TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Feb 07, 2015 9:29 am

Top ten: los mejores consejos de George Soros.

A sus 84 años, el magnate anunció antes de ayer que se retirará de las finanzas. Si bien no es la primera vez que lo dice, parece que esta vez es en serio. Según MarketWatch, fundamentó su decisión en la idea de que "estamos viviendo un momento en el que la incertidumbre, la volatilidad y lo impredecible dominan los mercados y los asuntos de política internacional". A continuación, un resumen con sus mejores frases.
A sus 84 años, el magnate -de origen húngaro- George Soros, uno de los más grandes inversores del mundo, anunció días atrás que se retirará de las finanzas. "Me he retirado muchas veces anteriormente, pero esta es la última. Voy a dedicar todas mis energías a lo que yo llamo mi carrera filantrópica", dijo.
Según MarketWatch, fundamentó su decisión en la idea de que "estamos viviendo un momento en el que la incertidumbre, la volatilidad y lo impredecible dominan los mercados y los asuntos de política internacional". El millonario sostuvo que "ha convertido la profesión de gestor de hedge funds en un trabajo dificultoso e infernal, las grandes oportunidades desaparecen rápidamente o sufren shocks".
Recordemos que Soros se hizo conocido como el «hombre que hizo quebrar al Bank of England», cuando en 1992 ganó más de mil millones de dólares vendiendo a corto libras esterlinas.
Es el cofundador y gestor de Quantum Endowment Fund, un fondo de cobertura con más de 27 mil millones de dólares en activos gestionados. Si repasamos su biografía, vemos que Soros sobrevivió como un joven judío en la Hungría ocupada por los nazis en 1944. Entonces emigró a Inglaterra para estudiar en la London School of Economics y se trasladó a los EE.UU. en 1956, para trabajar como corredor de bolsa. A continuación, citamos diez de sus mejores frases:
1. "Si la inversión es entretenida, si te diviertes, probablemente no ganes dinero. La buena inversión es aburrida".
2."Solo soy rico porque sé cuándo me equivoco. Básicamente he sobrevivido al ser consciente de mis errores".
3. "Los mercados financieros suelen ser impredecibles. De manera que tienes que plantearte distintas alternativas. La idea de que se puede predecir de verdad lo que va a suceder contradice mi visión del mercado".
4. "Los mercados están en un estado constante de incertidumbre y cambio constante, y se gana dinero descartando lo obvio y apostando por lo inesperado".
5."Cuanto peor se ponen las cosas, menos se tarda en darle la vuelta a la situación y mayor el revés".
6."Las burbujas bursátiles no surgen de la nada. Tienen una base sólida en la realidad, pero la realidad distorsionada por una idea falsa".
7. "Yo sostengo que los mercados financieros nunca reflejan la realidad subyacente con precisión; siempre la distorsionan de algún modo y las distorsiones encuentran su expresión en los precios del mercado".
8. "Lamentablemente, cuanto más complejo es el sistema, mayor es la posibilidad de error".
9. "Tomar una decisión de inversión es como formular una hipótesis científica y ponerla en práctica. La principal diferencia es que la hipótesis que subyace a una decisión de inversión pretende ganar dinero y establecer una generalización universalmente válida".
10. "Intentamos adoptar nuevas tendencias en un primer momento y en una etapa posterior intentamos adoptar tendencias a la inversa. Por tanto, intentamos estabilizar en lugar de desestabilizar el mercado. No lo hacemos como un servicio público. Es nuestro modo de ganar dinero".
........................................................................................................
:2235: :2235: reflexionando acerca de las recomendaciones de Soros y lo que nos paso a los cuponeros , en mi caso..cuponeuro...
Con respecto a lo que nos paso con los cupones creo que varias de estas indicaciones guardan relación .El punto 6 es exacto lo que paso en mi opinión como punto a destacar. La burbuja que se formo del precio del cupón respondió a una creencia del mercado en los datos de las estadísticas oficiales del indec .A partir de ahí, formulamos la hipótesis del pago . La hipótesis del pago por parte del mercado no fue una idea absurda, no fue un deseo ni algo ilusorio, tenía su fundamento en un dato, el que aportaba ...
