograron dar con sus pertenencias.

En tanto, el intendente de la localidad cordobesa de Mendiolaza, Daniel Salibi, confirmó que la tormenta dejó unas 280 viviendas “totalmente dañadas”. “Es una situación bastante complicada, es el día después de una catástrofe de una magnitud nunca vivida históricamente en nuestra ciudad”. Salibi explicó que la tormenta comenzó a “la una de la mañana” y “en tan sólo 45 minutos llovió 120 milímetros, que sumados a los 130 que habían llovido en un término de ocho horas, hicieron que colapsara todo. El arroyo, que habitualmente tiene un ancho de entre cinco y seis metros, pasó a tener un ancho de entre 30 y 40 metros, y nos pasó por arriba”, sostuvo.

De la Sota recordó que desde 1992 no se registraba un temporal con tan importante poder destructivo, destacó la predisposición de la Comandancia del Ejército Argentino para que esa fuerza pudiera operar en las zonas afectadas y subrayó también que el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se encargó de la autorización para que Gendarmería Nacional entrara en acción (ver aparte).

Además, “reconforta cuando uno ve solidaridad por todas partes, más allá de las banderías políticas –remarcó De la Sota–, y yo agradezco en nombre de los cordobeses porque es lo que corresponde”.

Muchas casas fueron arrasadas por la fuerte corriente de las crecidas en Río Ceballos, Unquillo y Villa Allende, en tanto varios vehículos aún permanecen bajo las aguas de los cauces de los ríos. Por ello, el Comité de Crisis dispuso de helicópteros para el relevo aéreo de los puentes, rutas y ubicar los vehículos arrastrados por el agua.

En tanto, organizaciones políticas, sociales, instituciones y referentes ciudadanos de todo el país se sumaron a una campaña solidaria para ayudar a los damnificados por el temporal, mientras las delegaciones de organismos nacionales en Córdoba dispusieron de sus estructuras para ponerse a disposición de los cordobeses afectados.

También se reforzó la custodia policial para evitar actos de vandalismo en las viviendas que debieron ser evacuadas, mientras que las empresas prestadoras de servicios montaron un operativo para recuperar la energía eléctrica, telefonía, Internet y agua potable.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realiza un relevamiento sobre el estado en que se encuentran los puentes ubicados en las zonas afectadas por el temporal.

Entretanto, se suspendió el tránsito en cada puente, hasta determinar cuáles son los transitables. Debido a ello, fue interrumpida la circulación vehicular en el puente sobre el río Guanusacate, que une las localidades de Sinsacate y Jesús María, unos 50 kilómetros al norte de la capital provincial, sobre la ruta nacional 9. Por estas circunstancias, el tránsito liviano es desviado por el Camino Real (de tierra) a través de la localidad de Sinsacate, en tanto que el tránsito pesado lo hace por la ruta provincial 17, por Villa del Totoral y el departamento Río Primero. Ante la situación que atraviesa la provincia, el Festival de Cosquín fue suspendido.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Feb 17, 2015 8:56 am

Un acta que, casi sin leerla, sólo pudo firmar un día después del operativo en la torre Le Parc


Dudas en la investigación

Aunque pasó horas con policías y peritos en la casa del fiscal, un prefecto le llevó el escrito para firmar el 20 de enero.



Imagen

“¿Y los testigos?”, dice haber oído Natalia de Viviana Fein aquella noche, ya sentada en el sillón de Nisman. “Es ella”, le contestaron a la fiscal cuando la compañera de trabajo de la chica se pudo ir a su casa. “¿Esta es la testigo? ¿Esto es lo mejor que conseguiste?” escuchó de la Fiscal que investiga la muerte de Nisman tras lo cual la encaró. “Disculpá. Yo no estoy acá por gusto. Si vos querés que yo me vaya, yo me voy”, retrucó. Nunca se fue. La necesitaban. Después de firmar papeles esa noche, cuyo contenido desconoce, Natalia dice haber firmado otros tantos el lunes 20. Pero también se llevó, en su memoria, un registro clave por el que merece ser protegida: los detalles sobre cómo se trabajó en el departamento de Le Parc aquella madrugada del 19 de enero.

