Peloco escribió:Hay cada graduado.... mira kici y la exitosa abogada...
como no era que el título lo compro. Kici parece que se recibió con medalla de oro. Con respecto a los ingleses tu confesión no hace nada más que conformar tu cipayismo.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Peloco escribió:Hay cada graduado.... mira kici y la exitosa abogada...
FEF escribió:ORGULLOSO DE HABERME GRADUADO EN LA UBA![]()
boquita escribió:La UBA ocupa el primer puesto de las universidades hispanoparlantes
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
boquita escribió:La UBA ocupa el primer puesto de las universidades hispanoparlantes
01:23 | La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking de establecimientos educativos hispanoparlantes. La UBA es parte de las mejores 500 universidades del mundo.
De la Redacción de Diario Registrado // Sábado 16 de agosto de 2014 | 01:23
La Universidad de Buenos Aires quedó primera en un ranking universitario en la categoría de países hispanoparlantes. La misma está entre las 500 mejores del mundo. Se evaluó la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes, calidad de los docentes.
Se trata del ranking Shangai 2014, en el mismo hay sólo 10 casas de estudio latinoamericanas en la clasificación y comparten un mismo rango con universidades prestigiosas, como la de Bologna, Hamburgo, París 5 y Pisa, entre otras.
En América Latina, la clasificación quedó en el siguiente orden: Universidad de San Pablo, Universidad de Buenos Aires, UNAM (México), Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad Federal de Río de Janeiro, UNESP, Universidad de Campinas, Universidad Católica de Chile, Universidad Federal de Río Grande do Sul y Universidad de Chile.
Según informó la agencia DyN, el ranking evalúa la calidad de la educación, por distinciones obtenidas por los estudiantes y graduados, la calidad de los docentes, investigadores altamente citados en documentos y medios, las publicaciones científicas en índices internacionales y el desempeño per cápita, en base al presupuesto y número de alumnos.
Alrosario escribió:“Patria o Buitres no es sólo una consigna”, dijo La Doctora.
Tiene razón. Es una trampa para captar incautos. Para tergiversar el fracaso y transformarlo en otra epopeya. Una derrota venerable y heroica.
No obstante la Argentina tiene perspectivas favorables. Porque La Doctora se va. Tiene fecha de vencimiento.
Expira, a más tardar, en diciembre de 2015. Falta aún un trecho demencial de estancamiento.
Aguardan alrededor de 150 discursos más. Con aprietes a selectivos fantasmas y con victimizaciones sobreactuadas, ante la magnífica euforia de los “pibes para la liberación”. A un promedio de dos o tres discursos por semana.
http://www.jorgeasisdigital.com/2014/08 ... -de-junio/
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, Chele, chelo, chory461, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, heide, hordij, iceman, ironhide, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, Morlaco, OSALRODO, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772 y 1299 invitados