j0zj0zj0z escribió:Al único sector que realmente beneficia que se vaya el dólar a valores desorbitantes es a quien exporte algo que se haga completamente acá (existe eso?) o materia prima. O sea, básicamente al campo, así que no se entiende que una persona que no sea de ese ámbito pida una devaluación de ese tenor.
Pocoyo escribió: Servicios, software, etc. hay muchos sectores que serían beneficiados. Los sueldos medidos en dólares serían más competitivos, como en 2003-2005
j0zj0zj0z escribió:Pocoyo, concuerdo con que en tu caso serviría una devaluación, pero no sería la solución real.
No sería la solución real que puedas cobrar los dólares que te paga quien te haya empleado?
Si fuera así, se necesitan más dólares, no que esos dólares valgan más pesos nominales.
De acuerdo, preferiría cobrar los dólares por debajo de la mesa, pero no es tan fácil, ni lo correcto.
Yo no quiero un país con 5 tipos de cambio diferente, quiero un país normal, no que cada PYME tenga hacer una ingeniería económica y un malabarismo eterno para poder sobrevivir.
Quiero entrar dólares blancos (por mis servicios) y venderlos en blanco, como se hacía hasta Septiembre de 2011 (pagar impuestos sobre el blanco, etc.). Quiero invertir acá, tomar más gente, etc. No me dejan.