esponja escribió:Hola Phantom como estás? tocaste un tema que siempre me genera dudas: el de las cuñas. Yo no les doy bola, salvo cuando se presentan formando una corrección, es decir, en el sentido contrario a la tendencia. Cuando acompañan la forma de la tendencia, como en este caso, la verdad no les doy pelota. Tu experiencia que dice al respecto?
Phantom escribió: Mi culo se queja más por estas Cuñas que "contradicen la tendencia" que por las Cuñas de manual....
Ninguno les dábamos pelota por los libros. Pero a la hora de prenderlos fuego... el &#* de Murphy ni fósforos traía....
Muy bueno che, y tan igual de interesante me parece el detalle de observar y distinguir el momento en que se presentan las cuñas, lo mismo vale para otros patrones. Sucede con los analistas novatos que vamos entrenando el ojo para observar los patrones, pero frecuentemente ignoramos o sencillamente nos olvidamos el contexto en el que se dan, y pienso que es ahí justamente donde está la relevancia del patrón. No es lo mismo la formación de una cuña ascendente dentro de un movimiento mayor bajista, donde la relevancia del patrón apunta a una continuidad de esa tendencia bajista, que si la misma cuña ascendente se da en un movimiento mayor alcista donde lo que advierte es un posible cambio de tendencia de alcista a bajista. Ahí abajo tenemos un ejemplo de a lo que voy, donde esponja le comenta a guille si está seguro de observar un patrón de onda 1 y 2 que son de acumulación cuando estamos en un contexto de máximos. En fin para tomar nota. Gracias muchachos
