Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 8:22 pm

Ley desabastecimiento:


Los empresarios dicen que es "inconstitucional" y advierten que afectará a la economía


En un encuentro en la sede de la UIA, acordaron por unanimidad una posición común contra el proyecto de impulsa la Casa Rosada y que comenzará a debatirse en el Congreso


http://www.lanacion.com.ar/1719855-ley- ... ra-reforma


Parafraseando a Cristina Kirchner : "Una cautelar y un vaso de agua no te lo niega ningún juez de la Argentina" :mrgreen:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mar Ago 19, 2014 8:01 pm

Pascua escribió:"Nuestros comerciantes se quejan mucho de los malos efectos de los altos salarios en el aumento de los precios y la disminución de la venta de bienes. No dicen nada acerca de los efectos negativos de los altos beneficios. Ellos no dicen nada con respecto a los efectos perniciosos de sus propios beneficios. Se quejan sólo de los de otras personas."
¿Quien lo dijo?

Esa bol.udez la dijo Adam Smith hace 250 años, ni siquiera Keynes que murio hace menos de 70 años esta vigente y Uds le agarran alguna frase suelta cada vez que tienen que justificar un disparate.

Lo unico que han demostrado saber mejor que nadie es que a cada solucion Uds. le inventan un problema.

Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 19, 2014 7:47 pm

Y que tiene que ver la inflacion con la cita?

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Ago 19, 2014 7:43 pm

Pascua escribió:"Nuestros comerciantes se quejan mucho de los malos efectos de los altos salarios en el aumento de los precios y la disminución de la venta de bienes. No dicen nada acerca de los efectos negativos de los altos beneficios. Ellos no dicen nada con respecto a los efectos perniciosos de sus propios beneficios. Se quejan sólo de los de otras personas."
¿Quien lo dijo?
A-Keynes
B-Adam Smith
C-Karl Marx
Tengan huevos y no gugleen :D

Pero los comerciantes argentinos cambiaron en el 2007?

El análisis de la inflación, sólo por el beneficio empresario, es un análisis muy parcial. No resiste análisis.

Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 19, 2014 7:40 pm

"Nuestros comerciantes se quejan mucho de los malos efectos de los altos salarios en el aumento de los precios y la disminución de la venta de bienes. No dicen nada acerca de los efectos negativos de los altos beneficios. Ellos no dicen nada con respecto a los efectos perniciosos de sus propios beneficios. Se quejan sólo de los de otras personas."
¿Quien lo dijo?
A-Keynes
B-Adam Smith
C-Karl Marx
Tengan huevos y no gugleen :D

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mar Ago 19, 2014 7:34 pm

O arrancaste temprano con el cabernet o le erraste a la pastilla de nuevo.

"Los primeros 9 meses de Kicillof muestran un generalizado deterioro de la economía"

http://www.infobae.com/2014/08/19/15887 ... a-economia

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mar Ago 19, 2014 7:06 pm

SON LAS 19 Y 06 MINUTOS Y TODAVIA NO ME PUEDO IR DE LA EMPRESA, ESTOY FACTURANDO A FULL, VAMOS CRISTINA TODAVIA!!!!!!

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mar Ago 19, 2014 7:05 pm

Y GRACIAS A LOS INUTILES SIGUEN FORRANDOSE EN LA BOLSA, DEJENSE DE JODER Y DISFRUTEN DE LA GUITA QUE SE ESTAN LLEVANDO.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 6:59 pm

Buitres contra Buitres:

Que manera de robar, se afanaron todo, es una verdadera asociaciòn ìlicita que se hizo cargo del paìs para desvalijarlo, empezaron en Santa Cruz, y siguieron con los bolsones que cruzaba Jaime a la casa Rosada, y con todo lo que encontraron a su paso.
Ademàs de robarlo, lo destruyen.
En los paìses àrabes les hubieran cortado la cabeza.


Políticamartes 19 de agosto 2014
19-08-2014
Cuáles son las sociedades que están en la lupa de los holdouts por vínculos con Lázaro Báez
Infobae accedió a la nómina de firmas investigadas en el estado norteamericano de Nevada a pedido del fondo NML. Habrían servido para lavar u$s65 millones, según la causa que llevó adelante el fiscal Campagnoli


FacebookTwitterGoogleE-mailImprimirAnterior
Siguiente
Crédito: NA 2 de 2 Crédito: NA 1 de 2 Crédito: NA 2 de 2 Crédito: NA 1 de 2 .La existencia de una red de sociedades fantasma destinadas a lavar millonarias sumas de dinero se conoció por la investigación que hizo José María Campagnoli y que más tarde le mereció un jury cuyo futuro es todavía incierto. El fiscal sacó a la luz un entramado de corrupción cuyos tentáculos alcanzan al empresario santacruceño Lázaro Báez, y que tomó el nombre de "La Ruta del Dinero".

