TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
No entiendo porque esa necesidad de demostrar "Mi método es mejor que el tuyo"...
Los que invierten a largo, compran y se olvidan, seguro que están todos con fuertes ganancias, porque en el último año creció más del 100%.
Los que invierten a corto, pueden tener mayores o peores ganancias... pero no tiene sentido que los que invierten a corto le refrieguen en la cara a los de largo que vendieron en 7 y compraron en 5, ni que los de largo le refrieguen que compraron en 0,50 y se fué a 7...
Coincido en que es la más sólida del Merval y con mejores fundamentals, pero también coincido en que en este país eso no importa, si el Merval se hunde ERAR se hunde también solo por inercia... en mercados así creo que morir en un método es negativo... a los que van por análisis técnicos les hacen saltar stop loss, le roban los papeles y la dejan subir, lo he visto, y a los que van a largo, aprovechan la más mínima caída aunque no esté relacionada, para bajarla un 30%...
Creo que deben complementarse... que cada uno que haga lo que mas cómodo lo haga sentir, y vamos ERAR!
Los que invierten a largo, compran y se olvidan, seguro que están todos con fuertes ganancias, porque en el último año creció más del 100%.
Los que invierten a corto, pueden tener mayores o peores ganancias... pero no tiene sentido que los que invierten a corto le refrieguen en la cara a los de largo que vendieron en 7 y compraron en 5, ni que los de largo le refrieguen que compraron en 0,50 y se fué a 7...
Coincido en que es la más sólida del Merval y con mejores fundamentals, pero también coincido en que en este país eso no importa, si el Merval se hunde ERAR se hunde también solo por inercia... en mercados así creo que morir en un método es negativo... a los que van por análisis técnicos les hacen saltar stop loss, le roban los papeles y la dejan subir, lo he visto, y a los que van a largo, aprovechan la más mínima caída aunque no esté relacionada, para bajarla un 30%...
Creo que deben complementarse... que cada uno que haga lo que mas cómodo lo haga sentir, y vamos ERAR!
Re: ERAR Siderar
Don Resero, usted se está convirtiendo en mi nuevo ídolo. Me encanta su estilo directo
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: ERAR Siderar
No critique a nadie hermano, que pocas pulgas. Es un foro de discusión donde damos nuestro punto de vista. Yo lo respeto y mucho, al pe** se enoja
Re: ERAR Siderar
estonces deje de criticar auna persona qe quiere ahorrar y bien qe lo hace. a usted le gusta meter palos entre los ratos ya lo tengo calado ojo con este
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: ERAR Siderar
resero escribió:
yo qe usted me llamo a silencia usted mesmo dijo qe entro hace poco aca. yo leo el precio de los papeles desde qe tenia 13 años no me la venga a contar
Resero, con todo respeto, usted no es nadie para llamarme al silencio desde un foro anónimo. Yo de acá salí a ganancia y el 80% de los nominales los compre a 3,5-3,7. El restante 20% lo compré a 7,15 cuando le hice caso a usted post-balance.
No monopolicen una verdad en el foro de una acción, yo respeto MUCHO a los que hacen AF y no los llamo al silencio.. De hecho creo que esta SI es la acción mas sólida del merval.
Re: ERAR Siderar
Muy bueno Roberto!
Leo absolutamente todos tus análisis acerca del funcionamiento de la empresa, detallado en cada línea de producto.
Muchas gracias y saludos!!
Leo absolutamente todos tus análisis acerca del funcionamiento de la empresa, detallado en cada línea de producto.
Muchas gracias y saludos!!
Re: ERAR Siderar
Veron escribió:Tengo bastante ERAR desde hace tiempo, realmente lo veo a muy largo plazo. El único análisis que hago es fundamental, de AT no tengo ni la mínima más idea, además creo que en Argentina es casi imposible hacerlo.
Soy bastante joven, y realmente por más que tenga en cartera, prefiero que siga bajando y se desplome. Quiero llenarme de papeles y tenerlos por lo menos 20 años.
Algunos me podrán decir, por qué no vendes los que tenés ahora si realmente querés que baje y re compras más abajo? No tengo el tiempo para hacerlo, ni tampoco el timing para que me salga bien. Lo que voy acumulando lo guardo.
Saludos!!
Mira que casualidad, el otro día estaba leyendo un articulo al respecto, es bastante ilustrativo y no es raro que muchos tengan la idea equivocada, incluido inversores de este foro que dan consejos, la mejor es informarse por uno mismo..pero yendo a tu ejemplo concreto, acá tenes un estudió estadístico de inversiones con ese plazo, 20 años..te lo pego, no voy a entrar en un debate por que acá habla del mercado americano. Saludos.
¿Cuál de las siguientes inversiones es la que brinda un mejor retorno a largo plazo?
Propiedades Inmobiliarias
Oro
Acciones
Cuentas de Ahorro
La agencia Gallup viene realizando una encuesta –donde se incluye esta pregunta- todos los años en Estados Unidos, y en esta oportunidad el 75% de las personas contestó mal.
Solo una de cada cuatro acertó la respuesta
¿Cuál es la respuesta correcta? La inversión con mejor retorno a largo plazo son las acciones, sin duda.
El profesor de la Universidad de Wharton, Jeremy Siegel, escribió un libro llamado “Acciones para el largo plazo” donde ilustra este punto con datos históricos muy claros que abarcan los últimos dos siglos. Mientras que en el siglo XIX el rendimiento de los bonos y las acciones eran muy similares, en el siglo XX el rendimiento de las acciones subió significativamente.
Para darle números concretos, si usted invertía un dólar en acciones en el año 1802 en el año 2012 (y estoy hablando de números ya ajustados por inflación) hubiera obtenido US$ 704.997, mientras que si invertía ese mismo dólar en un bono hubiera acumulado sólo US$ 1.778.
Sí, ya sé, tomar datos para los últimos dos siglos parece mucho, nadie de nosotros planea vivir ese período de tiempo… por eso tomemos un período más corto, por ejemplo veinte años.
El siguiente gráfico le da muestras claras de que este fenómeno continúa para períodos de tiempo más cortos y actuales. El cuadro preparado por el fondo de BlackRock muestra el rendimiento de distintas inversiones realizadas en el año 1994 y mantenidas por 20 años hasta el año 2013.
¿Cuáles son los resultados? Si usted invertía US$ 100.000 en el año 1994 acumulaba US$ 637.939 de haberlo hecho en acciones, mientras que hubiera acumulado menos de la mitad si invertía en bonos.
Si bien fueron las acciones las que brindaron mayor retorno, también fueron las más arriesgadas: tuvieron una desviación del 15% versus una desviación de menos del 4% para los bonos. Ahora, una buena forma de lograr lo mejor de ambos mundos, es decir, buena rentabilidad pero también bajo riesgo, es combinando ambas inversiones, acciones y bonos. Esta cartera se muestra, en el gráfico, en la línea que muestra el llamado “Portafolio Diversificado”. Esta cartera rindió un poco menos que las acciones, pero brinda más bajo riesgo, una combinación que muchos inversores pueden estar muy interesados
Es más largo el articulo, pero solo quise poner los resultados estadísticos a tu reflexión. Saludos
Re: ERAR Siderar
Joacoisback escribió:No es operar constantemente, yo no opero constantemente, tengo 10 movimientos hechos en todo el año. Tampoco soy un ducho del AT, pero con leer el foro vas aprendiendo y mas o menos reconoces los mínimos. Si, ojalá que no, necesitas la guita por alguna desgracia justo con Siderar en mínimos, que haces? 20 años es una eternidad, puede hacer crack el sistema financiero, ahí tmb vas a mantener?
Fanatizarse con un papel no sirve.
yo qe usted me llamo a silencia usted mesmo dijo qe entro hace poco aca. yo leo el precio de los papeles desde qe tenia 13 años no me la venga a contar
Re: ERAR Siderar
gracias Don Vicenzo. Lo qe pasa qe la mayoria de los pibes no se qieren esforsar. Eso es lo qe esta pasano. qe vayan a laubrar de mozo los findes aparte del trbajo de lunes a viernes. Y eso qe lometan en siderar y se olviden 

