Mensajepor Mike22 » Mié Feb 11, 2015 4:01 pm
No termino de entender a los que festejan la disminución de la deuda respecto del PBI, pero también festejan las 12 cuotas sin interés... endeudarse es un logro o no?
Es un cálculo financiero, si podés endeudarte en pesos con inflación alta, salís ganando, por lo tanto la deuda es buena... si podés endeudarte en dólares al 3%, como muchos países tan poco confiables como España e Italia, es una buena decisión endeudarte...
Los dos problemas que tiene Argentina es que:
1) El riesgo país y los conflictos externos hacen que paguemos tasas altísimas, por lo que se necesita resolver eso cuanto antes, antes de que las tasas vuelvan a ser altas, para aprovechar los capitales baratos que tanto nos hacen falta para el desarrollo.
2) La Argentina no puede tomar nunca una deuda razonable y pagable, siempre nos vamos de mambo y tenemos que agacharnos frente al prestamista, aceptando rollear a tasas altísimas que se vuelven impagables...
Ejemplo práctico, si yo pido un préstamo en el banco por 10 lucas y gano 100, porque financieramente me conviene, en cuanto el banco se me viene a hacer el capo con suba de tasas y demás, le pago las 10 lucas... el banco no tiene poder sobre mí.
Si ganando 10 lucas pido un préstamo de 100 y el banco me dice que me van a subir las tasas... desgraciadamente no puedo cancelarlo, y el banco me tiene agarrado de los huevos.
La mala decisión es endeudarte más allá de tus posibilidades, y no endeudarte de por sí...
La deuda interna que generan estos tipos es un pagadiós, los jubilados van a palmar todos antes de que se pague y ahí ya hay miles de millones... el resto lo financian con inflación y listo... el quilombo lo va a tener otro.