Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Creo que el origen de esta discusión es que se mezclan los conceptos de Crecimiento y de Desarrollo.
La construcción es dinamizadora de la economía presente y bastión de crecimiento estadístico.
Pero la economía de un país se debe al Desarrollo. El Desarrollo no entierra bienes.
Siembra futuro.
La construcción es dinamizadora de la economía presente y bastión de crecimiento estadístico.
Pero la economía de un país se debe al Desarrollo. El Desarrollo no entierra bienes.
Siembra futuro.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Notapor MAGICBOX el Mar Ago 26, 2014 8:54 pm
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
26.08.2014
28.596 millones de dólares
casi 90 palos
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
26.08.2014
28.596 millones de dólares

Re: Actualidad y política
La BANDA quiere gobernar en Santiago.
Cristina habló de la posibilidad de trasladar la Capital a Santiago del Estero
La Presidenta llamó a "repensar la ubicación", dirigiéndola al centro del país.
Cristina habló de la posibilidad de trasladar la Capital a Santiago del Estero
La Presidenta llamó a "repensar la ubicación", dirigiéndola al centro del país.
Re: Actualidad y política
valiant escribió:y bue,son maneras de ver las cosas.
fijate un tema en el que soy absolutamente intervencionista........
yo creo que los estados deberían ir haciendo pequeñas ciudades "sustentables" ,pensadas para una forma de vida totalmente diferente y sustentable a largo plazo.
a fin de hacer esas ciudades habría que elegir lugares adecuados,sistemas de reciclado completo,otro tipo de estructura de transporte ,tamaño,cnatidad de habitantes maximos,etc.
buena parte de los alimentos deberían plantarse pegados al limite de la poblacion y deberían ser organicos en gran parte ,ya que usan mucha mas mano de obra.
nuestra civilizacion hoy por hoy está muerta sin energías fosiles y estas están en claro declive.
la vez pasada escribí un ejemplo patético de como estamos organizados.
tenía que sacar duplicado de mi carnet de conductor.
hice 15 km hasta el lugar. me pidieron que pague un timbrado de 5 pesos para hacer la denuncia de extravío.
no hbia banco donde pagarlo tive que hacer 15 km y gastar 1.5 l de nafta en ir y otro 1.5 l en volver ,sin tomar en cuenta el desgaste de cubiertas,vehiculo.
o sea,gasté 50 pesos minimo de recursos sociales para pagar un timbrado pedorro de $5.
cuando la tasa de retorno energetica o EROI se aproxime a 1 ,nuestra organizacion social y economica va a volar por los aires.....
la energia fosil nos permite aun seguir haciendo macanas.....
jaja mortal lo q t pasó con el timbrado, la burocracia es decadente... y me sorprendo que quizá tengamos mas coincidencias que diferencias, lo que decís de la construcción de ciudades, energía, etc. también lo pienso muy parecido, de hecho hay un documental llamado Zeitgeist Moving Forward; es el tercero de una serie de documentales) quizá son algo densos (depende del gusto de cada uno), estaban relacionados con el Proyecto Venus del arquitecto Jaques Fresco pero por cuestiones de egos después se separaron y no se si se fue todo al carajo... googlealo que lo podes ver gratis por internet, y los anteriores de Zeitgeist habland sobre la farsa de la economía actual y la creación del dinero, todo funciona como una religión, si creemos entonces funciona, si desconfiamos hay crisis (para resumirlo)...
Re: Actualidad y política
y bue,son maneras de ver las cosas.
fijate un tema en el que soy absolutamente intervencionista........
yo creo que los estados deberían ir haciendo pequeñas ciudades "sustentables" ,pensadas para una forma de vida totalmente diferente y sustentable a largo plazo.
a fin de hacer esas ciudades habría que elegir lugares adecuados,sistemas de reciclado completo,otro tipo de estructura de transporte ,tamaño,cnatidad de habitantes maximos,etc.
buena parte de los alimentos deberían plantarse pegados al limite de la poblacion y deberían ser organicos en gran parte ,ya que usan mucha mas mano de obra.
