Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
davinci
Mensajes: 28062
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Dom Oct 19, 2014 5:16 pm

AKD escribió:¿Vuelve Fábrega ...?

Dejalo que disfrute la playa.. se la gano por tanta mala sangre que le hicieron pasar y la edad que tiene!

davinci
Mensajes: 28062
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Dom Oct 19, 2014 5:14 pm

Alfredo 2011 escribió:Imagen

:lol:

davinci
Mensajes: 28062
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Dom Oct 19, 2014 5:13 pm

adxrsi escribió:"No lo puedo creer. What? Acabo de leer Tiempo Argentino pag. 5: “Cierran causa por polo gastronómico en la SRA” (Sociedad Rural Argentina).

¿Y eso qué es? Les cuento:

Año 1999 el BAPRO (Banco Provincia de Buenos Aires) le presta $106 millones a la Sociedad Rural Argentina.

¿Para qué? Si la entidad en sí no es productora de nada. No vayas a creer. Las apariencias engañan. Ya se van a dar cuenta…

El crédito se lo dan para la construcción de 5 pabellones feriales. Casi 50.000 mts 2, cines, restaurantes, etc, etc.

¿Y dónde iban a construir algo tan grande? Adivinen! Si, acertaron!

En el predio de Palermo que el Gobierno Nacional les “vendió”, en los años 90, a precio vil. Precio vil que además nunca pagaron.

Ahora se acuerdan? Es la venta que revoqué por decreto ordenando la recuperación del predio por constituir una estafa al patrimonio estatal…

Menos mal! Bueno, no. La verdad que muy mal. Porque al decreto lo paró una cautelar de la Cámara Federal en lo Clarín y Rural, y todo sigue igual. Francisco de las Carreras, Graciela Medina y Ricardo Guarinoni. Los conocidos de siempre.

O sea, la Provincia de Buenos Aires puso $106 millones para que se construyeran obras que nunca se hicieron, la Nación les “vendió” a precio vil un terreno que nunca pagaron, y el terreno, patrimonio de todos los argentinos, no se recupera.

Cómo puede ser? Y nadie hizo nada?

Cómo que nadie hizo nada? Faltaba más. Para que están algunos jueces?

La Sala 7ma de la Cámara del Crimen (jueces Mauro Divito, Juan Cicciaro y Mariano Scotto) que intervenían en la causa penal del préstamo, declararon prescripta la causa y sobreseyeron a todos los imputados. Lo acabo de leer como te decía al principio.

Qué a quiénes sobreseyeron? Jaime Bernasconi, Juan Ravagnan, Eduardo de Zavalía, Luciano Miguens, Horacio Lavalle, Enrique Crotto y Juan María de Anchorena, entre otros.

¿Y quién se queda con TODO? La Rural y Ogden. Qué quién es Ogden? Ahí viene lo mejor…

¿Se acuerdan de un señor medio coloradito que decía que tenía un plan y que vos nunca supiste cuál era? Bueno me parece que se develó el misterio.

Vieron que todos tienen planes! Madre de Dios, no se puede creer. Y si, la verdad que tienen razón. Indigna.

Sobre todo porque seguro conocen a alguien que no podía pagar un alquiler y lo desalojaron, o le ejecutaron la hipoteca que no pudo pagar de su casa, o nunca consiguió un préstamo ni para comprarse una bicicleta. El “País del no me acuerdo” (según qué) y del “No te pago” (según quién).

¿Se dan cuenta de que hablamos, cuando hablamos de Democratización de la Justicia?"

CFK

:shock: :shock:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Oct 19, 2014 12:27 pm

INFLACION

Imagen


En esta semana se dieron a conocer los datos de inflación tanto por parte de los Diputados de la oposición en el Congreso como el índice oficial del INDEC. Una vez más la discrepancia entre ambas mediciones es relevante y la brecha entre los índices continúa agrandándose desde principio de año.

