Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Dulce de leche. Detalles, Cristòbal puso 60 millones en el 2011, al 2014, se le hizo purè, (gracias kks), de todos modos no tiene problemas, tenìa poca plata en el 2003, ahora es multimillonario con los KK, como socios, sòlo con las tragamonedas, casinos y bingos, la junta con pala. Dicen que la decisiòn "se tomo en un contexto de adversidad, dado que los precios al pùblicos, SON MENORES A SUS COSTOS, UN ESPEJO EN EL QUE SE VEN TORAS FIRMAS LÀXTEAS, GRANDES Y PEQUEÑAS.
Es asì nomàs, a romper se ha dicho.
Nunca el paìs ha tenido en la gestiòn, gente tan inùtil, el mundo pide alimentos, el paìs se los puede ofrecer, pero los KKs, no quieren, son peores que una potencia extranjera, han llegado para destruir y robar.
En la fábrica señalan que la decisión se tomó en un contexto de adversidad, dado que los precios al público son menores a sus costos, un espejo en el que se ven otras firmas lácteas, grandes y pequeñas.
En ese sector mencionan el corset de los precios cuidados que los obliga muchas veces a vender sin márgenes en el mercado interno y exportaciones difíciles de sostener en un mundo que compra menos y más barato.
López había adquirido la firma hace dos años y desde entonces le inyectó 60 millones de pesos con el objetivo de convertirla en uno de los emblemas en el rubro alimentos de su conglomerado Indalo.
La Salamandra fue fundada por el economista Javier González Fraga en 1991 y se convirtió en una pyme exitosa, que logró imponer la marca como sinónimo del dulce de leche premium de exportación.
Es asì nomàs, a romper se ha dicho.
Nunca el paìs ha tenido en la gestiòn, gente tan inùtil, el mundo pide alimentos, el paìs se los puede ofrecer, pero los KKs, no quieren, son peores que una potencia extranjera, han llegado para destruir y robar.
En la fábrica señalan que la decisión se tomó en un contexto de adversidad, dado que los precios al público son menores a sus costos, un espejo en el que se ven otras firmas lácteas, grandes y pequeñas.
En ese sector mencionan el corset de los precios cuidados que los obliga muchas veces a vender sin márgenes en el mercado interno y exportaciones difíciles de sostener en un mundo que compra menos y más barato.
López había adquirido la firma hace dos años y desde entonces le inyectó 60 millones de pesos con el objetivo de convertirla en uno de los emblemas en el rubro alimentos de su conglomerado Indalo.
La Salamandra fue fundada por el economista Javier González Fraga en 1991 y se convirtió en una pyme exitosa, que logró imponer la marca como sinónimo del dulce de leche premium de exportación.
Re: Actualidad y política
Lo vuelvo a pegar, estoy indignado, no puede ser que por las polìticas fracasadas kks, cierren hasta la fàbrica de dulce de leche, y la niñez?, y el clàsico producto argentino? (Los KKs, son los verdaderos Terminator del paìs, cosa que tocan, cosa que rompen, o se la roban.(La hàbìa comprado en el 2011, una marca con prestigio, pero no pueden con el genio, a romper se ha dicho).
Aca està la otra noticia, los KKs, hasta destrozan el Dulce de Leche, es como si le rompieran la industria del Whisky a los Ingleses. Pero no es aca los KKs al comando del barco, siguen destruyendo, sin prisa pero sin pausa, no van a dejar nada.
La Salamandra quebró y bajó la persiana
La fábrica de dulce de leche premium no pudo resistir la pérdida de competitividad de la economía argentina. Su dueño, Cristóbal López, la cerró
11 de noviembre de 2014
Fundada por el ex presidente del Banco Central Javier González Fraga y con una época de esplendor mientras la Argentina era competitiva, la fábrica de dulce de leche La Salamandra no pudo resistir el momento económico actual y cerró sus puertas.
Ahora en manos del empresario Cristóbal López, la compañía dejó a 34 obreros en la calle, tras aravesar una profunda crisis financiera.