La arquitectura financiera que reconstruyó Campagnoli comprobó que Austral Construcciones, la empresa madre de Báez, recibió 65 millones de dólares que ingresaron blanqueados mediante la compra de bonos soberanos argentinos entre el 14 de diciembre de 2012 y el 8 de abril de 2013. El dinero salió de las cuentas del fondo Helvetic Services Group, que luego adquirió SGI (también conocida como La Rosadita), de Federico Elaskar.

La semana pasada, NML, uno de los holdouts que litigan con la Argentina por la deuda impaga, consiguió un aval de un juez de Nevada para avanzar sobre los activos de 123 firmas que servirían de vehículo al dinero en esa ruta. ¿Qué tienen que ver con el caso? Todas están vinculadas a Helvetic.

La presentación que hizo el fondo ante el juez Cam Ferenbach demostró que existen vínculos entre Helvetic y Aldyne Ldt., una empresa radicada en las Islas Seychelles, un paraíso fiscal del océano Índico. Aldyne Ldt., a su vez, comparte domicilio con el estudio de abogados panameño Mossack & Fonseca, que representa a las sociedades mencionadas.

El magistrado de Las Vegas consideró que la prueba era suficiente como para avanzar en una investigación. Por eso exhortó a Mossack & Fonseca a brindar la información sobre los bienes y activos de esas firmas. La razón de por qué esas empresas tienen un potencial embargable se funda en la sospecha de que serían utilizadas por un "sórdido trío" (así lo definió el juez) que componen Báez, la presidente Cristina Kirchner y su difunto esposo, Néstor Kirchner.

Infobae accedió al listado de sociedades bajo el mando de Aldyne Ldt. en Nevada. Son 143:
Lake County llc,Vaneggia Holdings ltd., Hallkyn Group llc, Balmar Development llc, Etco Holdings llc, Banford Properties llc, Mochica Enterprises llc, Oceandrive Investments llc., Best World Supplies ltd., Arisa Business llc, Phillips Group llc, Carvelle Group llc, Citrone Overseas llc, Haze Management llc, Alhambra llc, Westley House llc, Trenton Properties ltd., Balmont Holdings ltd., Lacewood Investments llc, Lamberti Trading llc, Jet Trade ltd., Ivy Lane Group llc, Quantum Bay Limited, Eyden Group llc, Buwan Marketing ltd., Galway Scott Trading ltd., Estival International ltd., Izalco Trading llc, Gulf Support Services llc, RGS Steel llc, Murriel Trading llc, Permanel Investment Limited, Pennyroyal Associates llc, Gladstone Cosmetics llc., Thunder Overseas trading llc, Agrocomtra USA llc, Paracas Development llc, Estinghill Investments llc, Barston Management llc, Arius Onvest llc, Green Field Consultants, llc, Itelsa Services llc, Healy Holdings ltd., Juniper Trading ltd., Nexsa Trading ltd., Hemingway Investments llc, Gudson group llc, Polychem Group ltd., Kumar Holdings llc, Butler Trading llc, Medinvest llc, Villette Associates llc, Ace Star International llc, Billbrook Properties llc, Itelco Joldings llc, Oceanis Group llc, Oldemar Trading llc, Integ Services llc, Nexton International lc, Motiva Media llc, Juno Group llc, Balmain Trading ltd., Calypsso Group llc, Little Bay llc, Royal Games llc, Ground llc., GD Soccer Management llc., Arden Global llc, Iser Holdings ltd., Jurdan Enterprises ltd., Justin Invest ltd., Woodstar Services llc, Dillan Atlantic llc, Bright Light Group llc, Falconwood Services llc, Priemor Group llc, Cambridge House llc, Exeter House llc, Redford House llc, Bio Health International inc llc., Serena Trading llc, Abehart Consultants llc, Oville Group llc, Exton International llc, Everina Holdings ltd., Yale Holdings ltd., Sunglow Investment llc, Ovano Group llc, Neymar Investments llc, Lynton Trading ltd., Stepney International llc, Estridge Overseas lc, Cosmetech lc, Agroglobe Equity llc, Multinvest llc, Galdor Enterprises llc, Dilmond Enterprises ltd., Coreley Properties inc. llc, The Ingelec Group llc, Abble Holding llc, Pixi Incorporated llc, Huta Holdings llc, Nat Enterprises ltd., Butterfield Consultants llc, Mafinsa llc, Rafina Trading llc, Investment, Sport & Webs llc., Metal First llc, Melco Maritime llc, Korman International llc, Nortex Trading llc, Smart Steel llc, Relcove Limited llc, Eurogranit llc, Steel Product Services llc, Blue Dreams Real State Investments ltd, Dynamic Fittness llc, Ryder Management Services ltd., Trever Welding Industry llc, Binder Chemicals llc, Aychi Intertrading llc, Mel Sea llc, Global Steel Trading llc, Dolfin Trading llc, Mercury Consultants llc, American Trade & Packing ltd., Cavalagh Commodities llc, Net Maritime llc, Eastfer International llc, Angrain llc, T.H.I.- tower house international llc, M.P.I- mayward properties international llc, Estrivela llc, Cottontex Limited, Comtech international group llc, Consolidated consultants group llc, Buxton investments llc, Concord hill llc, Ariston holdings lc, Arden global llc y MC Pirdon Investments Fund ltd.