En enero con el cambio de metodología y el IPCNu, si bien existían discrepancias con las mediciones privadas, la brecha entre los índices se había reducido a un 25 %. Luego de un 2013 donde, en promedio, la inflación de los privados era un 150 % superior a la medida por el instituto público, una discrepancia del 25 % daba alguna esperanza de volver a creer en las mediciones oficiales y de que esa diferencia se tratara de un error no intencional.

Pero esta diferencia entre mediciones no se redujo, ni se mantuvo sino que comenzó a crecer. En el primer trimestre del año la diferencia fue en promedio del 28 %, en el segundo trimestre del 60 % y en el tercero del 85 %.

Está claro que más allá de los anuncios, el índice sigue siendo manipulado y no refleja la realidad. Por ejemplo, para el período Mayo- Septiembre, la inflación mensual fue siempre de 1,4 % o de 1,3 % mientras que la del IPC-Congreso osciló entre el 2,65 % y el 2,20 %.

Además del IPC-Congreso, el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de San Luis registran tasas mensuales de inflación considerablemente más altas que las del INDEC y acumulan en los últimos 12 meses un avance de los precios, en promedio, del 40 %. Mientras, para el mismo período, el IPCNu acumula una inflación menor al 25 %.

Ante la imposibilidad de controlar el proceso inflacionario, parecería que una vez más la única respuesta del gobierno es la falsificación de las estadísticas públicas.

La inflación, que el año pasado cerró en torno al 28 %, acumula en los últimos 12 meses un alza de precios del 40 % y todo indica que el año cerrará con un piso de 38 puntos porcentuales. Es decir que en un año, el proceso inflacionario no sólo que no pudo ser frenado sino que se aceleró.



Gentileza : Lic. Esteban Domecq

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Oct 19, 2014 12:04 pm

OFENSIVA DEL BCRA

Según Vanoli, la inflación no es por emisión monetaria

El kirchnerismo mantiene su hipótesis de que la inflación es culpa de los márgenes de rentabilidad (elevados) de los grupos concentrados.

Si esto fuese cierto, el kirchnerismo estaría aceptando una enorme incompetencia para modificar los sistemas de comercialización, introduciendo mayor competencia, de forma tal de bajar los márgenes de rentabilidad y resolver el problema de inflación. Entonces, el kirchnerismo tendría que estar dando un debate profundo sobre el régimen de comercialización necesario. Pero nada de eso ocurre. Por lo tanto, el kirchnerismo miente. Y la mentira aparece en personajes como Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central.

Alejandro Vanoli: "Hay una disposición muy clara del Gobierno de que las reservas están para ser usadas. El Gobierno no tiene ningún temor, en una situación tan particular como la actual, en pagar deuda con reservas. Una estimación del orden a los 25 o 26 mil millones no toma en cuenta un incremento en la liquidación de los exportadores como la que estamos previendo para el cuarto trimestre. Tampoco toma en cuenta que se active el swap con el Banco Popular de China, que estimamos que esté operativo en el transcurso de noviembre. Terminaremos el año con un stock de reservas cercano al actual."
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). 3 conceptos increíbles en boca del presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli:

> No tiene impacto inflacionario la emisión monetaria gigantesca que ordena el Banco Central.

> Con la nueva emisión de bonos, la Administración K resuelve los problemas financieros hasta fin de año y no hace falta un acuerdo con los 'holdouts'.

> Las reservas están para usarlas, no para resguardo de la moneda doméstica.

2 dudas que dejó Vanoli en la entrevista que le hizo Cristian Carrillo para el diario Página/12:

> ¿Qué sucede cuando las reservas del BCRA declinan y declinan y declinan...?

> No mencionó el contenido de la reunión en Washington DC, acerca de la que hay un memorando circulando entre banqueros, y que hasta fue reproducido por el diario Clarín, acerca de dichos de Vanoli en privado.

Ya que tanto él menciona la cuestión de las expectativas, ambas cuestiones incrementan las expectativas negativas.