Natalia tiene consigo una constancia como testigo de las “actuaciones caratuladas: “MUERTE DUDOSA”, que Clarín reproduce en esta página, y que lleva la firma y sello del subprefecto Sergio Ariel Esquivel.

Natalia no se llevó bien con la fiscal, al parecer, pero tuvo ojos y oídos en un lugar privilegiado: el living de Nisman. Dice haber visto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, pero no se enteró de ninguno de sus movimientos.

¿Y la mamá del fiscal?

“No sé. Andaba por ahí, era como que no entendía nada. Yo lo que sí sé es que apenas lo vio (al fiscal muerto) no quiso interactuar (da entender que le causaba dolor).
A mi me daba la sensación de que yo estaba más adentro del departamento que la madre. Es como que no le dieron participación. En un momento es como que me dormí en el living, y después escuchaba cosas.”

¿Cómo qué?
“La fiscal vino con una bolsa tipo ziploc diciendo que tenía cinco pitutos, o canutos de bala."

Pero afirman que encontraron un solo casquillo de bala.
“No, no, ella dijo que había ‘cinco casquillos’", reafirmó Natalia. Pero, como la gran mayoría de la gente, ella no sabe bien lo que es una bala y su vaina. Una Bersa calibre 22 tiene contiene seis balas.

Natalia compartió con Clarín sus opiniones sobre el caso, habló de otras cosas que escuchó de los efectivos y peritos aquella madrugada, como que “el disparo a Nisman salió a 11 centímetros de su cabeza”, pese a que la fiscal sigue ratificado que fue a no más de tres centímetros y siguen habiendo sospechas forense sobre estas pruebas.

Otro aspecto muy oscuro, pero que afirma haber escuchado de los efectivos, es que unos días antes de la muerte de fiscal encontraron casquillos de balas de un arma difícil de encontrar en la Argentina en un edificio frente al de Nisman.



La constancia de la declaración

Durante la interminable madrugada del 19 de enero, en Le Parc, a Natalia le hicieron firmar decenas de papeles. Pero el acta con su supuesta declaración -supuesta, porque ella admite no haberla leído- la firmó al día siguiente. En sus manos quedó la constancia
.

http://www.clarin.com/politica/leerla-f ... 69479.html



Desprolijidades muy desprolijas....... :116:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Feb 17, 2015 8:40 am

Una testigo clave afirma que en la casa de Nisman no se cuidaron las pruebas


17/02/2015

Dudas en la investigación.Natalia Fernández asistió al operativo en Le Parc la noche en que hallaron muerto al fiscal. Usó un baño y vio cómo manipulaban su cafetera, subrayaban sus papeles y tomaban mate


Así como a veces hay que salir a buscar dadores de sangre con urgencia para una operación quirúrgica, en la larga madrugada del 19 de enero pasado, horas después de que se supiera que el fiscal Alberto Nisman estaba muerto en su departamento de Puerto Madero, las autoridades judiciales allí apostadas necesitaron conseguir testigos del operativo. Era sólo el comienzo de una escena bastante aterradora para una chica de apenas 26 años, camarera de un restorán de la zona, que le gusta salir, le gusta la música, los recitales. Obligada por la ley a ser testigo de algo que ocurría a varias cuadras de su lugar de trabajo, la joven relató a Clarín con lujo de detalles y desde su sentido común detalles de lo que observó y escuchó en aquellas más de siete horas que permaneció en el departamento del fiscal especial para la causa AMIA.

Fue una reseña con algunas descripciones imprecisas fruto del desconocimiento, pero que dan cuenta de serios descuidos cometidos en el primer operativo policial y judicial en torno a la muerte que conmueve al país: un portero que manipula la cafetera del fiscal, supuestos peritos que tocan, leen y subrayan las carpetas y papeles en los que estaba trabajando Nisman, efectivos que toman mate con medialunas en la escena de la muerte, inquietantes diálogos sobre la distancia del disparo que mató al fiscal y la aparición de cinco misteriosos “pititos”, balas o casquillos que la fiscal Fein habría mencionado.