nuestra civilizacion hoy por hoy está muerta sin energías fosiles y estas están en claro declive.
la vez pasada escribí un ejemplo patético de como estamos organizados.
tenía que sacar duplicado de mi carnet de conductor.
hice 15 km hasta el lugar. me pidieron que pague un timbrado de 5 pesos para hacer la denuncia de extravío.
no hbia banco donde pagarlo tive que hacer 15 km y gastar 1.5 l de nafta en ir y otro 1.5 l en volver ,sin tomar en cuenta el desgaste de cubiertas,vehiculo.
o sea,gasté 50 pesos minimo de recursos sociales para pagar un timbrado pedorro de $5.
cuando la tasa de retorno energetica o EROI se aproxime a 1 ,nuestra organizacion social y economica va a volar por los aires.....
la energia fosil nos permite aun seguir haciendo macanas.....
fijate un tema en el que soy absolutamente intervencionista........
yo creo que los estados deberían ir haciendo pequeñas ciudades "sustentables" ,pensadas para una forma de vida totalmente diferente y sustentable a largo plazo.
a fin de hacer esas ciudades habría que elegir lugares adecuados,sistemas de reciclado completo,otro tipo de estructura de transporte ,tamaño,cnatidad de habitantes maximos,etc.
buena parte de los alimentos deberían plantarse pegados al limite de la poblacion y deberían ser organicos en gran parte ,ya que usan mucha mas mano de obra.
nuestra civilizacion hoy por hoy está muerta sin energías fosiles y estas están en claro declive.
la vez pasada escribí un ejemplo patético de como estamos organizados.
tenía que sacar duplicado de mi carnet de conductor.
hice 15 km hasta el lugar. me pidieron que pague un timbrado de 5 pesos para hacer la denuncia de extravío.
no hbia banco donde pagarlo tive que hacer 15 km y gastar 1.5 l de nafta en ir y otro 1.5 l en volver ,sin tomar en cuenta el desgaste de cubiertas,vehiculo.
o sea,gasté 50 pesos minimo de recursos sociales para pagar un timbrado pedorro de $5.
cuando la tasa de retorno energetica o EROI se aproxime a 1 ,nuestra organizacion social y economica va a volar por los aires.....
la energia fosil nos permite aun seguir haciendo macanas.....
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Esto se va poner cada dia mas interesante,para levantar en las encuestas esta señora dijo, vamos a fondo hasta el ultimo dia patria o buitres ;ahora va recorrer las provincias diciendo que si ganan en 2015, podrian cambiar la capital a ese lugar recien dijo en SANTIAGO DEL ESTERO que seria uno de 3 o 4 lugares que le gustaria llevar la capital (la desesperacion por coseguir un voto mas a cualquier precio) me da verguenza haberla votado



Re: Actualidad y política
Valiant, no coincido, lo que dijo another es correcto impulsa al resto de las industrias, no tira abajo el aparato productivo, igualmente es necesario que se invierta en producción en otros ámbitos, pero para hacer eso no necesitarías un estado que dirija todo eso? porque el mercado solo no lo hace, vos mismo creo que dijiste que prefieren poner la plata en ladrillos por cobertura... entonces queremos un estado intervencionista (no quiere decir autoritario, la dictadura no era intervencionista y era autoritaria igual)?
En Argentina hay muchos alemanes y descendientes de ellos, los tenes por el sur, en Bariloche (hay algunos nazis todavía reivindican el nazismo), en Córdoba y por Misiones... recordé, hay una peli Argentina que vi la semana pasada, se llama "Walcolda" o "El Médico Aleman", está basada en hechos reales y es interesante, la podes bajar por torrent.
En Argentina hay muchos alemanes y descendientes de ellos, los tenes por el sur, en Bariloche (hay algunos nazis todavía reivindican el nazismo), en Córdoba y por Misiones... recordé, hay una peli Argentina que vi la semana pasada, se llama "Walcolda" o "El Médico Aleman", está basada en hechos reales y es interesante, la podes bajar por torrent.