-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: ERAR Siderar
No es operar constantemente, yo no opero constantemente, tengo 10 movimientos hechos en todo el año. Tampoco soy un ducho del AT, pero con leer el foro vas aprendiendo y mas o menos reconoces los mínimos. Si, ojalá que no, necesitas la guita por alguna desgracia justo con Siderar en mínimos, que haces? 20 años es una eternidad, puede hacer crack el sistema financiero, ahí tmb vas a mantener?
Fanatizarse con un papel no sirve.
Fanatizarse con un papel no sirve.
Re: ERAR Siderar
Muchas gracias por sus respuestas.
Valoro la opinión de cada uno y sus diferentes perspectivas de inversión.
A algunos les gusta comprar y vender constantemente, analizar gráficos de todo tipo, indicadores, etc.
Yo sinceramente, veo y analizo el funcionamiento global de la empresa. Desde sus utilidades, contexto en el que se desarrolla, potencial de crecimiento, inversiones, etc.
Ojo, tengo totalmente claro que es la Bolsa Argentina, y que cualquier funcionario de turno con cualquier cosa que diga hace mover el mercado. Eso es lo peor.
Saludos!
Valoro la opinión de cada uno y sus diferentes perspectivas de inversión.
A algunos les gusta comprar y vender constantemente, analizar gráficos de todo tipo, indicadores, etc.
Yo sinceramente, veo y analizo el funcionamiento global de la empresa. Desde sus utilidades, contexto en el que se desarrolla, potencial de crecimiento, inversiones, etc.
Ojo, tengo totalmente claro que es la Bolsa Argentina, y que cualquier funcionario de turno con cualquier cosa que diga hace mover el mercado. Eso es lo peor.
Saludos!
-
- Mensajes: 18546
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ERAR Siderar
="resero"]
tomo una buenea descioon.persevera en esa actitud de ahorro. si todos losargentinos pensaran asi nuestro pais seria otro
[/quote]
GRANDE DON RESERO!!!!