“Tengo miedo, pero hay muchas cosas que me han indignado”, dijo Natalia Gimena Fernández al aceptar hablar con este diario ante el que dirá una y otra vez que nadie le dijo ni cómo cuidarse ni qué debía hacer. La hicieron firmar papeles que no sabe lo que eran, entre ellos el acta con su supuesto testimonio. Lo que sigue es una síntesis de la conversación que tuvo con ella este diario ayer, al salir de su trabajo, donde un desconocido ya se le acercó a preguntarle si es “Natalia, la testigo del caso Nisman”.

El domingo 19 de enero, a la una de la mañana, ella y una amiga caminaban por Alicia Moreau de Justo cuando las abordó un auto de Prefectura. “Unos tipos nos pidieron los documentos. Nos preguntaron la edad, si estábamos drogadas o habíamos tomado alcohol”. Poco después estaban las dos en el edificio, en el hall que da a la entrada de servicio del departamento de Nisman. Había una camilla vacía. “Cuando estábamos sentadas en la escalera, metieron la camilla y en ella sacaron el cuerpo. Eran como las 3.30. Estaba envuelto en una bolsa negra. Se lo llevaron para la derecha, pero a los 15 minutos lo volvieron a meter y se lo llevaron para la izquierda. ‘No bo ludo, por acá no. Es por allá’, decían con risas. Y después, cuando lo metieron en el departamento no vi por dónde lo sacaron”. Natalia dice haber visto llevarse sábanas y trapos “sucios”.

La joven pidió que dejaran irse a su amiga. Cuenta que la “trocaron” por el portero de Nisman, quien le decía que el fiscal muerto era “un buen tipo”. Natalia querían ir al baño, y al rato la dejaron usar uno de los baños del departamento, no importó si contenían pruebas.

Afirma que al entrar vio carpetas y papeles que decían palabras como ‘causa’ y ‘secretos’, todas ordenadas. “Había como 25 carpetas. Ellos leían cada página, hacían un resumen, lo escribían y me hacían firmar a mí”, cuenta Natalia, y dice que vio cómo los peritos pedían más marcadores indelebles porque los que había estaban “secos”, y que intervenían las hojas del fiscal subrayando y marcando. “Natalia, quiero que sepas que esto está así tal cual nosotros lo encontramos”, intentaban calmarla.

El clima era de jarana. “Tomaban mate y pidieron medialunas. Tocaban todo. Había unas cincuenta personas. La fiscal preguntaba ¿la cortamos acá y la seguimos mañana?”, :shock: recuerda. Y dice que ella le mostró una bolsa con cinco “casquillos de bala, pititos o algo así”. Afuera, la noche se hacía día. “El portero se sentó al lado mío. Yo me puse a llorar. Estaba muerta de sueño, y me ofreció un café. Y el café era de la cafetera que estaba enfrente a la mesa de papeles. Era la cafetera de Nisman”.

Natalia vio a uno de los “astronautas” (los peritos con su traje especial) venir con el teléfono de Nisman y pedir que no lo tocaran. Pero cinco minutos después, como sonaba todo el tiempo, una agente lo agarró con la intención de atender las llamadas. “Yo misma empecé a decir ‘no, no, dijeron que no lo toquen, es el teléfono del tipo al que mataron’. La mina soltó el teléfono y hubo carcajadas”. Se fue pasadas las 8 de la mañana.



Las pruebas
Con el testimonio de Natalia en el grabador, Clarín buscó las pruebas que permitieran certificar su presencia en el departamento de Alberto Nisman la madrugada posterior a su muerte, chequear sus dichos y reflejar sus temores por su seguridad personal. Dos personas relacionadas con la investigación confirmaron el rol de Natalia durante el operativo policial y científico que los peritos llevaban a cabo en el piso 13 de la torre Le Parc de Puerto Madero. Finalmente, la prueba más importante llegó al celular de la cronista: la copia de la constancia de su declaración.



