GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 1233
- Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Para mí que el mercado no sabe para donde ir, hay indicadores contradictorios jejeje
Los grandes jugadores se fueron de vacaciones y ya no hay ni quien la manipule jajajaj
Los grandes jugadores se fueron de vacaciones y ya no hay ni quien la manipule jajajaj
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ojo con papu que es traicionero y SIN AVISAAARRRRRRRR 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Siempre que dice al derecho es al revés y cuando dice al revés dice al derecho
=
= 




-
- Mensajes: 4705
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No es cuestion de como diga que se lea. Si el post tiene flechas verdes el papel se cae, si tien flechas rojas el papel sube. Creer o reventar la comitente 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
isidoro999 escribió:Como no le va a quedar poca vida si ayer o anteayer aparecio el susodicho de las flechas y eran verdes. Siempre es a la -1
ES VERDAD!!! pero dijo que se leía al derecho,no al revés...
-
- Mensajes: 4705
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como no le va a quedar poca vida si ayer o anteayer aparecio el susodicho de las flechas y eran verdes. Siempre es a la -1 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mas allá de que no creo que le quede mucha más vida... papelazo, sostenido, querido por sus operadores y las mafias. 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ahora:
GGAL
Stop Loss: 18.60
GGAL

Stop Loss: 18.60
-
- Mensajes: 4705
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Algiuen metio mal el dedo en Macro con 52 lucas
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ahora:
El dólar registró máximos de 12 años con respecto a las demás monedas principales este jueves pues el creciente optimismo originado en torno al avance de la recuperación económica de Estados Unidos respaldaba el billete verde.
El Indice Dólar que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,46% hasta el nivel de 92,64, su cota más alta de los últimos 12 años. Dólar caro, materias primas baratas. Países productores de materias primas más pobres.
La deflación es tan o más nociva que la inflación en la economía de un país o región. Puede producirse el “Efecto Ricardo” con un aumento de desempleo posterior. En una carta dirigida al miembro del Parlamento Europeo Luke Ming Flanagan, Draghi ha reiterado el compromiso del BCE de enfrentarse a “los riesgos de un periodo demasiado prolongado de inflación baja”. En palabras parecidas a las que empleó en la rueda de prensa tras la reunión del BCE del pasado 4 de diciembre, Draghi ha explicado que “las medidas podrían incluir la compra de varios tipos de activos, uno de los cuales podrían ser los bonos soberanos”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adoptó ayer dos decisiones en materia de cobertura de liquidez y de integración de capital para "fortalecer" el sistema financiero, informó la entidad en un comunicado.
El SPY por encima de 2040 navega en las alturas con las tres turbinas a pleno. Tutto OK. Tutto bene. El freno en la caída del petróleo y la esperanza de más estímulos para Europa azuzan la subida.
ADR GGAL se aleja del mínimo de 15.00 y sin volumen rebota tratando de treparse a los 16.00.
Hace 70 sesiones, el ADR de GGAL valía 14.21 y el Merval 12548.99. Ahora ADR de GGAL vale 15.87 y el Merval 8395.05. Ergo ADR subió un 11% en dólares, mientras que el Merval bajó un 33%. Haciendo 1.11/0.67 = 1.66. El ADR se revalorizó un 66% en valor respecto al Merval. Increíble no??. La última vez que esta relación estuvo tan alta fue en octubre 2010 cuando en quince días el ADR saltó de 10 a 16 y la relación alcanzó 1.85. El valor promedio de esta relación desde ene 2009 a la fecha es 1.017. O sea, está muy caro el ADR o muy barato el Merval.
GGAL: debajo de 18.60 se flexiona para saltar. De las últimas nueve velas siete son rojas dos verdes. Indicando que la apertura es alcista y luego se desatan ventas. Alguien no quiere que suba. Es para comprar barato o para vender todo??. Bajo volumen, alta volatilidad.
APBR (en dólares): hizo doble piso. En 6.01 y luego testeado en 5.79. Arriba de 7.80 resucitará al tercer día.
El Indicador de Sentimiento Fear and Greed aumenta del mínimo de 21 a 31 (varía entre 0 y 100), pasando de Extreme Fear a Fear. El cardumen cambió de dirección. Por ahora.
Warning:
Tololín Compagnucci augura Crash Emergentes para Enero. Quedan 20 días.
Marmota * pide dólar 25 y descuenta un rápido viaje a Merval 4000 (Merval 200 en dólares).Como en el origen de todo: Implosión. Chiquito Kicillof preocupado.
