GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
15.50c ag me parece que puede dejar buen %
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
es mas quiza le den al de 12.99 para saltar stops
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
si tocara los 13 usd un intra me haria.
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
asi estan ahora las ptas.
- Adjuntos
-
- ScreenShot003.jpg (65.73 KiB) Visto 387 veces
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
igual pienso que hoy deberia tocar las 13 dolares. seria lindo pero no hay garantias de que rebote mas de un par de centavos. IMHO.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
13.10 adr 

-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
las puntas compradoras se ponen linda en esta zona para jugar a la taba. loteria.
- Adjuntos
-
- ScreenShot002.jpg (73.36 KiB) Visto 425 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EMPOMATOR LES TRAE EL ADR GALICIA ACTUALIZADO EMPOMATOR TIENE UN EMPOME PAMPA
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... -1313.html
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... -1313.html
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
alearango escribió:Estoy de acuerdo que no van a tener éxito, ya que no hay confianza. Si hubiera, podrían emitir el doble y todo se va a inversión. Hice el comentario para contestar a tu pregunta que si eran tan burros...
Gracias Ale, entonces son burros, porque no entender el contexto y la coyuntura del país te hace serlo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:[quote="alearango"Lo que buscan es apuntalar la actividad económica, aun a costa de alta inflación. Lo otro que piden es que los empresarios aumenten la inversión (Que es lo único que puede combatir la inflacion cuando hay alta emision).
Vos pensas que van a tener éxito? Sabrán la historia argentina y como piensan los empresarios?
Evidentemente no, sino no hubieramos llegado a este escenario, a mi me parece que estamos como con el tema de los chorros, te vas aclimatando lentamente y día a día y ya te parece habitual, pero la realidad es incontrastable.
Aca lo mismo, mataron la actividad inmobiliaria, luego la automotriz, ahora la comercial con cientos de locales que cierran día a día (vivo en Mar del Plata, impresionante los locales que están cerrando fuera de joda) todos manotazos de ahogado, algún día aceptaran que hicieron todo mal? porque como diría el general, la única verdad es la realidad y la realidad dice que en un contexto aún favorable en el frente externo y sin ninguna crisis a quien echarle la culpa (ni tequila ni nada) todos los indicadores son malos.
Energía: Importamos cada vez más y la cuenta genera un déficit monstruoso.
Inversiones: nulas
Dolar: por pegar el salto
Jubilaciones: cada día más atrasada con respecto a la inflación
Inflación: a punto de desbocarse
Litigios de larga data: default
Pero aca seguimos aferrados al billete de $ 100.- como el exponente más claro de la mentira, díganme que países tienen su billete mas alto de u$s 8.-? y a la gente cada día le dan más de esos y le echan la culpa a los empresarios, pero la realidad es que les dan más porque valen cada vez menos.
Va a ser muy largo este año y medio que falta para que se vayan, y encima se endurecen cada vez más en su miopía, creo que el merval de largo o muy largo plazo es alcista pero en el corto y mediano ya no.
Estoy de acuerdo que no van a tener éxito, ya que no hay confianza. Si hubiera, podrían emitir el doble y todo se va a inversión. Hice el comentario para contestar a tu pregunta que si eran tan burros...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
[quote="alearango"Lo que buscan es apuntalar la actividad económica, aun a costa de alta inflación. Lo otro que piden es que los empresarios aumenten la inversión (Que es lo único que puede combatir la inflacion cuando hay alta emision).[/quote]
Vos pensas que van a tener éxito? Sabrán la historia argentina y como piensan los empresarios?
Evidentemente no, sino no hubieramos llegado a este escenario, a mi me parece que estamos como con el tema de los chorros, te vas aclimatando lentamente y día a día y ya te parece habitual, pero la realidad es incontrastable.