Re: Actualidad y política
te pongo este ejemplo que me parece interesante colega.
que sociedad tiene más probabilidades de crecimiento futuro? una en los que los individuos que tienen algún excedente lo dedican a invertir en un proyecto productivo o en otra donde lo entierran en un depto vacío por 10 años?
nosotros venimos hace 10 años enterrando gran parte de los excedentes en inmuebles a fin de "resguardar" nuestros ahorros.
ahora, si planto 500 hectareas de almendros,hay una gran diferencia a comprar 10 deptos,que mantendré vacios como inversion.por dar un ejemplo.
pero hay otro efecto muy pernicioso en las grandes burbujas como la española que es que la burbuja directamente compite destruyendo los otros proyectos productivos,distorsionando los precios relativos y haciendo inviables los proyectos productivos,por ejemplo subiendo los costos indirectamente .
entonces cuando se derrumba la burbuja,ni siquiera les queda a los españoles la antigua estructura productiva.
a ver,nosotros no tenemos burbuja sustentada en deuda como la española.
pero tenemos un sector que creció basado en inversion de cobertura ,para los excedentes ,sobre todo los de los altos precios de los cereales.
puede servir como salvación individual (relativa claro) pero para el futuro del crecimiento de la sociedad ,sería mejor que los precios relativos te lleven a una inversion productiva.
pero tenes el gobierno molestando en todos los mercados ,por lo que es IMPOSIBLE hace run proyecto serio .
que sería argentina habitada por 40 millones de alemanes?
muy buen video sobre españa
https://www.youtube.com/watch?v=onE-7xAYrWg
que sociedad tiene más probabilidades de crecimiento futuro? una en los que los individuos que tienen algún excedente lo dedican a invertir en un proyecto productivo o en otra donde lo entierran en un depto vacío por 10 años?
nosotros venimos hace 10 años enterrando gran parte de los excedentes en inmuebles a fin de "resguardar" nuestros ahorros.
ahora, si planto 500 hectareas de almendros,hay una gran diferencia a comprar 10 deptos,que mantendré vacios como inversion.por dar un ejemplo.
pero hay otro efecto muy pernicioso en las grandes burbujas como la española que es que la burbuja directamente compite destruyendo los otros proyectos productivos,distorsionando los precios relativos y haciendo inviables los proyectos productivos,por ejemplo subiendo los costos indirectamente .
entonces cuando se derrumba la burbuja,ni siquiera les queda a los españoles la antigua estructura productiva.
a ver,nosotros no tenemos burbuja sustentada en deuda como la española.
pero tenemos un sector que creció basado en inversion de cobertura ,para los excedentes ,sobre todo los de los altos precios de los cereales.
puede servir como salvación individual (relativa claro) pero para el futuro del crecimiento de la sociedad ,sería mejor que los precios relativos te lleven a una inversion productiva.
pero tenes el gobierno molestando en todos los mercados ,por lo que es IMPOSIBLE hace run proyecto serio .
que sería argentina habitada por 40 millones de alemanes?
muy buen video sobre españa
https://www.youtube.com/watch?v=onE-7xAYrWg
-
- Mensajes: 5322
- Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am
Re: Actualidad y política
es mentira, no hay 1000 inmobiliarias ni siquiera anotadas en el registro
Re: Actualidad y política
otra vez lo mismo, si cierran es porque los precios son altísimos y encima los continuan remarcando al alza en dólares... d q se quejan? es como el suicida que llora porque se murió...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Bajö mucho, poquito o nada...... ?
BUSCANDO SALIDAS A LA CRISIS
Oggi (HOY)
1.000 inmobiliarias cerraron: Ritondo recibió a empresarios
El vicepresidente 1ro. de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, se reunió este martes con los representante de la Cámara Argentina de la Construcción (CIA), el Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), el sistema de Inmobiliarios y Corredores de la Ciudad (ICCA), con quien analizó la situación inmobiliaria de la Ciudad de Buenos Aires, que en el último tiempo tuvo el cierre de cerca de 1000 inmobiliarias, con un total de más 4000 personas que quedaron sin trabajo.