Cuando estalló el escándalo de "La Ruta del Dinero", que tuvo trascendencia pública a raíz de su divulgación en el programa de TV Periodismo Para Todos, otras 31 sociedades dejaron de pertenecer a Aldyne Ldt. para pasar a manos de Forbest ltd. Éstas son:

Fintech Holdings llc, Trenton Properties ltd., Huston Management ltd., Nat Enterprises ltd., Essex Holdings Group llc, Melco Maritime llc, Panna Group llc, Rockford industry llc, Tata National Investment llc, Abble Holding llc, Maproplast b.v. ltd, Mobata International ltd., Global Resources Investment llc, Grainco llc, Resincorp ltd., Kelfield Resources llc, Valco Investments l.l.c., Kelby Properties llc, Jervois Holdings group l.c., Eurologistics llc, Sokar Trading ltd., Num Trading ltd., Wadley International l.c., Overlea Enterprises Limited, Mondelia Management l.l.c., Murrell Consultants Group llc, Sefton Corporate Business llc, Leymond Engine & Ring llc, Vicentina Group llc, Buzzard Finance l.l.c. y Crystal Palace Group llc.

Por orden del juez Ferenbach, el 12 de diciembre Mossack & Fonseca deberá haber precisado la información que le fue requerida. Puede que entonces aparezcan lazos entre esos capitales y los de Báez. Y si las sospechas del magistrado son correctas, también del matrimonio Kirchner. En NML están confiados: "Creemos que al final del arco iris vamos a encontrar funcionarios argentinos de alto nivel", dijo la semana pasada uno de sus abogados, Robert Cohen. De ser cierto, buscarán hacerse de ese dinero.

El avance de NML sobre estas firmas sería acaso el primer paso de una estrategia mayor. Ocurre que en paralelo a las empresas, el fondo puso su radar en otras firmas radicadas en el estado de Delaware, paraísos fiscales de Europa y el Caribe y las Seychelles. Y también en el acuerdo que YPF firmó con Chevron.

La estrategia tiene un precedente que lo favorece. Cuando mantuvo con el Congo una disputa similar a la que hoy lo enfrenta con Argentina, NML rastreó dinero ligado a la corrupción que comprometía al entonces presidente Sassou-Nguesso. Acorralado por las denuncias, el gobernante terminó por deponer su actitud intransigente y abonar la deuda que tenía el país: eran 90 millones de dólares, una cifra que, comparada con el litigio argentino, parece hoy insignificante.


Infobae

Cerrar EncuestaPara participar en la encuesta debés completar este Capcha
Código de seguridad
Ver más:Holdouts, Lázaro Báez, Corrupción,

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 6:43 pm

Ley de Desabastecimiento:
(No Bebido, la mano invisible fueron ustedes con todo lo que se robaron los KKs, y particularmente el Ministerio de Planificaciòn con la importaciòn de barcos con gas). Cuànto quedò de cometa por pagar precios altìsimos para su importaciòn?, en lugar de haber estimulado la producciòn nacional?. Van a tener mucho que explicar cuando se les termine la fiesta.

• Una mano bien visible

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, también cruzó a las entidades empresarias y aclaró que el Gobierno impulsa regulaciones similares a las que existen en todos los países del mundo. "Argentina es un país con formas económicas que responde a los parámetros del capitalismo, pero con un gobierno que no está dispuesto a transigir, o creer que el mercado es una mano invisible como planteó un dirigente socialista", dijo De Vido en referencia a Hermes Binner.

