Galaico escribió:el próximo presidente es el que gane las paso en el FPV asi de simple puede ir aprendiendo a Gobernar siguiendo el ejemplo de Conducción de Cristina y en el 2019 Cristina nuevamente presidente.
Los demás no tienen manera de ganar y si por esas extrañas cosas de la vida alguno ganara no dura ni dos días y sobre todo si fuera un suicida que hace lo que algunos trasnochados escriben en este foro.

DarGomJUNIN escribió:
ESTAFA PBI 2013, pregonando 5 % y diciendo día siguiente 3 % ¿donde lo encuadro en la conducción de Cristina? 
“No se dejen guiar por encantadores de serpientes”
Reportaje (1/3/14) hecho por Tomás Lukin y Raúl Dellatorre (periodistas de “Página 12”) al Ministro KICILLOF.
“No nos apresuremos con la desaceleración. Hay un problema en la industria automotriz, pero si consultan con los empresarios no les van a decir que es porque no hay plan económico, no es por Cristina Fernández de Kirchner, ni Axel Kicillof. La palabra que van a escuchar es Brasil. Terminamos 2013 con un problema de cuello de botella, teníamos records en producción de cemento, autos y acero. Ahora todos hablan de desaceleración. Pero hablar de desaceleración a partir de un nivel record es relativo.
Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 por ciento. Ahora hay que ser cautos y esperar a ver cómo se atraviesa este primer trimestre.”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
Martes 25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague: "Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Martes 25/3/14: Pablo López (Secretario de Finanzas): "No hay intención de modificar estimación PBI 2013"
“Si la tasa de crecimiento del PBI del año pasado se ubicara por debajo del 3,22% el Gobierno se ahorraría el pago por el Cupón PBI que deberá efectivizarse el 15 de diciembre de este año. Pero,
en reuniones que ha tenido con algunos banqueros el secretario de Finanzas, Pablo López, junto a sus colaboradores, habrían manifestado que por el momento no hay ninguna intención desde Ministerio de Economía de modificar hacia abajo el crecimiento del PBI 2013.”
Informantes de Economía han manifestado recientemente que "no está previsto modificar el número de 2013", con el cálculo del PBI a partir de 2014 a precios de 2003-2004, siguiendo criterio que aplicó con IPCNU que reemplazó al IPC.
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi