Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Si les sirve de algo mi opinión (?
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:CHINA
De esta forma, los vínculos comerciales con China de los últimos años no son más que la “reedición” de las relaciones de explotación de principios del siglo XX, prevalecientes durante al auge del modelo agro-exportador. Han pasado más de 100 años y han cambiado los nombres, pero la dependencia continúa vigente y tiende a perpetuarse.
http://opinion.infobae.com/eliana-scial ... pendencia/
Cambiaremos la hiostoria con estos acuerdo?
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Viernes 6 de febrero, 2015
China, la nueva dependencia
Durante las últimas décadas, China se ha convertido en un factor clave para comprender tanto la evolución como las perspectivas del proceso de globalización. El ingreso del gigante asiático a la economía mundial ha modificado aceleradamente el mapa global.
Si bien la economía china ha registrado una de las tasas de crecimiento más altas del mundo desde 1980 (en torno al 10% anual), a partir de 2012 comenzó a desacelerarse para cerrar 2014 con una expansión del 7,4% y se estima que este año crezca un 7%, debido al menor dinamismo de la inversión y las exportaciones.
No obstante, a pesar del crecimiento más moderado, es indiscutible que continúa siendo la economía más pujante del mundo, y de ahí la importancia de la relación de nuestro país con el gigante asiático.
Con el objetivo de reforzar la “alianza estratégica integral”, esta semana Cristina Fernández de Kirchner viajó a China. Sin embargo, a pesar del discurso oficial, con la visita oficial el gobierno busca obtener un poco de aire hasta el fin del mandato, fortaleciendo el intercambio comercial y las inversiones, a cambio de divisas que amortigüen la escasez.
Durante la visita de la mandataria se sellaron 15 nuevos acuerdos, entre los cuales hay dos de carácter nuclear que estipulan una inversión de USD 13.000 millones para la construcción del cuarto y quinto reactor argentinos, y se repasaron 20 convenios firmados el 18 de julio por USD 18.000 millones, la apertura del mercado a productos argentinos, la construcción de represas, la recuperación del Belgrano Cargas y el intercambio de monedas (swap) por USD 11.000 millones dirigido a fortalecer las reservas del Banco Central, lo que permitiría prolongar la pax cambiaria por el resto del año, y que China se abastezca de soja.
De esta forma, en poco más de una década, China escaló varias posiciones como socio comercial del país. En 2014 fue el segundo destino individual de las exportaciones del país (en el 2000 ocupaba el sexto lugar) y se ubicó en la misma posición como origen de las importaciones (era el cuarto importador en el año 2000).
No obstante, las relaciones comerciales entre ambos países son muy asimétricas. En 2014 el déficit comercial con el gigante asiático fue de USD 5.789 millones, mientras que el negativo acumulado entre 2009 y 2014 alcanzó los USD 22.081 millones.
Asimismo, la canasta exportadora con destino a China es mucho menos diversificada que la orientada hacia el resto del mundo: de esta forma, el comercio entre ambos países es netamente interindustrial, el intercambio consiste en materias primas por manufacturas.
Muestra de esta concentración, basta analizar los envíos de 2013. El país vendió a América Latina y el Caribe 3.557 tipos de productos, a Estados Unidos 1.407 y 1.700 a la Unión Europea, mientras que a China solo se enviaron 437 tipos de productos, de los cuales los cinco primeros concentraron el 85% de las exportaciones: los porotos de soja – incluidos pellets – sumaron el 58% del volumen exportado, seguido por aceites crudos de petróleo (13%), aceite de soja (10%), tabaco (2%) y cueros y pieles (2%).
Por lo descripto previamente, a pesar de tener casi dos siglos, la teoría de las ventajas comparativas ricardianas aún sigue vigente para explicar las relaciones de intercambio de nuestro país. Si bien la dotación de recursos naturales da a Argentina una fuente incalculable de riqueza, la explotación intensiva de los mismos, sin la agregación de valor y generación de eslabonamientos productivos, se ha transformado en el talón de Aquiles del desarrollo de la economía: los períodos de auge de las materias primas han generado cuantiosos excedentes de divisas que no han sido aprovechados para dar un salto hacia adelante.
De esta forma, los vínculos comerciales con China de los últimos años no son más que la “reedición” de las relaciones de explotación de principios del siglo XX, prevalecientes durante al auge del modelo agro-exportador. Han pasado más de 100 años y han cambiado los nombres, pero la dependencia continúa vigente y tiende a perpetuarse.
http://opinion.infobae.com/eliana-scial ... pendencia/
Re: Actualidad y política
también el que apoya y aplaude cualquier cosa
pero hasta en eso ....solo ven lo que se le opone , por que en el cerebrito militonto , cualquier barbaridad del desgobierno...merece apoyo y aplausos.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Crisis
Se agudiza la falta de dólares, pese a la suba de reservas
Ayer el BCRA volvió a bloquear los pagos a importadores; temor en el mercado
Por Javier Blanco | LA NACION
El Banco Central (BCRA) mantuvo ayer bloqueados por segunda jornada consecutiva buena parte de los pagos por importaciones que intentaron cursar distintas empresas, en una maniobra que, para los analistas, deja a la vista que la promocionada mejora en las reservas durante los últimos meses no fue genuina y, por ende, no bastó para que se regularicen las operaciones cambiarias.