Imagen


http://www.clarin.com/politica/Alberto_ ... 69454.html


Espanta pero no asombra, está dentro lo previsible. :116:

Peloco
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Mar 05, 2014 12:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Peloco » Mar Feb 17, 2015 8:37 am

Mi auto usado del 2008 en el 2014 estaba valuado en 200.000 pesos. Precio al que lo compre.

En el 2015 (en auto ya es usado con un año más) Está revaluado en 340.000 pesos. Valor al que hoy se compra en la calle un 2012.

Mentira que necesitan recaudar más. .. Están fundidos!

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Feb 17, 2015 8:20 am

Jueves, 29 de setiembre de 2011.

CRISTINA KIRCHNER INAUGURO ATUCHA II, QUE SUMARA 745 MEGAVATIOS AL SISTEMA ELECTRICO ARGENTINO

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 09-29.html

gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gusflaquer » Lun Feb 16, 2015 11:29 pm

De La Nación:

Los científicos y tecnólogos que trabajan en el programa Tronador esperan que este esfuerzo también ofrezca beneficios en áreas más terrenales
Este combustible que utilizará el Tronador está en manos de un equipo de Y-TEC. “Es de un tipo que sólo producen tres países: Estados Unidos, China y Rusia”, describe Gustavo Bianchi, doctor en Ciencia de los Materiales de la Universidad de Mar del Plata, ex investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y hoy director del centro de desarrollo tecnológico de YPF.
Se trata de un tipo de kerosene al que se aplica un proceso especial cuyos detalles no se pueden comentar por ser secreto industrial. “Lo desarrollamos nosotros desde cero -asegura Bianchi-. Ya estamos comenzando a construir una planta para producirlo exclusivamente para la Conae.” Debido al interés que despiertan estos desarrollos, tanto los investigadores de la UNLP como de grupos que desarrollaron el GPS y otros dispositivos del vehículo, así como empresas privadas que trabajaron sobre las baterías de litio, deben respetar una cláusula de confidencialidad, y no pueden compartir sus hallazgos ni publicarlos en congresos ni revistas científicas.
Los científicos y tecnólogos que trabajan en el programa Tronador esperan que este esfuerzo también ofrezca beneficios en áreas más terrenales. Un ejemplo son los aluminios de alta calidad que se están desarrollando en la UNLP.
“La Argentina exporta aluminio, pero de bajo precio -explica Actis-. El barato se exporta y después compramos aluminio caro. Nuestro aluminio vale unos 2000 dólares la tonelada, pero el que importamos, unos 20.000. Y el espacial, que es el que estamos haciendo en la facultad, alrededor de 200.000. El dato importante es que este último se usa para vehículos espaciales, pero también sirve para la industria automotriz. Es una tecnología de gran valor agregado. Lo mismo ocurre con los sistemas de navegación.”
El sensor se compone esencialmente de un metal con un grabado particular que se llama “red de Bragg”
En el Centro de Investigaciones Ópticas del Conicet, Ricardo Duchowicz y Gustavo Torchia lideran dos de los grupos que, junto con el de Mario Garavaglia, desarrollan desde hace más de una década los giróscopos que estarán encargados de monitorear el vuelo del lanzador y sensores que permiten controlar su salud estructural. Los tres grupos están vinculados desde 2009.
“Nuestros giróscopos demostraron una calidad incluso superior a algunos de los modelos comerciales -comenta Duchowicz-. Ya estamos en una etapa madura y la idea es que los dispositivos que diseñamos para el Tronador u otros similares también se puedan vender.”
El giróscopo es un sistema interferométrico que detecta una señal cuya frecuencia se corre si uno rota el dispositivo. Mediante el control de una tensión que compensa ese corrimiento se puede determinar el grado de giro que está realizando. Tiene tal precisión que si se lo colocara sobre la mesa frente a la que estamos sentados podría registrar la rotación de la Tierra.
