



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:Hasta sus adiestradores no resisten gastarlos...![]()
http://noticias.perfil.com/2014-09-18-5 ... cerolight/
Pese a la dilatada convocatoria en redes sociales, el cacerolazo previsto para esta noche en Plaza de Mayo contó apenas con la presencia de unas 200 personas y un operativo policial numeroso.
“Yo dije que ibamos a ser 300, y bueno, un poquito más somos”, afirmó uno de los asistentes, como si esa cifra hubiera cambiado el semidesierto panorama frente a la Casa Rosada. La mayoría de los movilizados superaba los 55 años.
Mientras cerraba la edición papel de NOTICIAS, la editora ejecutiva Alejandra Daiha comentó: “Se ve que no es cosa de andar caceroleando porque sí”.
Peloco escribió:Ahhh y camine a la cucha sin hacer pucherito...
Peloco escribió:Ahhh y camine a la cucha sin hacer pucherito...
Peloco escribió:No nene.... pregúntale a tu vieja quien soy...
adxrsi escribió:El Fondo Monetario Internacional consideró a la Argentina como el tercer país con más alta calidad de crecimiento.
El organismo internacional publicó un documento de trabajo titulado "A Quality Growth Index for Developing Countries" (Un índice de calidad del crecimiento para los países en desarrollo), donde muestra a la Argentina como el tercer país de mayor calidad de crecimiento entre 2004 y 2011, solo superado China y Bulgaria.
En un ranking de más de 93 países, los especialistas demostraron que el crecimiento económico que experimentó el país fue "de alta calidad", que entre otras cosas permitió mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, no solo en un sentido económico, sino también en lo que respecta al acceso a la salud y a la educación.En el citado ranking, la posición de Argentina en cuanto a la calidad de su crecimiento se fue modificando de la siguiente manera: entre 1990-94 ocupó el sexto lugar; entre 1995-99 la décima ubicación, entre el 2000-04 el puesto 17, y entre 2005-11 la colocación número 3.
El resto de los países de la región se ubicó muy por debajo del podio: Uruguay 7°; Colombia 10°; Perú 11°; Brasil 15°; Chile 17°...
Peloco escribió:Yo no pertenezco a esa clase trabajadora. ...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, Charly-N, Chumbi, el indio, elcipayo16, Fercap, Gianca01, Google [Bot], heide, ironhide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Merlin, mr_osiris, Namber_1, napolitano, Peitrick, Rodion, rojo, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2929 invitados