Fragmento de la entrevista de Carrillo a Vanoli:

"(...) –Algunos analistas estiman que las reservas cerrarán este año en el orden de los 25 mil millones de dólares. ¿Usted qué cree?

–Hay una disposición muy clara del Gobierno de que las reservas están para ser usadas. El Gobierno no tiene ningún temor, en una situación tan particular como la actual, en pagar deuda con reservas. Una estimación del orden a los 25 o 26 mil millones no toma en cuenta un incremento en la liquidación de los exportadores como la que estamos previendo para el cuarto trimestre. Tampoco toma en cuenta que se active el swap con el Banco Popular de China, que estimamos que esté operativo en el transcurso de noviembre. Terminaremos el año con un stock de reservas cercano al actual.

–¿Cómo se sortea la restricción externa sin la posibilidad de acceder al mercado?

–Economía anunció esta semana un bono dollar-linked para aseguradoras, bancos o empresas (cotiza y se recupera por el valor del dólar oficial a su vencimiento). Esto es una respuesta a las dudas que plantean los buitres sobre cómo cerraremos el programa financiero y monetario. Lo que acordamos con el Ministerio de Economía es un esfuerzo compartido. Economía se financia y colabora en absorber pesos. De esta manera, no sólo lo hace el Banco Central licitando las letras (Lebac, que absorben la sobreliquidez de los bancos). Entre los adelantos y utilidades que le transfiere el Banco Central y lo que el propio Tesoro de la Nación toma de organismos internacionales, puede cubrir sus necesidades y se mantiene estabilizada la relación deuda/PIB.

–¿Le preocupa que la emisión de pesos pueda estar generando una mayor inflación?

–La realidad ha demostrado que esas interpretaciones mecánicas del monetarismo son una falacia. En la Argentina, la inflación es multicausal. En nuestro caso, la emisión monetaria no es un factor central, debido a que el país tiene un muy bajo nivel del crédito –equivale al 13 por ciento del PIB–, lo que reduce la propagación de la emisión de pesos hacia una mayor circulación monetaria y, en consecuencia, impulse la suba de precios. Los canales de transmisión de la política monetaria en el país son muy débiles.

–¿Por qué sigue habiendo inflación en Argentina?

–La inflación tiene causas reales y también por expectativas, pero no monetarias. En una economía altamente concentrada, gran parte de las causas de la inflación tienen que ver con la capacidad de manejar los márgenes de ganancias de los grupos dominantes. Es lo que pasó en enero. Lo normal es que los productos aumentasen de precios de acuerdo con el componente importado. Acá, en cambio, el comportamiento es como si todo tuviese precio en dólares, y si la devaluación es de equis por ciento todo sube equis por ciento. Además, en muchos casos, el crecimiento de la oferta no acompañó el ritmo de crecimiento de la demanda y entonces se dieron las condiciones para abusos en los márgenes de ganancia.

–¿Con qué criterios van a manejar la emisión monetaria y las tasas de interés en lo que resta de este año?

–La emisión monetaria está creciendo al 20 por ciento y son niveles alineados a lo que sería el corredor de tasas de interés que estamos definiendo. Nosotros subimos un poco la tasa de pases y mantuvimos la tasa de interés de las Lebac, que cobran los bancos, entre 26 y 29 por ciento. Pero decidimos subir fuertemente la tasa de depósitos que los bancos le pagan al público. Por un lado había todo un discurso ortodoxo de que se debía subir la tasa de interés, pero los bancos bajaban las tasas pasivas para mantener sus márgenes de ganancias."


http://www.urgente24.com/231872-segun-v ... -monetaria

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Oct 19, 2014 12:02 pm

Imagen

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Sab Oct 18, 2014 6:15 pm

La MENTIROSA/TERCA/CORRUPTA afirmó que la oposición habría "derogado" el proyecto del satélite Arsat 1
"Si yo no hubiese ganado las elecciones en 2007 y 2011"

Yo me pregunto
si tendríamos el 40% de inflación si vos no hubieras ganado, me pregunto si boudou estaría libre si vos no hubieras ganado, me pregunto si tendríamos cláusula secreta en el contrato con chevron si vos no hubieras ganado, me pregunto si le hubiéramos pagado un 50% mas de lo que le debíamos al Club de París si vos no hubieras ganado, me pregunto si le hubiéramos pagado el 100% de lo que pretendían los gallegos por YPF si vos no hubieras ganado, me pregunto si se hubieran esfumado el 50% de nuestras reservas si vos no hubieras ganado.

