METR Metrogas
-
gusflaquer
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: METR Metrogas
Hola Aprendiendo, hace un poco más de un año que estoy operando y hay muchas cosas que todavía no las entiendo:
Ayer ví que hicieron lo mismo (todo el día arriba y a ultimo minuto abajo).-
Cual es la estrategia de esto?
Abrazo ¡
Ayer ví que hicieron lo mismo (todo el día arriba y a ultimo minuto abajo).-
Cual es la estrategia de esto?
Abrazo ¡
-
Aprendiendo
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: METR Metrogas
Hoy llevé más a 3.53$ el 114 sigue haciendo de las suyas,marcada en 3.43$

Re: METR Metrogas
Ronald escribió:Estimado, este papel tiene soporte en 3,33..si cae va a 2,90...donde ve el soporte en $ 3??.... y porque dice que va a $3 si los indicadores estan dando sobreventa y recuperacion al alza...??!!.
que no se mueva ni meta volumen en este papel no signifcada nada...vea lo que paso hoy con ypf.... veremos...!!
saludos,
Estimado, puede ser también lo que usted dice. En cuanto al volumen estoy agradeciendo que no haya tanto volumen
Re: METR Metrogas
-
Aprendiendo
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: METR Metrogas
Bollando en estos precios unos días más,mantengo mi tenencia con paciencia 
Re: METR Metrogas
chueco26 escribió:Esta buscando piso en 3$ me parece que para fin de mes lo alcanza
Estimado, este papel tiene soporte en 3,33..si cae va a 2,90...donde ve el soporte en $ 3??.... y porque dice que va a $3 si los indicadores estan dando sobreventa y recuperacion al alza...??!!.
que no se mueva ni meta volumen en este papel no signifcada nada...vea lo que paso hoy con ypf.... veremos...!!
saludos,
Re: METR Metrogas
Esta buscando piso en 3$ me parece que para fin de mes lo alcanza
-
Aprendiendo
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: METR Metrogas
Estoy sin cash para seguir acumulando,que lastimaaaaa
Re: METR Metrogas

Re: METR Metrogas
sabes porque dudo mucho de que las tarifas "puras" de distribucion y transporte no lleguen a ser tan redituables como en la época de la convertibilidad?
primero,como ya di mi opinión,esas tarifas eran muy elevadas para poder vender "caras" las empresas.
segundo,el gas en boca de pozo en aquella epoca era baratísimo,con lo cual adicionar gastos en distribucion y transporte no pesaba tanto como lo haría ahora que el gas vale muchisimo más.
por supuesto que puedo estar equivocado.
yo apuesto a que en el mejor de los casos tengan una rentabilidad acotada y previsible que las haga parecerse a bonos,como fue antaño.
primero,como ya di mi opinión,esas tarifas eran muy elevadas para poder vender "caras" las empresas.
segundo,el gas en boca de pozo en aquella epoca era baratísimo,con lo cual adicionar gastos en distribucion y transporte no pesaba tanto como lo haría ahora que el gas vale muchisimo más.
por supuesto que puedo estar equivocado.
yo apuesto a que en el mejor de los casos tengan una rentabilidad acotada y previsible que las haga parecerse a bonos,como fue antaño.
-
gusflaquer
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: METR Metrogas
Es cierto que en el primer semestre de 2013 ganó $ 397.647.000.-, pero tenía resultados por canje deuda por $ 757.470.000.- Si le sacás eso, estaría perdiendo casi lo mismo que ahora pero con la diferencia de que la tendencia negativa que traía, a mi juicio, se va a revertir, sigo insistiendo que las empresas que pasa a controlar el gobierno empiezan a tener mejores condiciones que cuando eran privadas (seguramente haya una motivación política que si bien puedo intuir no puedo asegurar a ciencia cierta cual es), no obstante, mi interes es tratar de intuir lo mas precisamente posible que es lo que creo que va a pasar sin hacer consideraciones políticas de ningun tipo y mi conclusión es que hasta fines de 2015 la empresa va a ir cambiando sus resultados apoyada en el respaldo del gobierno, ¿que pasará despues? ni idea.-
Re: METR Metrogas
valiant escribió:la devaluacion del dolar oficial en lo que resta del año le va a pegar fuerte en los resultados seguramente.
de todos modos las cotizaciones de estas empresas fundidas no tienen correlato con la realidad,es increible que edenor pueda valer por bolsa como molinos rio de la plata que es una monstruo de verdad.
pero la bolsa es muy normal que muestre disparates que despues son brutalmente corregidos.
las empresas reguladas de distribución ,aun en un gobierno normal,van a ganar lo justo y necesario,serán parecidas a bonos.
las tarifas altas en terminos de dolares se aplicaron para poder venderlas en su momento,no volverán para la distribucion .
ahora el cuello de botella no esta en la distribucion del gas sino en la produccion.
por eso el gobierno multiplico el precio por el gas nuevo.
metr a estos precios vale mas o menos como ledesma y aun un abismo de diferencia.