Ubicada en la localidad bonaerense de Torres, en Luján, pidió un procedimiento preventivo de crisis y argumentó que su crisis se desató debido a la permanente suba de costos de producción en paralelo con la imposibilidad de subir los precios de sus productos. La planta ubicada en el kilómetro 12,5 de la ruta 192, había sido vendida a López por unos 7,5 millones de dólares a López en 2012.
En la fábrica señalan que la decisión se tomó en un contexto de adversidad, dado que los precios al público son menores a sus costos, un espejo en el que se ven otras firmas lácteas, grandes y pequeñas.
En ese sector mencionan el corset de los precios cuidados que los obliga muchas veces a vender sin márgenes en el mercado interno y exportaciones difíciles de sostener en un mundo que compra menos y más barato.
López había adquirido la firma hace dos años y desde entonces le inyectó 60 millones de pesos con el objetivo de convertirla en uno de los emblemas en el rubro alimentos de su conglomerado Indalo.
La Salamandra fue fundada por el economista Javier González Fraga en 1991 y se convirtió en una pyme exitosa, que logró imponer la marca como sinónimo del dulce de leche premium de exportación.
Desde sus inicios, La Salamandra se posicionó en el segmento del dulce de leche gourmet y rápidamente ganó un lugar entre los consumidores locales y en el exterior, con exportaciones a 25 países.quique43
Mensajes: 3842
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm
Aca està la otra noticia, los KKs, hasta destrozan el Dulce de Leche, es como si le rompieran la industria del Whisky a los Ingleses. Pero no es aca los KKs al comando del barco, siguen destruyendo, sin prisa pero sin pausa, no van a dejar nada.
La Salamandra quebró y bajó la persiana
La fábrica de dulce de leche premium no pudo resistir la pérdida de competitividad de la economía argentina. Su dueño, Cristóbal López, la cerró
11 de noviembre de 2014
Fundada por el ex presidente del Banco Central Javier González Fraga y con una época de esplendor mientras la Argentina era competitiva, la fábrica de dulce de leche La Salamandra no pudo resistir el momento económico actual y cerró sus puertas.
Ahora en manos del empresario Cristóbal López, la compañía dejó a 34 obreros en la calle, tras aravesar una profunda crisis financiera.
Ubicada en la localidad bonaerense de Torres, en Luján, pidió un procedimiento preventivo de crisis y argumentó que su crisis se desató debido a la permanente suba de costos de producción en paralelo con la imposibilidad de subir los precios de sus productos. La planta ubicada en el kilómetro 12,5 de la ruta 192, había sido vendida a López por unos 7,5 millones de dólares a López en 2012.
En la fábrica señalan que la decisión se tomó en un contexto de adversidad, dado que los precios al público son menores a sus costos, un espejo en el que se ven otras firmas lácteas, grandes y pequeñas.
En ese sector mencionan el corset de los precios cuidados que los obliga muchas veces a vender sin márgenes en el mercado interno y exportaciones difíciles de sostener en un mundo que compra menos y más barato.
López había adquirido la firma hace dos años y desde entonces le inyectó 60 millones de pesos con el objetivo de convertirla en uno de los emblemas en el rubro alimentos de su conglomerado Indalo.
La Salamandra fue fundada por el economista Javier González Fraga en 1991 y se convirtió en una pyme exitosa, que logró imponer la marca como sinónimo del dulce de leche premium de exportación.
Desde sus inicios, La Salamandra se posicionó en el segmento del dulce de leche gourmet y rápidamente ganó un lugar entre los consumidores locales y en el exterior, con exportaciones a 25 países.quique43
Mensajes: 3842
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:![]()
hoy compro en garbarino y en ribeiro los vendepatrias ya sabemos quienes..... son compre todo industria nacional
como siempre
y? Contanos. Me imagino q no habrás desaprovechado la multiprocesadora para la patrona, el walkman cuando a salís a boludear por el barrio ( boludeás todo el día, cuando salís a la calle digo ), el Atari para los pibes. Guarda, no seas egoísta y dejalos jugar. Dale, q falta menos para q cierre el CYBER MONDAY.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Luis Palma Cane @LPalmaCane · 2 h Hace 2 horas
TRAS FUERTE PERDIDA DE RESERVAS Y GRAN FUGA DE CAPITALES, RUSIA LIBERÓ EL TIPO DE CAMBIO DEL RUBLO ... AVISEN A KICILLOF
TRAS FUERTE PERDIDA DE RESERVAS Y GRAN FUGA DE CAPITALES, RUSIA LIBERÓ EL TIPO DE CAMBIO DEL RUBLO ... AVISEN A KICILLOF

Re: Actualidad y política
El sàbado Pascua espero verte con la tropa inepta, en la excursiòn dentro del Arroyo Vega, trae al felpudo que el otro dìa en el Maldonado no vino, para que vea como se hace un agujero, ni eso sabe. Venì con Milonga, Gala, Boquita, y toda la tropa, traigan los remos, hay allà,pero tenemos miedo que se los afanen, son peligrosos, y tienen muchos antecedentes.
