Perro Mudo escribió:Consulta para los que manyan mas de AT:
Ya se ha dicho que hay un doble piso en la zona de los U$S 6 pero también podríamos hablar de un doble techo en la zona de U$S 7,80 (ver gráfico). ¿Quien gana en esos casos?. ¿Define volúmen?. ¿Que otras variables juegan?. Si es por volúmen hay bastante mas en pisos que en techos por lo que me indicaría una mayor fortaleza del lado de la compra. ¿Ando mas o menos rumbeado o me fui a los caños?.
Saludos
AlanT escribió:Bien ahí, no está mal tu análisis. Un detalle, en general el doble o triple piso sirve como indicador de cambio de tendencia bajista a alcista y al revés con el doble o triple techo. Entonces, dudo que el eventual doble o triple techo en $7,80 nos marque un cambio de tendencia porque el papel ya está bajista no se puede poner "más bajista" por así decir (brr... toco madera!). Yo creo que en función de lo que vos observaste los $7,80 van a actual como resistencia, mayor o menor si confluyen otras TLs o si pasan por ahí algunas medias móviles, pero nada más.
quienduda escribió:Yo lo veo cómo lo rumbea AlanT. Agrego que los dobles/triples techos o pisos, cómo su nombre lo sugieren están en los alto o en lo bajo...de un movimiento, respectivamente, por eso como dice AlanT son advertencias de posible cambio de tendencia. Para hablar de cambio de tendencia hay que identificar con claridad cual es la que trae. En el ejemplo citado el doble piso al momento tiene más sentido para todo el movimiento de baja desde los 20 y pico. En cambio alrededor de 7.8 sólo diría que está actuando una resistencia, aún no hay un movimiento alcista sostenido que hable de una tendencia en dicho sentido como para hablar de techos. Análogamente pero para un ejemplo de mayor plazo, cuando en nov de 2014 el precio rondaba los 10 dólares algunos teníamos esperanza de que fuese un doble piso de la caída de todos estos años, donde el primer apoyo se hubiese dado en mzo de 2014, por eso el precio allí se entretuvo 3 semanas para después continuar cayendo y anular esta idea. De todos modos, lo que comienza a observarse y consolidarse es un movimiento lateral entre 6 y 8 aprox. Eso puede ser bueno o malo, bueno si lo que sucede es una región de acumulación para luego comenzar el movimiento alcista, malo si continúan desprendiéndose de los papeles y tras formar el paño de una bandera continúa su camino bajista, como creo había planteado Luis. Corregidme si me equivoco. Saludos!
Muchas gracias Alan y Quienduda. Entonces en base a lo que me dicen estamos en una gama operativa entre U$S 6 y U$S 7,80 que tarde o temprano debería resolverse rompiendo la resistencia o yéndose al cho**. Dadas esas posibilidades vuelvo a la otra consulta: ¿el mayor volúmen en los pisos no es una señal de mayor fortaleza de la parte compradora?. Obviamente hablando ceteris paribus, cualquier puterío político podría hacer desbarrancar el análisis. Saludos