“El que desarrollamos hasta ahora -explica Duchowicz- tiene 500 metros de fibra óptica y un solo eje. En los próximos dos años pensamos compendiarlo en un sistema de tres ejes, lo que permitiría medir cualquier tipo de movimiento, algo fundamental para mantener la estabilidad de un lanzador o de un satélite.”
Otros dos equipos están desarrollando sensores de fibras ópticas que permiten controlar temperatura y deformación. “Con estos dispositivos hacemos análisis de la salud estructural del vehículo -dice Gustavo Torchia-. En el espacio, las variaciones de temperatura pueden llegar a los 150 grados, según si el aparato está en la cara iluminada u oscura del planeta. Los sensores están preparados para monitorear desde -10 hasta 150 grados, y es posible desarrollar dispositivos que lleguen a 500 y hasta 1500 grados. Como la fibra óptica es un elemento pasivo, se utiliza una consola con la electrónica y un emisor que ilumina en una banda ancha los distintos tipos de sensores, colocados a lo largo del lanzador. Si algo se calienta o varía su temperatura, se desplaza a mayor longitud de onda. Es decir, lo que medimos son variaciones de la longitud de onda, solamente importan los corrimientos. Ocurre lo mismo si el material se deforma o se estira.”
El sensor se compone esencialmente de un metal con un grabado particular que se llama “red de Bragg”, para lo cual los científicos desarrollaron una planta de grabado de redes en el propio CIOP.
Se prevé que este año se realicen pruebas con el vehículo experimental VEx5, que ya tiene dos etapas
“En el mercado, grabar cada una de esas redes cuesta 200 dólares -detalla Torchia-. Así, como los testeos tienen que ser destructivos, porque hay que probar cuánto es lo máximo que toleran, podemos disponer de las nuestras sin necesidad de comprarlas.” Y más adelante agrega: “La consola se coloca en la parte del vehículo que está refrigerada o con temperatura controlada; en cambio, la línea de sensores puede llegar hasta donde se quiera. Dentro de una fibra se pueden colocar 20 sensores a la vez, que monitorean distintos puntos del sistema. Entonces con un mismo aparato se controlan varios simultáneamente. Después, mediante la telemetría, se conocen perfectamente desde tierra, en tiempo real, la temperatura y la deformación”.
Hasta ahora, el lanzador fue sometido a dos pruebas, ambas con la primera etapa, desde la localidad de Pipinas. En la primera, realizada en febrero de 2014, sólo se elevó un par de metros, en lo que se interpretó como un rotundo fracaso. Sin embargo, Actis aclara que para los ingenieros el balance fue ampliamente positivo.
“Hay que tener en cuenta que el vehículo se carga y se activa automáticamente, a distancia. El módulo se elevó apenas dos metros y medio porque falló un enganche, que es algo externo -dice-. Toda la ingeniería y el encendido del vehículo anduvieron bárbaro. Eso permitió hacer las correcciones y ya en el segundo intento sabíamos que todo lo demás andaba bien y lo único que tenía que hacer era desengancharse. Se aprende más de las fallas que de los éxitos. Como decía Wernher von Braun: «Los resultados de una prueba valen por mil opiniones expertas».”
El 14 de agosto del año pasado se realizó otra prueba con resultados ampliamente satisfactorios: “Ascendió hasta 3000 metros de altura; la idea era que llevara poco combustible porque teníamos un radio de acción muy chiquito: estábamos limitados por los ocho km de exclusión que se establecen para prevenir accidentes si algo no funciona -cuenta Actis-. Probamos el sistema de navegación y fue un éxito. Ahora estamos ensayando la segunda etapa, donde viajan todos los sistemas de control para buscar la órbita exacta donde se inyecta el satélite.”

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Lun Feb 16, 2015 11:21 pm

Por esos 2 deditos en V que pone CO.BRA $ 50.000 mensuales (solo eso...sin trabajar, es decir NOQUI), yà retirò la denuncia cuando el DROGUI la rev3ntò a pa.los ?????


