carlob escribió:Sigue la liquidacion aqui......suerte a los que siguen....
compra rio que vas a ganar 18 pesos sobre 19 q vale
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
carlob escribió:Sigue la liquidacion aqui......suerte a los que siguen....
LEMAGISCIEN escribió:En Bolsa cuentan dos grandes máximas: condiciones potenciales de alza de un papel (por el analisis que cada quien prefiera o el conjunto de ellos) y oportunidad de compra.
Por ejemplo el mejor papel del mundo si lo están frenando durante meses o sea si uno o dos tipos pueden manijearlo a piacere y dispones cuando lo dejan subir, puede trandsformarse en la mayor tortura encaso, además, de que el resto de papeles o varios de ellos suban a lo pavote durante ese tiempo.
Entonces, el cuando entrarle es fundamental.
En particular celulosa siempre fue un papel jodido en cuanto al manijeo, si entras aqui tenes que saber que podes hacer diferencia o quedar atrapado por meses.
En este momento sí parece por volumen y movimiento que se está más cerca de un despegue, el cual cuando pasan estas ollas a presion, de da en forma virulenta.
Ya no hay lotes altos a la venta, bah ayer ni había bajos y eso tambien es buena señal.
Eso sí, cuando más tarda en arrancar mayor es el riesgo de quedar colapsando ante un cambio de tendencia en los extraños avatares que se suceden en la Argentina.
Los tiempos de alzas son para aprovecharlos a pleno y con rapidez.
Otra cosa es quien compra a largo un papel que sabe o cree saber que le dara una renta abultada segura. Celu esta muy a riesgo con el país.
mr_osiris escribió:A mi me gusto el balance, si bien me parece que la composicion accionaria es un despelote, lei que se invirtio una buena parte del capital en nueva maquinaria especifica para fabricar el papel tissue. Tambien que recien estaria trayendo algun numero interesante despues del 3er trimestre.
Es que la empresa se vio obligada al igual que la mayoria de las papeleras internacionales a recurrir al papel tissue para
poder hacer frente a las gruesas bajas en sus ventas.
Si bien tengo muy pocos papeles, no pude determinar todavia estas preguntas que me surgieron:
Bastara con esta inversion para compensar las perdidas o habra que realizar nuevas inversiones para
producir mas tissue ?
En que orden de produccion de solo tissue quedara la empresa (toneladas por año) ?
A cuanto cotiza la tonelada de tissue y en que tendencia se encuentra ? imagino que en crecimiento...
En que margenes deberiamos comenzar a pensar de aqui a 1 año por ej. ?
y por ultimo esta realmente devaluada esta empresa ?
Es decir sin esta inversion, si la tuvieramos que valuar contablemente en que numero en dolares estariamos hablando ?
Aclaro que como no puedo determinar todo esto, solo lleve papeles por la inflacion.
alcons escribió:[
Que fácil lo resuelve , me hace acordar cuando pensaban lo mismo en Indupa.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2135 invitados