jldos escribió:Parece que volvio "Av. Brasil" y la pasan por este canal
boquita escribió:decime quien de todos es "Jorgito"..
No sé. Todos pelean por el protagonico, pero "mamá Lucinda" acá es Celes

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jldos escribió:Parece que volvio "Av. Brasil" y la pasan por este canal
boquita escribió:decime quien de todos es "Jorgito"..
Celes escribió: Jav90:
Mirgor tiene pasivos y activos en moneda extranjera. Sus pasivos son los créditos comerciales por la compra de insumos en el exterior. Sus activos son sus créditos por ventas (la deuda que mantienen las telefónicas y retails con la empresa por la venta de los productos terminados) mas sus inventarios (si vende en moneda extranjera, sus bienes de cambio deben ser valuados en dicha moneda).
Al finalizar el cuarto trimestre del año pasado, la empresa había tenido una diferencia financiera de 25 millones de dólares (pasivos - activos comerciales sin contar los bienes de cambio) en contra. Esto generó una pérdida cambiaria muy importante que se vio compensada por un incremento del margen bruto. Esto es así porque estás obligado a valuar tus inventarios en pesos al valor de la compra. Por ende si no los podés actualizar, al momento de venderlos al precio nuevo tenés una ganancia extraordinaria.
Al 30/6 teníamos una diferencia negativa de 24 millones de dólares (sin contar inventarios). Por lo tanto el resultado debería ser bastante parecido. Pero a diferencia de principios de año, la empresa tiene cobertura por casi 8,5 millones de dólares, lo que disminuye el riesgo cambiario.
Asimismo mejorarías tus costos, ya que varios de los insumos y servicios los abonás en pesos, al igual que la mano de obra de tu personal y las amortizaciones:
1) El incremento de sueldo de los operarios ya se pactó y no se vuelve a discutir hasta marzo/abril de 2015. Vas a pagar salario a valores de marzo con precios actualizados por devaluación.
2) Los bienes de uso están valuados en pesos sin actualizar, por lo tanto el peso proporcional de las amortizaciones debería ser mucho menor.
3) El importe de los créditos bancarios tomados pasan a tener un peso menor en relación a las ventas de la compañía. Para verlo desde un punto de vista práctico, si medís la deuda bancaria en teléfonos, necesitás menos teléfonos para poder pagarla.
jldos escribió:Parece que volvio "Av. Brasil" y la pasan por este canal
martin escribió:Por otra parte la respuesta está mal. Esas acciones en general se benefician especialmente por una devaluación del CCL y no por una devaluación del oficial como interpreto que preguntó el forista JAV90. Las acciones que más se favorecen de una devaluación del dolar oficial son Aluar y Erar.
docc escribió:JAV90, si tenes miedo a devaluación, y queres dormir tranquilo,
y conservar tu dinero. TS, y APBR ! O algún CEDEARS como CITI ...
JAV90 escribió:Una pregunta, si hay una devalueta como la de enero, como dejaria parado ahora a mirgor??
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, davinci, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Martinm, notescribo, Semrush [Bot] y 1711 invitados