Imagen

OtroGabi
Mensajes: 1
Registrado: Sab Oct 28, 2006 12:30 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor OtroGabi » Lun Feb 16, 2015 11:14 pm

Recalculando escribió:Para que te quedès tranquilo... Me parece una FALTA DE RESPETO de DE LA SOTA, no suspendiera el festival que ahora esta haciendo con miles de concurrentes, QUE TAMPOCO LES INTERESA EL OTRO...
SOLO PROTESTAN cuando alguien les toca el Bolsillo.



Milonga: ESA PREGUNTA DEMUESTRA QUE A CLARIN Y LA NACION LE IMPORTA 3 CARAJOS LO QUE PASA EN CORDOBA!!!!!

Estimado al "festival" vino gente del todo el país (poca, mucha, con plata, sin plata, no se). Medio difícil explicarle a la gente que se tienen que volver a la casa sin ver al artista que venían a ver, y más difícil sería tener que explicarles que tienen que demostrar interés para con el prójimo yendo a ayudar a limpiar el desastre que quedó en varias ciudades. Los pueblos no tienen el gobierno que se merece, sino el que se les parece sabía decir un profesor del secundario. Saludos pasados por agua.

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Lun Feb 16, 2015 11:01 pm

Para que te quedès tranquilo... Me parece una FALTA DE RESPETO de DE LA SOTA, no suspendiera el festival que ahora esta haciendo con miles de concurrentes, QUE TAMPOCO LES INTERESA EL OTRO...
SOLO PROTESTAN cuando alguien les toca el Bolsillo.



Milonga: ESA PREGUNTA DEMUESTRA QUE A CLARIN Y LA NACION LE IMPORTA 3 CARAJOS LO QUE PASA EN CORDOBA!!!!!

Yops
Mensajes: 18124
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Lun Feb 16, 2015 10:59 pm

Medio michi esa chacrita de la foto :mrgreen: "haylas" más grandes :mrgreen:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Feb 16, 2015 10:58 pm

titán2 escribió:HOY NO ES CARNAVAL ..... HOY ES EL CUMPLE DEL ENGENDRO que se comprò la heladera con AHORA 12 CUOTAS.[/
La presidente Cristina Kirchner viajó a Chapadmalal por el cumpleaños de su hijo
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Evitó responder en donde estará la mandataria mientras se desarrolle la marcha de silencio del #18F


ESA PREGUNTA DEMUESTRA QUE A CLARIN Y LA NACION LE IMPORTA 3 CARAJOS LO QUE PASA EN CORDOBA!!!!!

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Lun Feb 16, 2015 10:52 pm

:2228: :2228:



: titan2"De esta CHACRITA que se comprò el ZANGANODROGARODILLA no dijo nada ??? ahhhhh se olvidò !!!!

Imagen

mlv
Mensajes: 1216
Registrado: Mié Mar 06, 2013 10:36 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mlv » Lun Feb 16, 2015 10:44 pm

tengo un sobrino que trabaja en astilleros de rio santiago y es cierto que esta todo parado!!!!! :pared:
http://www.lapoliticaonline.com/nota/87 ... apa-final/

Yops
Mensajes: 18124
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Lun Feb 16, 2015 10:38 pm

El insulto muestra, de la manera más despiadada con su propio emisor, de la manera acaso más patética, la escasez de lenguaje, es decir, de pensamiento. Es una de las formas más primitivas, menos elaboradas (más apasionadas, es cierto, pero también más elementales), en la escala biológica, de expresión de un sentimiento. Quizás solo le sea semejante el grito.
Y, hay que admitirlo, emana de la parte menos alta, menos inteligente de nosotros como seres humanos. Puesto que está hecho con lenguaje casi onomatopéyico, casi visceral, cercano a la interjección, vecino de la exclamación, confesadamente impotente, reconocidamente pobre.
(copy de vaderetro) :arrow:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, davinci, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, Fulca, Gafito, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Lito Pin, notescribo, Profe32, RusoLocoSuelto, sebara, Semrush [Bot], tatengue, Tecnicalpro, wal772, WARREN CROTENG y 1617 invitados