Distintas propuestas para intentar salir de la crisis en la que está sumergido el mercado inmobiliario debatieron el vicepresidente 1ro. de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, con los representante de la Cámara Argentina de la Construcción (CIA), el Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), el sistema de Inmobiliarios y Corredores de la Ciudad (ICCA).
El prosecretario del Colegio de Inmobiliario de la Ciudad (COSICUA) y ex presidente de ICCA, Héctor Menendez, propuso que junto con el Banco Ciudad se articule una propuesta de compra de metro cuadrado similar al que se instrumenta actualmente en Chile, con un contrato a través del cual la entidad bancaria y las Cámaras y corporaciones del sector financian la construcción y compra de una vivienda, a cambio del pago de un canon por un plazo convenido.
Otra de las ideas en marcha fue la aceleración de los trámites para facilitar la operatoria de los constructores.
"La recesión, la devaluación, los altos indices de inflación, han colapsado al sector inmobiliario. Pero nada fue tan letal como el cepo cambiario. En el primer cuatrimestre del año, en CABA se escrituraron un poco más de 8.000 propiedades, el nivel más bajo de los últimos 35 años", dijo Ritondo, recurriendo a datos oficiales.
Él agregó: "Lo que ocurre en Capital es una muestra muy concreta de lo que ocurre en el país. En la Ciudad de Buenos Aires, el promedio de escritura era de más de 90 mil propiedades al año. En el año 2013, se escrituraron un poco más de 60 mil unidades, es decir, casi 30% por debajo del promedio".
Participaron de la reunión, el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Armando Pepe; el presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), Héctor Dodorico; el presidente de la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), Alfredo Bollón. También el prosecretario del Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), Héctor Menéndez.
Tomaron el compromiso de una agenda futura "para salir adelante de la crisis actual”.
http://www.urgente24.com/230179-1000-in ... mpresarios

BUSCANDO SALIDAS A LA CRISIS
Oggi (HOY)
1.000 inmobiliarias cerraron: Ritondo recibió a empresarios
El vicepresidente 1ro. de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, se reunió este martes con los representante de la Cámara Argentina de la Construcción (CIA), el Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), el sistema de Inmobiliarios y Corredores de la Ciudad (ICCA), con quien analizó la situación inmobiliaria de la Ciudad de Buenos Aires, que en el último tiempo tuvo el cierre de cerca de 1000 inmobiliarias, con un total de más 4000 personas que quedaron sin trabajo.
Distintas propuestas para intentar salir de la crisis en la que está sumergido el mercado inmobiliario debatieron el vicepresidente 1ro. de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, con los representante de la Cámara Argentina de la Construcción (CIA), el Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), el sistema de Inmobiliarios y Corredores de la Ciudad (ICCA).
El prosecretario del Colegio de Inmobiliario de la Ciudad (COSICUA) y ex presidente de ICCA, Héctor Menendez, propuso que junto con el Banco Ciudad se articule una propuesta de compra de metro cuadrado similar al que se instrumenta actualmente en Chile, con un contrato a través del cual la entidad bancaria y las Cámaras y corporaciones del sector financian la construcción y compra de una vivienda, a cambio del pago de un canon por un plazo convenido.
Otra de las ideas en marcha fue la aceleración de los trámites para facilitar la operatoria de los constructores.
"La recesión, la devaluación, los altos indices de inflación, han colapsado al sector inmobiliario. Pero nada fue tan letal como el cepo cambiario. En el primer cuatrimestre del año, en CABA se escrituraron un poco más de 8.000 propiedades, el nivel más bajo de los últimos 35 años", dijo Ritondo, recurriendo a datos oficiales.
Él agregó: "Lo que ocurre en Capital es una muestra muy concreta de lo que ocurre en el país. En la Ciudad de Buenos Aires, el promedio de escritura era de más de 90 mil propiedades al año. En el año 2013, se escrituraron un poco más de 60 mil unidades, es decir, casi 30% por debajo del promedio".