El dólar registró máximos de 12 años con respecto a las demás monedas principales este jueves pues el creciente optimismo originado en torno al avance de la recuperación económica de Estados Unidos respaldaba el billete verde.
El Indice Dólar que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,46% hasta el nivel de 92,64, su cota más alta de los últimos 12 años. Dólar caro, materias primas baratas. Países productores de materias primas más pobres.
La deflación es tan o más nociva que la inflación en la economía de un país o región. Puede producirse el “Efecto Ricardo” con un aumento de desempleo posterior. En una carta dirigida al miembro del Parlamento Europeo Luke Ming Flanagan, Draghi ha reiterado el compromiso del BCE de enfrentarse a “los riesgos de un periodo demasiado prolongado de inflación baja”. En palabras parecidas a las que empleó en la rueda de prensa tras la reunión del BCE del pasado 4 de diciembre, Draghi ha explicado que “las medidas podrían incluir la compra de varios tipos de activos, uno de los cuales podrían ser los bonos soberanos”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adoptó ayer dos decisiones en materia de cobertura de liquidez y de integración de capital para "fortalecer" el sistema financiero, informó la entidad en un comunicado.
El SPY por encima de 2040 navega en las alturas con las tres turbinas a pleno. Tutto OK. Tutto bene. El freno en la caída del petróleo y la esperanza de más estímulos para Europa azuzan la subida.
ADR GGAL se aleja del mínimo de 15.00 y sin volumen rebota tratando de treparse a los 16.00.
Hace 70 sesiones, el ADR de GGAL valía 14.21 y el Merval 12548.99. Ahora ADR de GGAL vale 15.87 y el Merval 8395.05. Ergo ADR subió un 11% en dólares, mientras que el Merval bajó un 33%. Haciendo 1.11/0.67 = 1.66. El ADR se revalorizó un 66% en valor respecto al Merval. Increíble no??. La última vez que esta relación estuvo tan alta fue en octubre 2010 cuando en quince días el ADR saltó de 10 a 16 y la relación alcanzó 1.85. El valor promedio de esta relación desde ene 2009 a la fecha es 1.017. O sea, está muy caro el ADR o muy barato el Merval.
GGAL: debajo de 18.60 se flexiona para saltar. De las últimas nueve velas siete son rojas dos verdes. Indicando que la apertura es alcista y luego se desatan ventas. Alguien no quiere que suba. Es para comprar barato o para vender todo??. Bajo volumen, alta volatilidad.
APBR (en dólares): hizo doble piso. En 6.01 y luego testeado en 5.79. Arriba de 7.80 resucitará al tercer día.
El Indicador de Sentimiento Fear and Greed aumenta del mínimo de 21 a 31 (varía entre 0 y 100), pasando de Extreme Fear a Fear. El cardumen cambió de dirección. Por ahora.
Warning:
Tololín Compagnucci augura Crash Emergentes para Enero. Quedan 20 días.
Marmota * pide dólar 25 y descuenta un rápido viaje a Merval 4000 (Merval 200 en dólares).Como en el origen de todo: Implosión. Chiquito Kicillof preocupado.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el cierre no fur prometedor??, el adr de galicia cerro en maximo del dia!!!
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
JPK escribió: Una baja de tasas a largo plazo y en forma moderada va a aumentar el credito de consumo y por ende la entrada de ganancias a los bancos.
Lo que estan haciendo los bancos es aumentar su tenencia de lebacs a largo plazo asegurandose la tasa actual (ganancia para el banco), luego salen a forrar de credito a los consumidores.
en un periodo mediano a largo esto hace que las ganancias del banco se multiliquen por muuchoooo
Gracias!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
pablomiguel escribió:El cierre de los bancos ayer no fue muy prometedor
Esta noticia como afecta? (Si es que afecta)
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=774275
Una baja de tasas a largo plazo y en forma moderada va a aumentar el credito de consumo y por ende la entrada de ganancias a los bancos.
Lo que estan haciendo los bancos es aumentar su tenencia de lebacs a largo plazo asegurandose la tasa actual (ganancia para el banco), luego salen a forrar de credito a los consumidores.
en un periodo mediano a largo esto hace que las ganancias del banco se multiliquen por muuchoooo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, chango_dx, Chele, chewbaca, dewis2024, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], hoplias55, ironhide, JFJB, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, napolitano, Peitrick, RVELIZ, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 2137 invitados