martin escribió:Ese cálculo es ridículo en todo sentido. Pensar que hay que en tener en cuenta todos esos pesos y hasta las lebacs para llegar a un dolar de equilibrio REAL es no entender que muchísimos de esos pesos nunca se van a utilizar para comprar dolares por la sencilla razón que un montón de esos pesos se necesitan para el funcionamiento cotidiano de la economía.
Además la estructura productiva del país y la competitividad del tipo de cambio está lejisimo de necesitar un dolar de 32 pesos para tener un correcto funcionamiento sino lo contrario ya que el si el dolar oficial se va a 32 mangos, siguiendo ese cálculo pedorro, el país estalla por el aire dado la hiperinflación que se desataría y lo carísimo que nos saldrían las importaciones. Ni hablar que los salarios medidos en dolares se harían mie*** y no reflejarían para nada la realidad REAL del país sino la realidad de un país africano.
Un dolar oficial de equilibrio a hocesoy, para recuperar competitividad, rondaría los 10 mangos. Muy lejos de esos 32 mangos....
Martin querido,
Hay casi 650 mil millones de pesos dando vueltas (eso es innegable) y en el BCRA hay 20 mil palos reales, lo que también es innegable.
Tus 10 mangos de equilibrio:
¿que nivel de déficit consolidado/PBI contemplan?
¿que tasa de inflación nominal contemplan?
¿que relación impos/reservas netas contemplan?
¿que montos de acceso al crédito en USD del soberano en %PBI anuales contemplan?
Ahí vamos a hacer un mejor análisis macro...