Vos te creés que sos todo un fenómeno, pero lo cierto es que te has convertido es uno de los peores presidentes que hemos tenido

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Sab Oct 18, 2014 5:41 pm

Mas allá de las diferencias que se pueda tener con el gobierno, acá lo importante es que pechugas se recupere. Lo del ACV no es joda.




(pascual tuvo uno y fíjense las cosas que escribe en el foro :mrgreen: )

gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gusflaquer » Sab Oct 18, 2014 4:50 pm

Y si, los pibes andan en cualquiera....

http://autoblog.com.ar/2014/08/diseno-a ... -de-carga/

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 18, 2014 4:23 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas

17.10.2014

27.301 millones de dólares


- 142

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Oct 18, 2014 2:32 pm

Me gustó la parte en la que dice:

"Sobre todo porque seguro conocen a alguien que no podía pagar un alquiler y lo desalojaron, o le ejecutaron la hipoteca que no pudo pagar de su casa, ..."

A juzgar por el texto, ella no debe ser la excepción; seguramente haya sabido de gente (de esa concreta, de carne y hueso), que haya pasado por esa desgraciada circunstancia ... máxime teniendo en cuenta que fue una "exitosa abogada", con un marido que la acompañaba en esa profesión ... imagino que, en un lugar relativamente pequeño como Río Gallegos, habrán sabido de colegas que se dedicarían a rematar viviendas ... Qué tarea desagradable debe ser dejar familias en la calle al sólo efecto de lucrar, ¿no ...?

CMP.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Oct 18, 2014 2:22 pm

¿Vuelve Fábrega ...?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 18, 2014 2:20 pm

Clarin.comEdición impresa18/10/14

Un mail confirma que Vanoli habló de negociar con los buitres

La pelea por la deuda externa.

Lo cuenta alguien que estuvo en la reunión. El funcionario argumentó que el acuerdo permitiría al Gobierno resolver un déficit de US$ 10.000 millones. El Central dijo que se trata de una “operación”.


La confesión de Alejandro Vanoli frente a bancos de inversión del exterior de que Argentina acordará y pagará a los fondos buitre, provocó un fuerte revuelo ayer en los mercados y cruces internos fuertes ayer dentro del Gobierno.

Axel Kicillof y Jorge Capitanich le reprocharon las imprudentes declaraciones que Vanoli hizo en una reunión secreta que organizó el J.P. Morgan. Clarín anticipó ayer en exclusiva las revelaciones que Vanoli le hizo los banqueros en el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario la semana pasada en Washington.

El malestar en el Gobierno con el Banco Central obedece a que el testimonio de Vanoli contradice el relato oficial de la Presidente frente a los fondos buitre.

En ese encuentro el titular del BCRA contó que la Casa Rosada va a cumplir con el fallo de Thomas Griessa. Y argumentó que se buscará una solución con los holdouts para facilitar después el endeudamiento frente a la faltante de dólares del Gobierno. Así lo dijo: “Para el 2015 buscamos un acuerdo con los holdouts, ya que abrirá el acceso a los mercados financieros”.

Y agregó: “El Gobierno está dispuesto a resolver el problema, porque tiene un déficit de financiación de alrededor de 10.000 millones de dólares”.
Pero Vanoli advirtió a sus interlocutores que para no contradecir el relato oficial de Cristina Kirchner, “Se buscara una solución elegante”.

El funcionario sostuvo que Argentina quiere que “intervenga el gobierno de los Estados Unidos para empujar a los holdouts a una negociación, que resuelva el problema sin que parezca que nos rendimos a los Fondos Buitres.”

