http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=757561
Héctor Timerman participará hoy del debate convocado por la ONU para la elaboración de un nuevo marco legal para las reestructuraciones de deudas de países. El canciller y la representante ante el organismo, la exsenadora y profesora de filosofía Marita Perceval dedicaron el fin de semana a una serie de reuniones y negociaciones telefónicas con embajadores y cancilleres de los países que se reunirán hoy, de manera de asegurar el voto para la aprobación de la iniciativa. Esos votos parecen asegurados porque el grupo promotor cuenta con 133 de los 193 votos que hay en el recinto.
"En caso contrario quedará claro que Estados Unidos no acepta que el derecho internacional regule sus ordenamiento nacional", señaló. En declaraciones a la agencia NA el funcionario explicó desde Nueva York que "la deuda externa afecta, en forma directa, valores que dan sustento a los principios sociales, económicos y políticos de las naciones y los pueblos y, a su vez, genera condiciones para las violaciones a los derechos humanos". Por eso dice que debe intervenir la ONU.
Eso es ir poniendo a USA, y su sistema político y financiero entre la espada y la pared... sin prisa pero sin pausa, quien imaginaría que el kilombo buitre llegaría hasta estas instancias?