El indec.
Ellos aclararon que los datos eran provisorios y que habría un cambio de base Si bien nosotros sabíamos de que eran provisorios, veíamos que 4,9 por ciento que decía el indec estaba muy por encima del requisito de pago. Hubo economistas como Rubinstein que decían que con base 2004 podría haber una modificación de menos 0'4 respecto a bade 1993 esto es, podría ser de 4,4 , ....4,5 . Yo le creí. Error. El dato con el cual uno construyó la hipótesis fue FALSO . Del error se aprende, claro. Este punto de vincula necesariamente con lo que Soros pone en el punto 8 pero eso también requiere un análisis. Muchos de los que estamos aquí somos gente inteligente. Y una de las causas por las cuales invertimos aquí fue por haber ido descubriendo paso a paso la complejidad del cupón. Aquí Soros hace mención a algo. Que cuanto más complejo, mayores son las posibilidades de error Creo que si bien comprendimos en gran forma la complejidad del cupón nos quedamos atrapados en esa visión y NO nos dimos cuenta que había algo mas simple que ver eso complejo, que era que las reservas del central habían disminuido y que por esa razón se podría utilizar el cambio de base para eludir el pago. Esto tan simple formaba parte de la complejidad del cupón, era algo a considerar pero en mi entender nos quedamos con la idea que era conveniente pagar sin darnos cuenta que esa eroga ion de dinero en 2014 no tenía rédito ni conveniencia política ninguna .
. Con respecto al punto 3 y 4 cabe destacar que nuestra visión equivocada de lo que en verdad ocurrió se fortalecía cuando veíamos que los econochantas mismos que decían que el mundo se venia abajo decían que el cupón no se pagaba. Y esto hay que tenerlo muy en cuenta. Porque en verdad muchos nos hicimos cupóneros por no creerles antes y gracias a no creerles ganamos dinero. La situación daba para que no les creamos otra vez y ganar dinero. Esta vez la pegaron
Queda en mi opinión considerar algo. Y es una hipótesis, que puede ser cierto no, claro y nunca voy a saberlo Yo no creo que de entrada el gobierno haya mentido deliberadamente , a propósito, para después no pagar el cupón. Creo que el gobierno siguió con su base 1993 como era obligatorio hacerlo y que el cambio de base a base 2004 lo tuvo como una herramienta para confirmar el pago y también como herramienta para no pagarlo. Y que cuando las cosas fueron mal, cuando vieron que no venían creditos, cuando vieron que muchos de sus esfuerzos no prosperaban , utilizaron el cambio de base para eludir el pago. Por otra parte, la economía se construye en base alas expectativas. Y entonces, tomar una base 1993 , una base alejada del año de referencia, iba a inflar el número de crecimiento. Y ese dato positivo incrementaba las expectativas. Cuando uno leía en el diario que crecíamos al 4,9 uno salía a consumir ilusionado con que la economía iba bien. Y al consumir, uno hace crecer a la economía,...esto es, la expectativa de futuro positivo es mayor si ese presente es positivo Y , de nuevo, tampoco tuvimos en cuenta eso. Que mantener base 1993 era conveniente porque el número de crecimiento al ser mayor aumentaba las expectativas ...y que la economía se construye por muchos factores, pero el factor intangible mas fuerte son las expectativas , porque la mente humana funciona así. Me viene a la memoria un libro de frankl que estudiaba a los sobrevivientes de auschwitz y decía como conclusión , que el factor común de todos los sobrevivientes era que tenían una idea de futuro positivo. Ya en la carcel pensaban lo que iban a hacer cuando salieron de ahí . Y esos sobrevivieron. Todos los sobrevivientes se habían proyectado aun futuro mejor....entonces, la economía , como futuro, también puede ser la suma de expectativas y acciones del presente . Y que mejor para construir un futuro próspero , sabiendo eso , que utilizar alas estadísticas oficiales como herramienta constructora de esas expectativas.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Feb 06, 2015 1:11 pm