Participaron de la reunión, el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Armando Pepe; el presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), Héctor Dodorico; el presidente de la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios (CRCI), Alfredo Bollón. También el prosecretario del Colegio Único de Corredores Inmobiliario de la Ciudad (CUCICBA), Héctor Menéndez.
Tomaron el compromiso de una agenda futura "para salir adelante de la crisis actual”.
http://www.urgente24.com/230179-1000-in ... mpresarios
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
La industria de la construcción no solamente está presente para levantar edificios y casas en barrios cerrados. Escuelas, hospitales, puentes, centrales eléctricas, represas, la lista es larga.
Re: Actualidad y política
another time escribió:Toda tu explicación la rebato con una sola frase. Deficit habitacional: 2.000.000 de viviendas.
Acá no hubo ni hay burbuja. No existió el apalancamiento.
4 millones de viviendas y deptos vacios?
y nuestro promedio de viviendas por habitante se acercaba bastante al de los paises con burbujas segun el ultimo censo.
Re: Actualidad y política
RIAL escribió:HAY ALGUNOS QUE APARTE DE RECORDAR QUE SON ABOGADOS Y DE ESO SABEN SIC, , DICEN QUE EL TÍTULO LOS HACE OPINAR DE UN TEMA TAN ENMARAÑADO COMO EL DEL FALLO DE GRIESSA , Y BUENO ..... CADA UNO CON SU SOBERBIA A CUESTAS .
PERO AHORA TAMBIEN OPINAN DE POLITICA Y DE ECONOMÍA ,,,,, UNA GENIALIDAD
SE CAMBIARAN EL NICK , ESTARA ALM , DETRÁS ?
POR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE PAVADAS QUE ESCRIBEN A TODA HORA, O NO TIENEN LABURO , LO MAS PROBABLE , O ESTUDIARON EN LA MISMA REPARTICIÓN PÚBLICA, DE DONDE SE VE QUE COBRAN SU SUSTENTO ...
EN FIN POBRE DEL QUE LES CONFÍE ALGO QUE NO SEA DISTORCIONAR Y MENTIR, A ESTOS " PROFESIONALES " YA QUE LO ÚNICO QUE LES PARECE, LES PARECE...... QUE HACEN BIEN ,ES ESO .
AUNQUE CUANDO LOS LEES : LENTO , RÀPIDO O DE CUALQUIER MANERA LLEGAS A LA MISMA CONCLUSIÓN .
CUANTOS PUESTOS DE " TRABAJO " GENERO, ESTA BANDA , CUANTOS PROFILACTICOS QUE VIVEN DEL LABURO DE OTRO Y CUANTOS PLANES SE EVITARÍAN , SI ESOS PREVENTIVOS FUERAN BIEN USADOS
QUE PAÍS GENEROSO LA ARGENTINA
Rial, es una pena que no tengas ningún conocimiento, no hace falta un título solo con poseer el conocimiento es suficiente para saber que quien dice algo puede hacerlo con fundamento y no por repetir de boca de ganso lo que dijo otro... Cuando uno se especializa en Derecho Internacional, también debe saber de política especialmente internacional, y de economía por los Derechos Económicos Sociales y Culturales (una sub rama de los DDHH)...
Hasta ahora nunca me cambié el nick, pero cuando trabajé el tema de refugiados vi gente que creía que los perseguía las FARC o la ETA y en realidad tenían esquizofrenia, si temes que ALM te esté persiguiendo a través de mi te recomiendo consultar a un especialista en salud mental... pero para que te quedes mas tranquilo, podes buscar mis mensajes en el foro de EDN, de YPF e incluso en este y te darás cuenta que discutí varias veces con ALM porque yo no apoyo todo lo que hace el gobierno... por lo demas, tenes toda la razón Argentina es un país generoso y con libertad de expresión para que puedas, incluso, volcar todo tu odio visceral contra aquellos que pueden debatir fundándose en sus conocimientos.
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Toda tu explicación la rebato con una sola frase. Deficit habitacional: 2.000.000 de viviendas.
Acá no hubo ni hay burbuja. No existió el apalancamiento.
Acá no hubo ni hay burbuja. No existió el apalancamiento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1350 invitados