La ùltima obra pùblica KK, que recuerdo es la ruta en el sur que hizo Làzaro, QUE NO LLEVA A NINGUNA PARTE, no importa, la cuestiòn era facturar, para la corona.
Te esperamos.
La ùltima obra pùblica KK, que recuerdo es la ruta en el sur que hizo Làzaro, QUE NO LLEVA A NINGUNA PARTE, no importa, la cuestiòn era facturar, para la corona.
Te esperamos.
Pascua escribió:Mañana al cacerolazo eh? Sin excusas!
Re: Actualidad y política
Còmo andan?, que rompieron?, que se afanaron?.
Recibì un comunicado de prensa:
Es del Consejo Nacional de Salitas de 3/4/5 años de Jardìn de Infantes de todo el paìs, presentò su enèrgico reclamo ante los inùtiles KKs, por haber permitido el cierre de la fàbrica de dulce de leche La Salamandra, perteneciente al secuaz, Cristòbal.
Dicen que pueden permitir que no tengamos luz, gas, que se hayan cerrado màs de 100 frigòrificos, que se hayan pèrdido 10 millones de vacas, que hayan estrolado a la producciòn de energìa, la de trigo, que se cierren las inmobiliarias, que se hagan pelota las economìas regionales, que la moneda sirva como papel higiènico, que los kks se haya robado el paìs, que hayan destruìdo estadìsticas pùblicas, que nos hayan mentido sin asco, (es largo el comunicado de los infantes), pero que no van a permitir el cierre de las fabricas de dulce de leche.
Convocan a una manifestaciòn y corte en la Panamericana, con triciclos, patinetas, zapatillas, y todo objeto para hacer lìo como dijo Francisco, Berni, abstenerce, esperan que no les tiren con ningùn gendarme.
El filòsofo Gala decìa que comprò en Walmart, que el consumo etc., pero sino hay fàbricas, no hay productos, y sino hay productos, no hay dulce de leche. Zapallos, no lo saben?, que tienen en el marote diverticulitos?.
Ahora salieron con el rebenque a invadir casas de cambio etc., y si bajan la inflaciòn, y estabilizan la economìa, es mucho pedir?.
Hacen polìtica con la izquierda, y roban con la derecha.
Recibì un comunicado de prensa:
Es del Consejo Nacional de Salitas de 3/4/5 años de Jardìn de Infantes de todo el paìs, presentò su enèrgico reclamo ante los inùtiles KKs, por haber permitido el cierre de la fàbrica de dulce de leche La Salamandra, perteneciente al secuaz, Cristòbal.
Dicen que pueden permitir que no tengamos luz, gas, que se hayan cerrado màs de 100 frigòrificos, que se hayan pèrdido 10 millones de vacas, que hayan estrolado a la producciòn de energìa, la de trigo, que se cierren las inmobiliarias, que se hagan pelota las economìas regionales, que la moneda sirva como papel higiènico, que los kks se haya robado el paìs, que hayan destruìdo estadìsticas pùblicas, que nos hayan mentido sin asco, (es largo el comunicado de los infantes), pero que no van a permitir el cierre de las fabricas de dulce de leche.
Convocan a una manifestaciòn y corte en la Panamericana, con triciclos, patinetas, zapatillas, y todo objeto para hacer lìo como dijo Francisco, Berni, abstenerce, esperan que no les tiren con ningùn gendarme.