ledesma es otro monstruo que tiene miles de hectareas plantadas con caña,fabricas por todos lados,produce desde azucar ,fructuosa de maiz para las gaseosas,papel,etanol para coches y gana guita y paga dividendos.
a veces parece en esta bolsa que cuanto más fundida esta una empresa mejor.
pero en ocasiones pasa como con sevel ,soco y tantas otras,que directamente desaparecen.
en fin ,una reflexión ,pero en muchas ocasiones la bolsa no tiene lógica de ahí que se puedan hacer negocios justamente.
que te hace pensar que la situación no es idéntica a ppios del 90', yo te diría que es peor, ya que el estado ahora no solo tiene un deficit publico parecido sino que quebro todos los contratos de privatización, hay una desinversion mucho peor...que tarifas van a tener que poner que los privados inviertan? las tarifas de distribución van a ser mas altas que las de los 90'. toma nota de todos los post que te voy haciendo, en 2016 hablamos.
Re: METR Metrogas
En el segundo trimestre del 2014 ganó 7,5 millones, pero el acumulado es una pérdida de 333,2 millones. En igual semestre del 2013 ganaba 397,72 millones, y en el segundo trimestre del 2013 perdía 48,25 millones.
Los ingresos ordinarios, en el semestre, arrojaron 1,37 millones de pesos, un 61,39% que el semestre, comparando los mismos trimestres 2014 vs 2013, la diferencia fue de un 91,76%. El margen operativo dio arriba un 53,81%. Más del 100% en comercialización MetroEnergía, también se eliminaron los ingresos por procesamiento de líquidos, absorbido por MetroEnergía.
Los gastos de comercialización y administración, en el semestre, aumentaron sólo un 33,16%.
El déficit del 2014 se debe a los Costos financieros que, tomando como punto de partida el primer semestre del 2013, subieron un 175%, pasaron de -125,11 millones a 344,34 millones. La diferencia de cambio sobre deudas financieras arrojaron un déficit de 236,98 millones.
El flujo en efectivo aumentó en el semestre un 27%.
Cabe destacar el nuevo acuerdo transitorio, ratificado por el Decreto N° 445/2014 con fecha 01/04/2014, que recae en la adecuación de precios de Gas en el transporte, ajustándose a las normas tributarias. Es transitorio a la espera que ENARGAS evaluará la real magnitud de la variación de costos de explotaciones e inversiones determinando si corresponde el ajuste de la tarifa de distribución. El acuerdo transitorio deja de tener vigencia el 31/12/2015 .
La liquidez bajó de 0,86 a 0,80. La solvencia tuvo una feroz baja de 0,30 a 0,03, debido a la baja del PN, por pérdidas acumuladas y por el ajuste de capital
El VL es de 0,15. La Cotización es de 3,55.
La pérdida por acción acumulada es de 0,59.
Los ingresos ordinarios, en el semestre, arrojaron 1,37 millones de pesos, un 61,39% que el semestre, comparando los mismos trimestres 2014 vs 2013, la diferencia fue de un 91,76%. El margen operativo dio arriba un 53,81%. Más del 100% en comercialización MetroEnergía, también se eliminaron los ingresos por procesamiento de líquidos, absorbido por MetroEnergía.
Los gastos de comercialización y administración, en el semestre, aumentaron sólo un 33,16%.
El déficit del 2014 se debe a los Costos financieros que, tomando como punto de partida el primer semestre del 2013, subieron un 175%, pasaron de -125,11 millones a 344,34 millones. La diferencia de cambio sobre deudas financieras arrojaron un déficit de 236,98 millones.
El flujo en efectivo aumentó en el semestre un 27%.
Cabe destacar el nuevo acuerdo transitorio, ratificado por el Decreto N° 445/2014 con fecha 01/04/2014, que recae en la adecuación de precios de Gas en el transporte, ajustándose a las normas tributarias. Es transitorio a la espera que ENARGAS evaluará la real magnitud de la variación de costos de explotaciones e inversiones determinando si corresponde el ajuste de la tarifa de distribución. El acuerdo transitorio deja de tener vigencia el 31/12/2015 .
La liquidez bajó de 0,86 a 0,80. La solvencia tuvo una feroz baja de 0,30 a 0,03, debido a la baja del PN, por pérdidas acumuladas y por el ajuste de capital
El VL es de 0,15. La Cotización es de 3,55.
La pérdida por acción acumulada es de 0,59.
Re: METR Metrogas
jesus330 escribió:A pesar de los aumentos ésta porquería valía 4.-pesos hace un mes.
MetroGAS es una de las más importantes empresas de servicios públicos de la Argentina y la mayor en el sector de distribución de gas natural.
Por su número de clientes -2.000.000 aproximadamente- es la primera de América Latina.AL VERDADERO DOPE MENOS MOVIMIENTO QUE POLLEDO.
Re: METR Metrogas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, cad845, Carlos603, chinohayunosolo, Chuikov, deportado, Diablo7, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, facuramo, gallegusei, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, latino curtido, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Namber_1, notescribo, OSALRODO, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pipioeste22, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, Rafaelerc2, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1196 invitados