Veron escribió:Tengo bastante ERAR desde hace tiempo, realmente lo veo a muy largo plazo. El único análisis que hago es fundamental, de AT no tengo ni la mínima más idea, además creo que en Argentina es casi imposible hacerlo.
Soy bastante joven, y realmente por más que tenga en cartera, prefiero que siga bajando y se desplome. Quiero llenarme de papeles y tenerlos por lo menos 20 años.
Algunos me podrán decir, por qué no vendes los que tenés ahora si realmente querés que baje y re compras más abajo? No tengo el tiempo para hacerlo, ni tampoco el timing para que me salga bien. Lo que voy acumulando lo guardo.
Saludos!!
tomo una buenea descioon.persevera en esa actitud de ahorro. si todos losargentinos pensaran asi nuestro pais seria otro

GRANDE DON RESERO!!!!


Re: ERAR Siderar
Veron escribió:Tengo bastante ERAR desde hace tiempo, realmente lo veo a muy largo plazo. El único análisis que hago es fundamental, de AT no tengo ni la mínima más idea, además creo que en Argentina es casi imposible hacerlo.
Soy bastante joven, y realmente por más que tenga en cartera, prefiero que siga bajando y se desplome. Quiero llenarme de papeles y tenerlos por lo menos 20 años.
Algunos me podrán decir, por qué no vendes los que tenés ahora si realmente querés que baje y re compras más abajo? No tengo el tiempo para hacerlo, ni tampoco el timing para que me salga bien. Lo que voy acumulando lo guardo.
Saludos!!
tomo una buenea descioon.persevera en esa actitud de ahorro. si todos losargentinos pensaran asi nuestro pais seria otro

-
- Mensajes: 18546
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ERAR Siderar
MIRÁ QUE BUENO PARA VOS VERÓN, ACÁ EN MENOS DE 10 MINUTOS TENÉS TRES VISIONES DISTINTAS.... VOS YA ELEGISTES, PERO VISTE QUE ENRIQUECIDO QUE ESTÁ EL FORO... CADA CUAL DÁ SU OPINIÓN Y ES VÁLIDA, AHORA DESPUES POR SUPUESTO CADA UNO HACE LO QUE LE PARECE , LEE, RAZONA Y SIGUE CON LA POSTURA QUE CREE CONVENIENTE.




-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: ERAR Siderar
En lo personal me parece una pésima decisión. De la única forma que haría eso, es si tuviera la máquina del tiempo de acá a 20 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, escolazo21, fidelius, Google [Bot], INVERSOR, juanjo29, Majestic-12 [Bot], mirando, napolitano, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO y 250 invitados