El presidente del Central, Alejandro Vanoli, reconoció la falta de dólares en un contacto telefónico que mantuvo con el presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Pérez Santisteban, pero la adjudicó a "factores estacionales que moderan las liquidaciones de los exportadores".
http://www.lanacion.com.ar/1766131-se-a ... e-reservas
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
05.02.2015
31.266 millones de dólares
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:me cuesta resignarme a que será siempre igual , que muchas personas que aún repiten sin filtro lo que les ponen por delante sin analizar ni un poco por si mismos a pesar de ser enormes incongruencias serán siendo asi... pero cada día me confirma que es así....
Puedo entender a la gente que no comparta ideas con este gobierno, ni que le guste sus politicas o le caiga mal la Presidente o cualquier cosa asi, pero de ahi a estar dispuesto a oponerse a cualquier cosa sin la más minima lógica , como se ve ultimamente y sin propuesta diferente o argumento alguno es demasiado.. da pena...
A mi también. Es difícil encontrar alguien objetivo y que informe de manera objetiva. Hay gente dispuesta a oponerse sin más que por oponer y gente a apoyar sin más que apoyar. Sin el más mínimo análisis. Ya lo dijo la compañera Juliana DiTulio: no somos libres pensantes.
Re: Actualidad y política
Puedo entender a la gente que no comparta ideas con este gobierno, ni que le guste sus politicas o le caiga mal la Presidente o cualquier cosa asi, pero de ahi a estar dispuesto a oponerse a cualquier cosa sin la más minima lógica , como se ve ultimamente y sin propuesta diferente o argumento alguno es demasiado.. da pena...
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:El tuít de Cristina no fué una cargada a los chinos. Fué una cargada a ustedes, amargos gorilas. Y si quieren saber algo de los acuerdos con China, métanse en el twitter de Cristina, que es de acceso libre y gratuito. Y publiquen eso, informen a la gente la posta de una vez por todas, no sólo el chiste de Cristina. Me parece que ustedes carecen de algo fundamental para sobrellevar esta pu** vida, algo que se llama humor. ¡Ay, no-queridos gorilas, si son sólo una manga de tristes, pelo*****, casi muertos irreparables!
Re: Actualidad y política
La plata que pusieron/pondrán los chinos ¿a que tasa nos prestaron? o que se llevan a cambio? o es regalito para los argentinos?
Relaciones carnales con China? hablando de contabilidad, seremos ACTIVO o PASIVO?
http://www.laarena.com.ar/el_pais-fuert ... 2-113.html
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
05/02/2015 20:31 hs
"Oculto pruebas porque esto puede ser un escándalo nacional" le dijo la fiscal Fein a una alta autoridad del Cuerpo Médico Forense.
http://www.diarioveloz.com/notas/138913 ... rto-nisman
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:El tuít de Cristina no fué una cargada a los chinos. Fué una cargada a ustedes, amargos gorilas. Y si quieren saber algo de los acuerdos con China, métanse en el twitter de Cristina, que es de acceso libre y gratuito. Y publiquen eso, informen a la gente la posta de una vez por todas, no sólo el chiste de Cristina. Me parece que ustedes carecen de algo fundamental para sobrellevar esta pu** vida, algo que se llama humor. ¡Ay, no-queridos gorilas, si son sólo una manga de tristes, pelo*****, casi muertos irreparables!
El órgano oficial para dar a conocer los actos de gobierno se llama BOLETIN OFICIAL. Todo otro medio es trucho.
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió:falta poco para que se den cuenta que sin el central no hay dólares, no se puede importar nada......
Aprenden a los golpes.....
Aprendieron a negociar con el CDP y nos costo 3500 palos verdes por abajo de las patas.....
hubiera salido más barato mandarlos a Harvard por 1000 ánimos
Ellos pueden aprender mientras gobiernan pero el lomo lo sigue poniendo Juan Pueblo.
El día que tengan que pagar por sus errores a las elecciones se va a presentar Cadorna!
Re: Actualidad y política
Lógicamente no sabremos cuanto guita cobró por esto, ya que estas ratas no exponen su declaración jurada...
Porteños, sigan defendiendo jueces impresentables.. ahora les pega a uds.
Re: Actualidad y política
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, chinohayunosolo, Chuikov, Chumbi, Citizen, danyf1, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, Faustox, Fercap, frankcores, Fulca, Funebrero, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Hermes438, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, LEM2023, ljoeo, loco de la bolsa, M07, MisterX, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, notescribo, osvaldo, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Profe32, Propulsor, Rodion, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, transformista, viejo d la bolsa, Vinci y 2196 invitados