Vanoli también admitió que Argentina ya le comunicó a los fondos buitre “el deseo de negociar a través de terceros.”

Vanoli participó en Washington del encuentro que organizó el J. P: Morgan y en donde estuvieron financistas de unos 20 fondos de inversiones. Entre ellos se encuentran los fondos Perry. Tiger, Blue Bay. Fintech, Soros y Blu Cret Capital.

El encuentro lo organizó la jefa de Research Internacional del J.P. Morgan Joyce Chang. La banquera estuvo acompañada por Vladimir Werning quien se encargó de tomar notas de las confesiones de Vanoli. Ayer, JP Morgan emitió una declaración, a pedido del Gobierno, para poner paños fríos.

Ese “memo” al que tuvo acceso Clarín, fue distribuido entre los asistentes con la afirmaciones de Vanoli en la intimidad del encuentro. El facsímil del texto circuló en Wall Street y los despachos de banqueros argentinos.

La comunicación se caratuló “JP-Argentina-Vanoli Governor of the BCRA”. Tiene una explicación inicial de lo ocurrido en la reunión de 8 renglones y un punteo de 19 definiciones producidas por Vanoli.

Al final del correo electrónico se advierte: “La información trasmitida esta dirigida solo a personas o entidad a la que va dirigida y puede contener material confidencial y/o privilegiada”.

Vanoli también cometió una serie de infidencias y trasmitió información sensible de Estado a los banqueros del exterior.

El flamante titular del Banco Central anticipó que Argentina “va a usar las reservas para evitar expectativas de devaluación”.
Después profundizó y reveló que “las reservas terminarán en 25.000 millones de dólares a fin de año”.

También otorgó información confidencial a los banqueros porque precisó que “después utilizaremos los mercados para fortalecer la posición de reservas en el 2015”.
Vanoli habló de los 10.000 millones de dólares que necesita Cristina para que los mercados no se convulsionen y anticipó que Argentina va a colocar entre 5000 y 6000 millones de bonos dolarizados en el mercado local”.

Ayer, el Banco Central emitió un comunicado y trató de “falsa” la noticia publicada por Clarín. “Estos inventos periodísticos están destinados a crear zozobra en el sector financiero”, dijo el comunicado. Además calificó la noticia como “funcional a los intereses de los fondos buitre”.


http://www.clarin.com/edicion-impresa/c ... 76882.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 18, 2014 2:00 pm

JOR-ROJO escribió:¿ALEJANDRO VANOLI PATEÓ EL TABLERO?

El malestar en el Gobierno con el Banco Central obedece a que el testimonio de Alejandro Vanoli contradice el relato oficial de la Presidente frente a los fondos buitre.

En ese encuentro el titular del BCRA contó que la Casa Rosada va a cumplir con el fallo de Thomas Griessa. Y argumentó que se buscará una solución con los holdouts para facilitar después el endeudamiento frente a la faltante de dólares del Gobierno. Así lo dijo: “Para el 2015 buscamos un acuerdo con los holdouts, ya que abrirá el acceso a los mercados financieros”.

Y agregó: “El Gobierno está dispuesto a resolver el problema, porque tiene un déficit de financiación de alrededor de 10.000 millones de dólares”. Pero Vanoli advirtió a sus interlocutores que para no contradecir el relato oficial de Cristina Kirchner, “Se buscara una solución elegante”.

El funcionario sostuvo que Argentina quiere que “intervenga el gobierno de los Estados Unidos para empujar a los holdouts a una negociación, que resuelva el problema sin que parezca que nos rendimos a los Fondos Buitres.”

Vanoli también admitió que Argentina ya le comunicó a los fondos buitre “el deseo de negociar a través de terceros.”

Vanoli participó en Washington del encuentro que organizó el J. P: Morgan y en donde estuvieron financistas de unos 20 fondos de inversiones. Entre ellos se encuentran los fondos Perry. Tiger, Blue Bay. Fintech, Soros y Blu Cret Capital.