rodriben escribió:Alguien sabe si los cupones son acelerables? :2230:

Phantom escribió:Los PP son desacelerables....

gonzaloz escribió:o sea que te pueden reclamar devuelvas el pago de 2012, ojo!

En realidad, con una interpretación jurídica rebuscada son ACELERABLES, pero con un lamentable valor nominal CERO. :roll:

gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gonzaloz » Jue Feb 05, 2015 2:17 pm

rodriben escribió:Alguien sabe si los cupones son acelerables? :2230:

Phantom escribió:Los PP son desacelerables....

o sea que te pueden reclamar devuelvas el pago de 2012, ojo!

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Jue Feb 05, 2015 1:58 pm

rodriben escribió:Alguien sabe si los cupones son acelerables? :2230:

Los PP son desacelerables....

gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gonzaloz » Jue Feb 05, 2015 1:58 pm

rodriben escribió:Alguien sabe si los cupones son acelerables? :2230:

no son

rodriben
Mensajes: 191
Registrado: Mié Ago 26, 2009 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rodriben » Jue Feb 05, 2015 1:53 pm

Alguien sabe si los cupones son acelerables? :2230:

El Loco de la Bolsa
Mensajes: 818
Registrado: Mié Dic 17, 2014 7:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Loco de la Bolsa » Mar Feb 03, 2015 8:32 pm

El Loco de la Bolsa escribió:Todavia no es tiempo para los cupones,me parece que en 2016 ahi hay que comprar de todo :100:

un nuevo gobierno,al menos el primer año va a demostrar un crecimiento mayor al 3%, :D

El Loco de la Bolsa
Mensajes: 818
Registrado: Mié Dic 17, 2014 7:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Loco de la Bolsa » Mar Ene 27, 2015 7:55 pm

Todavia no es tiempo para los cupones,me parece que en 2016 ahi hay que comprar de todo :100:

Daniel96
Mensajes: 117
Registrado: Mar Ago 16, 2011 11:26 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Daniel96 » Mar Ene 27, 2015 7:07 pm

Hola muchachos,es tal la incertidumbre que estamos en máximos en tir, si las encuestas políticas dan un cambio de mando, esto explota, 47,39 al 12/18

juegocancelado
Mensajes: 30
Registrado: Jue Feb 10, 2011 3:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor juegocancelado » Mar Ene 27, 2015 5:02 pm

Hola a todos! Quería saber qué recomiendan... tengo pp hace varios años, cobré los últimos dos pagos que hizo y, como varios, quedé empernado esperando el pago que iba a realizar y no realizó. Consultas:
1- cuándo y cuánto creen que va a pagar?
2- la cotización podría subir en algunos meses?
Desde ya muchas gracias. Un saludo!

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Mar Ene 27, 2015 12:03 pm

Gracias Dario :100:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 26, 2015 7:49 pm

hernan1974 escribió:Hola Dario,

Vos que sos un experto en cupones, queria si podes , decirme, si hay posibilidades que el TVPE se vuelva un bono bullet?
no entiendo bien como se van acumulando pagos tipo colchon cuando no paga... deberia no pagar 4-5 años seguidos?
Estoy mirando este activo como una jubilacion anticipada

desde ya gracias

DarGomJUNIN escribió: Por su mecanismo intrínseco (acumula IPI, pero se le contrapone como divisor la devaluación) no puede ser bullet. :wink:

hernan1974 escribió: Gracias Dario, pero vos no dijiste q el PP pagaria el remanente en un pago? tipo bullet si se dan las condiciones?o el PE es distinto?

DarGomJUNIN escribió: TVPP tiene asegurado su futuro pago bullet, por acumulación IPI y carecer de divisor (No así: dolarizados o TVPE).

El mecanismo intrínseco en moneda extranjera es: acumulan IPI, pero tienen como divisor la devaluación ocurrida.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 26, 2015 7:40 pm

hernan1974 escribió:Hola Dario,

Vos que sos un experto en cupones, queria si podes , decirme, si hay posibilidades que el TVPE se vuelva un bono bullet?
no entiendo bien como se van acumulando pagos tipo colchon cuando no paga... deberia no pagar 4-5 años seguidos?
Estoy mirando este activo como una jubilacion anticipada

desde ya gracias

DarGomJUNIN escribió: Por su mecanismo intrínseco (acumula IPI, pero se le contrapone como divisor la devaluación) no puede ser bullet. :wink:

hernan1974 escribió: Gracias Dario, pero vos no dijiste q el PP pagaria el remanente en un pago? tipo bullet si se dan las condiciones?o el PE es distinto?

TVPP tiene asegurado su futuro pago bullet, por acumulación IPI y carecer de divisor (No así: dolarizados o TVPE).

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Lun Ene 26, 2015 7:06 pm

hernan1974 escribió:Hola Dario,

Vos que sos un experto en cupones, queria si podes , decirme, si hay posibilidades que el TVPE se vuelva un bono bullet?
no entiendo bien como se van acumulando pagos tipo colchon cuando no paga... deberia no pagar 4-5 años seguidos?
Estoy mirando este activo como una jubilacion anticipada

desde ya gracias

DarGomJUNIN escribió: Por su mecanismo intrínseco (acumula IPI, pero se le contrapone como divisor la devaluación) no puede ser bullet. :wink:

Gracias Dario, pero vos no dijiste q el PP pagaria el remanente en un pago? tipo bullet si se dan las condiciones?o el PE es distinto?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 26, 2015 6:58 pm

hernan1974 escribió:Hola Dario,

Vos que sos un experto en cupones, queria si podes , decirme, si hay posibilidades que el TVPE se vuelva un bono bullet?
no entiendo bien como se van acumulando pagos tipo colchon cuando no paga... deberia no pagar 4-5 años seguidos?
Estoy mirando este activo como una jubilacion anticipada

desde ya gracias

Por su mecanismo intrínseco (acumula IPI, pero se le contrapone como divisor la devaluación) no puede ser bullet. :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nico, Semrush [Bot] y 1506 invitados