De Vido subrayó que el Gobierno no cree que "el mercado sea una mano invisible, sino que es una mano bien visible y potente y que lo que estamos buscando son regulaciones como tienen los mercados en todos los países del mundo: capitalistas y algunos no tan capitalistas y otros que claramente buscan un camino alternativo al capitalismo".

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 6:38 pm

Cristina volvió a desautorizar a Pichetto y aceleró la Ley de Abastencimiento

:respeto: :respeto:

A través de Boudou le dio el control del debate al ultra k Fuentes. Emitirían dictámenes mañana.


http://www.lapoliticaonline.com/nota/82 ... ncimiento/


Vamos por todo !!!!

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FEF » Mar Ago 19, 2014 6:37 pm

Mike22 escribió:FEF, que significa generar mayor equidad?

Si vos tuvieras un negocio en curso, y ves las facultades que esta ley le da al estado, sabiendo que probablemente vengan tiempos duros, estarías tranquilo? Si no lo tenés, estás pensando en invertir y crearlo en este momento?

Básicamente lo que la ley establece es que sin necesidad de juicio te pueden encarcelar por 48hs, decomisarte la mercadería y venderla al precio que ellos consideran justo, u obligarte a hacerlo y trabajar a pérdida.

No soy ingenuo, desde luego que hay fuertes intereses económicos que se oponen a esta ley, pero vos crees que su promulgación generaría mas equidad?

Para mi desalentaría nuevas inversiones y propondría mayor fuga de capitales y corridas cambiarias impulsadas por esos mismos actores.

Quien va a brindar empleo si eso pasa? el estado?

Eso terminaría rendundando en mayor equidad?

1) Mayor equidad: 4. f. Moderación en el precio de las cosas, o en las condiciones de los contratos.
http://lema.rae.es/drae/?val=equidad

2) No lo tengo, pero estoy pensando en invertir, aunque en otro rubro que no es tocado por la ley de abastecimiento. Igualmente estaría tranquilo porque en definitiva es algo se aplicará a los "fuertes intereses económicos" que nombraste vos en tu 4º párrafo.
Que te hagan producir a quebranto no está mal, de hecho los que tienen ingenios de azúcar por tener una ley especial pueden ser obligados a producir a quebranto, de hecho hay una sentencia judicial en contra de la empresa Ledesma, ese principio del derecho está basado en que cuando hay tiempos de vacas gordas y te beneficia, después tenes que poner el hombro en los tiempos de vacas flacas (no es una cita textual)... Igualmente no te preocupes que eso no va a pasar, porque el margen de ganancias de los empresarios patriotas que tenemos es muy alto (los grandes a los q van a aplicarle la ley), sobre todo es para aplicárselo a los supermercados... hace poco el gobierno ingles había dicho que el margen de sus supermercados era grande (del 5%) y debían reducirlo bajando los precios, o sea, en el "primer mundo" pasan cosas similares con rentabilidades muuuuucho mas chicas que las de aca.

3) Que habrá corridas y quilombos es posible, pero por algo se empieza, sino seguimos siempre dentro de la misma rueda del hamster.

4) Quien va a brindar empleo si eso pasa? el estado? "quién podrá defendernos? el chapulín colorado?"

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mar Ago 19, 2014 6:35 pm

vos no sabes leer FEF
de donde sacaste que estamos llorando porque no aprobaron la 125, de donde sacas eso, puro verso seguí con el relato

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 19, 2014 6:33 pm

quique43 escribió:... .Martes 19 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa.Analistas

Prevén más inflación y recesión, y un dólar oficial a $ 10Economía

Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Los datos fueron calculados por cinco de las principales consultoras del país.
..El año terminará con un dólar oficial cerca de los $ 10, caída en el producto bruto interno (PBI) de hasta 3% e inflación en torno de 40%, sin perspectivas de mejora si se mantiene el panorama del default de la deuda.

El escenario será particularmente difícil en el último trimestre, que podría mostrar una caída en la actividad económica de 2,5%, mientras se redobla la presión cambiaria.

Todos estos números, calculados por cinco de las principales consultoras privadas del país, están muy lejos de las estimaciones incluidas en el presupuesto votado por el Congreso Nacional, que preveían un crecimiento económico de 6,2%, inflación de 10% y un tipo de cambio a 6,33 pesos por dólar.