El encuentro lo organizó la jefa de Research Internacional del J.P. Morgan Joyce Chang. La banquera estuvo acompañada por Vladimir Werning quien se encargó de tomar notas de las confesiones de Vanoli. Ayer, JP Morgan emitió una declaración, a pedido del Gobierno, para poner paños fríos.

Ese “memo” fue distribuido entre los asistentes con la afirmaciones de Vanoli en la intimidad del encuentro. El facsímil del texto circuló en Wall Street y los despachos de banqueros argentinos. (...)".

http://www.urgente24.com/sites/default/ ... vanoli.jpg


Ayer Bonelli habló de la existencia del Memo, en el programa de Nelson Castro !!!

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Sab Oct 18, 2014 1:42 pm

"No lo puedo creer. What? Acabo de leer Tiempo Argentino pag. 5: “Cierran causa por polo gastronómico en la SRA” (Sociedad Rural Argentina).

¿Y eso qué es? Les cuento:

Año 1999 el BAPRO (Banco Provincia de Buenos Aires) le presta $106 millones a la Sociedad Rural Argentina.

¿Para qué? Si la entidad en sí no es productora de nada. No vayas a creer. Las apariencias engañan. Ya se van a dar cuenta…

El crédito se lo dan para la construcción de 5 pabellones feriales. Casi 50.000 mts 2, cines, restaurantes, etc, etc.

¿Y dónde iban a construir algo tan grande? Adivinen! Si, acertaron!

En el predio de Palermo que el Gobierno Nacional les “vendió”, en los años 90, a precio vil. Precio vil que además nunca pagaron.

Ahora se acuerdan? Es la venta que revoqué por decreto ordenando la recuperación del predio por constituir una estafa al patrimonio estatal…

Menos mal! Bueno, no. La verdad que muy mal. Porque al decreto lo paró una cautelar de la Cámara Federal en lo Clarín y Rural, y todo sigue igual. Francisco de las Carreras, Graciela Medina y Ricardo Guarinoni. Los conocidos de siempre.

O sea, la Provincia de Buenos Aires puso $106 millones para que se construyeran obras que nunca se hicieron, la Nación les “vendió” a precio vil un terreno que nunca pagaron, y el terreno, patrimonio de todos los argentinos, no se recupera.

Cómo puede ser? Y nadie hizo nada?

Cómo que nadie hizo nada? Faltaba más. Para que están algunos jueces?

La Sala 7ma de la Cámara del Crimen (jueces Mauro Divito, Juan Cicciaro y Mariano Scotto) que intervenían en la causa penal del préstamo, declararon prescripta la causa y sobreseyeron a todos los imputados. Lo acabo de leer como te decía al principio.

Qué a quiénes sobreseyeron? Jaime Bernasconi, Juan Ravagnan, Eduardo de Zavalía, Luciano Miguens, Horacio Lavalle, Enrique Crotto y Juan María de Anchorena, entre otros.

¿Y quién se queda con TODO? La Rural y Ogden. Qué quién es Ogden? Ahí viene lo mejor…

¿Se acuerdan de un señor medio coloradito que decía que tenía un plan y que vos nunca supiste cuál era? Bueno me parece que se develó el misterio.

Vieron que todos tienen planes! Madre de Dios, no se puede creer. Y si, la verdad que tienen razón. Indigna.

Sobre todo porque seguro conocen a alguien que no podía pagar un alquiler y lo desalojaron, o le ejecutaron la hipoteca que no pudo pagar de su casa, o nunca consiguió un préstamo ni para comprarse una bicicleta. El “País del no me acuerdo” (según qué) y del “No te pago” (según quién).

¿Se dan cuenta de que hablamos, cuando hablamos de Democratización de la Justicia?"

CFK


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, Dolar K, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gaby, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, juanse, Martinm, Morlaco, piraña, res, Rodion, rojo, Semrush [Bot], Sir, vgvictor, zurdito y 804 invitados