FEF escribió:Lo creo en serio, el discurso del precio de mercado es un invento, cuando quieren lo aplican y cuando no se quejan porque tal o cual actividad está frenada... los bonos cuando están defaulteados bajan de precio, ese precio te guste o no, es "precio vil", muy bajo en comparación con lo que deberían valer sino estuviesen en default... igual no te preocupes por eso porque el buitre compra pensando en litigar (NO, EN VENDER A UN PRECIO MAYOR A FUTURO) en lugar de obtener una ganancia razonable, que incluso es mayor que la de aquellos tenedores que mantuvieron los bonos durante el default... por último, no obligaron a nadie a vendérselos, obvio, los compraron a los que querían vender realmente como hiciste vos, que compraste a quien quería vender; los que no querían vender, simplemente, esperaron y entraron en la reestructuración... no veo por qué les resulta tan difícil asimilar esta diferencia de importantes consecuencias... saludos!
No estoy de acuerdo, vamos por partes:
El precio de un bono defaulteado no es un "precio vil", es sencillamente el precio que tienen dadas las condiciones... en este caso muy bajo en comparación a si las condiciones fueran otras... pero las condiciones no se pueden cambiar, por lo tanto es el precio de mercado en ese momento. Nadie vende a precio vil por voluntad propia, si vende a precio bajísimo por su propia voluntad no es precio vil, es precio pactado entre las partes, y si lo hace con vicio de la voluntad es ilegal y debe ser penado.
Con el argumento de las condiciones, podemos defender o criticar cualquier precio, porque sería muy distinto si las condiciones fueran distintas. Si solo quedara un barril de petróleo el barril valdría millones, entonces si esas fueran las condiciones, hoy el barril tiene un precio vil... como argumento es, como mínimo, reduccionista.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que compraron pensando en litigar, y eso podemos coincidir o no en que los convierta en buitres, Pero el precio de compra no los convierte en buitres, como diste a entender en tu comentario anterior.
Con ese criterio todos los inversores que posteamos acá somos buitres, porque compramos activos que creemos subvaluados para venderlos con ganancias.
Sólo quería dejar en claro eso, porque sino seguimos alimentando un discurso sin sentido, desinformando, y ayudando a generar desinformación.
Saludos