Hasta las proyecciones de la agrupación económica oficialista La Gran Makro hablan de un escenario mucho más pesimista que el del Gobierno, con un leve crecimiento del PBI de 1%, inflación de 25% y un dólar oficial en $ 9,10.

Los analistas consultados dijeron que los anuncios realizados por el Gobierno para contrarrestar este cuadro recesivo no tendrán una gran efectividad y, por el contrario, cebarán más la inflación, a través de una mayor emisión monetaria. La única vía genuina de recuperación que ven es la rápida obtención de financiamiento externo.

De hecho, éste es el camino que el Gobierno exploró hasta que se topó con el revés definitivo en la causa en la que enfrenta a los holdouts en la justicia norteamericana hace dos meses....


Ferchu escribió:Que lindo es dar buenas noticias!!


Imagen

Carne

La carne más cara desde este martes. El aumento de entre el 10 y el 12 por ciento fue confirmado por el titular de la Sociedad de Carniceros de Rosario.....

En La Matanza que no es Rosario, también aumentó......


Cigarrillos

A partir de este lunes aumentaron los cigarrillos de Massalin Particulares y según la compañía, se trata de un ajuste que busca alcanzar los objetivos de recaudación establecidos por el Gobierno nacional.


A través de un comunicado, la firma indicó la "recategorización de sus marcas más representativas. El ajuste tiene como fin alcanzar los objetivos de recaudación establecidos por el gobierno nacional para este año, dado que por cada paquete de cigarrillos el estado recauda cerca de un 70% en impuestos".

Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran Marlboro, que costará $17 en su versión soft; Philip Morris, que costará $16 en su versión soft y Next, que quedará a $14 en su versión soft. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a $18,5 en su versión de 20 cigarrillos.


En realidad no son aumentos, son pequeños "reacomodamientos" de precios..... :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Ago 19, 2014 6:30 pm

Me quede corto, bonos bonaerenses 19.7%, y los de capital 16.7%. La mala conducta no es gratis, tiene su precio. Tendrìan que confiscarle todos los bienes de aca y del extranjero a la ladrona e inùtil a cargo del paìs. El dinero que se pierde por impericia, y experimentos fracasados, es como tirarlo a la basura.


Cronista>> Economía y política 19.08.14 | 16:10
El default complica los planes de Macri y Scioli de salir a los mercados
Economía y política
El costo de colocar bonos saltó siete puntos porcentuales para la Provincia y seis para la Ciudad. Cada jurisdicción tenían previsto emitir casi u$s 1.000 millones.
default , fondos buitre , deuda , Ciudad , Provincia , Scioli , Macri Fotos
El default complica los planes de Macri y Scioli de salir a los mercados
Imprimir Enviar Votar 0
El default en el que cayó parte de la deuda externa Argentina reestructurada en 2005 y 2010 por el conflicto con los fondos buitre complicó el panorama financiero de distintos distritos, incluidas la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que tenían previsto colocar en los mercados alrededor de u$s 1.000 millones cada una este mismo año.

Según publicó la agencia de noticias Bloomberg, desde que el país no pudo completar el pago de los bonos Discount que vencieron el 30 de junio (y, para las agencias crediticias, entró en default cuando el 30 de julio se cumplió el período de gracia por ese impago), el costo de los bonos bonaerenses con vencimiento en 2015 saltó 7 puntos porcentuales, hasta el 19,7%, y el de los bonos porteños similares, aumentó 6 puntos hasta el 16,7%.

Previamente, tanto el gobierno porteño de Mauricio Macri como el bonaerense de Daniel Scioli habían empezado a organizar sus nuevas colocaciones de bonos.

Los planes de endeudamiento de la Provincia alcanzaban los u$s 1.000 millones -es el mismo monto que vence el año que viene- y se habían llegado a enviar invitaciones a bancos de inversión para que presentaran propuestas. Bloomberg indicó que el portavoz del Ministerio de Economía de la Provincia no respondió sobre en qué quedaron esos planes.

La Ciudad, en tanto, había contratado al JPMorgan, el HSBC y el Bank of America para emitir títulos públicos por hasta u$s 890 millones, en la que iba a ser la primera colocación de bonos globales porteños desde 2012. El director general de Crédito Público del Ministerio de Hacienda porteño, Abel Fernández, le dijo a la agencia de noticias que la Ciudad esperará al momento oportuno para seguir adelante.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], Carlos603, chory461, Citizen, Congourbano, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, Mustayan, Namber_1, nl, notescribo, Oximoron, pepelastra, Semrush [Bot], SMC, trantor, uhhhh y 1788 invitados