Pascua escribió:
Por supuesto, la inflacion es el problema numero 245 de la Argentina en mi concepto. Las economias muertas suelen tener deflacion, no te averguences tanto.
¿Me listas los 10 primero problemas según to concepto?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:
Por supuesto, la inflacion es el problema numero 245 de la Argentina en mi concepto. Las economias muertas suelen tener deflacion, no te averguences tanto.
chewbaca escribió:Que raro ver bolseros K... digo... no es una maxima del trader bajarse de un "papel" cuando se pincha el valor?
Galaico escribió:Desde el PRO, apoyaron a Flor de la V y le respondieron a Lanata
El dirigente de la juventud macrista Pedro Robledo pidió poner el eje de la discusión en las malas condiciones de vida de la comunidad trans.
Las declaraciones del periodista Jorge Lanata sobre la actriz Flor de la V despertaron el repudio de entidades gubernamentales, artistas y políticos de los más variados sectores. Ahora, el referente de diversidad sexual del PRO, Pedro Robledo, rechazó los dichos del conductor y pidió poner el foco sobre las condiciones de vida de la comunidad trans en el país.
“Lanata es un formador de opinión y no puede hablar de una forma tan laxa como lo hizo. Tomó el tema como un chiste y habló de los órganos sexuales de una persona con nombre y apellido, que tiene una familia. Me pareció una falta de respeto muy grave”, afirmó el coordinador del área Diversidad e Inclusión de la Fundación pensar en un diálogo con INFOnews.
"Tenemos que discutir las deudas del Estado con la comunidad trans. Creo que muchos se olvidan que son seres humanos”
Lanata dijo en su programa de radio que la actriz no es “madre, sino padre” y que no es mujer como indica su documento gracias a la Ley de identidad de género. Robledo expresó que “hay algo de morbo en la sociedad” al resumir el género de las personas a la genitalidad: “Si hay una persona que sufre porque está viviendo en un cuerpo equivocado ¿la vas a hacer sufrir de esa forma? ¿la vas a seguir llamando hombre?”, interrogó.
Pedro RobledoPedro Robledo
Según las estadísticas oficiales, la expectativa de vida de las personas trans en la Ciudad de Buenos Aires es de 35 años. Son un colectivo expuesto a las agresiones, la exclusión del mundo laboral y discriminación en la vía pública. “Es gravísima la situación y se les sigue faltando el respeto hablando de esta forma de sus genitales. Tenemos que discutir las deudas del Estado con esta comunidad. Creo que muchos se olvidan que son seres humanos”, enfatizó Robledo.
“Los argentinos somos medio extraños. En Estados Unidos la comunidad trans tiene un alto poder adquisitivo y educación. Acceden a cargos importantes en empresas privadas, en los estados que lo permiten, pero no tienen legislación. Nosotros tenemos las leyes pero no podemos dar el salto cualitativo que mejore su calidad de vida como comunidad”, remató.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, CarlosLP, danyf1, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], heide, j5orge, latino curtido, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, notescribo, pred, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1382 invitados