El filòsofo Gala decìa que comprò en Walmart, que el consumo etc., pero sino hay fàbricas, no hay productos, y sino hay productos, no hay dulce de leche. Zapallos, no lo saben?, que tienen en el marote diverticulitos?.
Ahora salieron con el rebenque a invadir casas de cambio etc., y si bajan la inflaciòn, y estabilizan la economìa, es mucho pedir?.
Hacen polìtica con la izquierda, y roban con la derecha.
Re: Actualidad y política
Todos los APLAUDIDORES K lo querian al TUERTO CHORRONAUTA.....PERO NADIE PIDE UNA AUTOPSIA, para que NO le vean que le volaron la ZABECA, entre la MENTIROSA y el MAXIDROGO (testigo Làzaro).
Re: Actualidad y política
en seychelles por supuesto
que increible





Re: Actualidad y política
y la rimolo esta en olivos o en seychelles 

Re: Actualidad y política
Galaico escribió:penoso y trágico
tenés razón así es este gobierno.
Re: Actualidad y política
Amplio operativo de la AFIP
Buenos Aires, nov. 11 --(Nosis)-- Más de dos centenares de agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevan a cabo un amplio operativo en domicilios de esta Capital, la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en el marco de una investigación sobre operaciones con títulos en el mercado financiero que habrían realizado empresas sin el respaldo económico requerido.
De acuerdo al organismo que comanda Ricardo Echegaray, tras acciones de control y cruces de información fueron identificadas cuatro empresas que operaron en el mercado financiero con títulos por unos 120 millones de pesos, pero que no contarían con capacidad económica y financiera necesaria para transacciones de esa envergadura.
Según el comunicado de la AFIP, esas cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos "actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales".
La AFIP realizó la denuncia, que recayó en el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Luis Armella, quien libró órdenes de allanamiento sobre 71 domicilios en Quilmes, Campana, Morón, San Isidro, San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y que en estos momentos son concretadas por 250 agentes del organismo fiscal.
La agencia nacional de recaudación inactivó el CUIT de los contribuyentes involucrados en la investigación, notificó de la maniobra al Banco Central (BCRA), a la Comisión Nacional de Valores, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y emitió un Reporte de Operación Sospechosa de lavado de activos a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Buenos Aires, nov. 11 --(Nosis)-- Más de dos centenares de agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevan a cabo un amplio operativo en domicilios de esta Capital, la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en el marco de una investigación sobre operaciones con títulos en el mercado financiero que habrían realizado empresas sin el respaldo económico requerido.
De acuerdo al organismo que comanda Ricardo Echegaray, tras acciones de control y cruces de información fueron identificadas cuatro empresas que operaron en el mercado financiero con títulos por unos 120 millones de pesos, pero que no contarían con capacidad económica y financiera necesaria para transacciones de esa envergadura.
Según el comunicado de la AFIP, esas cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos "actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales".
La AFIP realizó la denuncia, que recayó en el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Luis Armella, quien libró órdenes de allanamiento sobre 71 domicilios en Quilmes, Campana, Morón, San Isidro, San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y que en estos momentos son concretadas por 250 agentes del organismo fiscal.
La agencia nacional de recaudación inactivó el CUIT de los contribuyentes involucrados en la investigación, notificó de la maniobra al Banco Central (BCRA), a la Comisión Nacional de Valores, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y emitió un Reporte de Operación Sospechosa de lavado de activos a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Re: Actualidad y política
penoso y trágico 

Re: Actualidad y política
[quote="Pascua"
La oposicion es un presente tragico y un futuro eterno
[/quote]
PENSAMIENTO NACIONAL DE LOS FILOSOFOS DE PUERTO MADERO
La oposicion es un presente tragico y un futuro eterno


Re: Actualidad y política
y que querés con la oposición que hay



Re: Actualidad y política
que barbaro estos k .. hacian una moneda las inmobiliarias, hicieron percha el mercado .... venian bien la vta de autos, el impuestazo .. venian bien los arbolitos, pum ! los allanamientos ... la quieren todo para ellos jajaja 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Fercap, fidelius, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, Itzae77, jerry1962, Martinm, Matu84, mcv, mr_osiris, RICHI7777777, riverito, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico, uhhhh, Viruela y 1444 invitados