Aca lo mismo, mataron la actividad inmobiliaria, luego la automotriz, ahora la comercial con cientos de locales que cierran día a día (vivo en Mar del Plata, impresionante los locales que están cerrando fuera de joda) todos manotazos de ahogado, algún día aceptaran que hicieron todo mal? porque como diría el general, la única verdad es la realidad y la realidad dice que en un contexto aún favorable en el frente externo y sin ninguna crisis a quien echarle la culpa (ni tequila ni nada) todos los indicadores son malos.
Energía: Importamos cada vez más y la cuenta genera un déficit monstruoso.
Inversiones: nulas
Dolar: por pegar el salto
Jubilaciones: cada día más atrasada con respecto a la inflación
Inflación: a punto de desbocarse
Litigios de larga data: default
Pero aca seguimos aferrados al billete de $ 100.- como el exponente más claro de la mentira, díganme que países tienen su billete mas alto de u$s 8.-? y a la gente cada día le dan más de esos y le echan la culpa a los empresarios, pero la realidad es que les dan más porque valen cada vez menos.
Va a ser muy largo este año y medio que falta para que se vayan, y encima se endurecen cada vez más en su miopía, creo que el merval de largo o muy largo plazo es alcista pero en el corto y mediano ya no.
Vos pensas que van a tener éxito? Sabrán la historia argentina y como piensan los empresarios?
Evidentemente no, sino no hubieramos llegado a este escenario, a mi me parece que estamos como con el tema de los chorros, te vas aclimatando lentamente y día a día y ya te parece habitual, pero la realidad es incontrastable.
Aca lo mismo, mataron la actividad inmobiliaria, luego la automotriz, ahora la comercial con cientos de locales que cierran día a día (vivo en Mar del Plata, impresionante los locales que están cerrando fuera de joda) todos manotazos de ahogado, algún día aceptaran que hicieron todo mal? porque como diría el general, la única verdad es la realidad y la realidad dice que en un contexto aún favorable en el frente externo y sin ninguna crisis a quien echarle la culpa (ni tequila ni nada) todos los indicadores son malos.
Energía: Importamos cada vez más y la cuenta genera un déficit monstruoso.
Inversiones: nulas
Dolar: por pegar el salto
Jubilaciones: cada día más atrasada con respecto a la inflación
Inflación: a punto de desbocarse
Litigios de larga data: default
Pero aca seguimos aferrados al billete de $ 100.- como el exponente más claro de la mentira, díganme que países tienen su billete mas alto de u$s 8.-? y a la gente cada día le dan más de esos y le echan la culpa a los empresarios, pero la realidad es que les dan más porque valen cada vez menos.
Va a ser muy largo este año y medio que falta para que se vayan, y encima se endurecen cada vez más en su miopía, creo que el merval de largo o muy largo plazo es alcista pero en el corto y mediano ya no.
-
- Mensajes: 4705
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
http://www.infobae.com/2014/08/12/15872 ... e-el-dolar
La suba de los bonos en dólares y de determinadas acciones no indica que hay fe en el destino de las empresas y del país, sino que utilizan los papeles para triangular y llevar los dólares al exterior...
En Wall Street donde se vendían los ADR's de empresas argentinas para transformarlos en dólares, el panorama fue el opuesto porque allá se vendía lo comprado en Buenos Aires. Banco Francés perdió 0,79 por ciento y Macro, 0,39 por ciento.
El default comenzó a complicar a la Argentina. La dolarización se agudizó y se va a hacer sentir pronto sobre las reservas. La baja de tasas va a acelerar el movimiento. El Gobierno parece no haber tomado nota.
La suba de los bonos en dólares y de determinadas acciones no indica que hay fe en el destino de las empresas y del país, sino que utilizan los papeles para triangular y llevar los dólares al exterior...
En Wall Street donde se vendían los ADR's de empresas argentinas para transformarlos en dólares, el panorama fue el opuesto porque allá se vendía lo comprado en Buenos Aires. Banco Francés perdió 0,79 por ciento y Macro, 0,39 por ciento.
El default comenzó a complicar a la Argentina. La dolarización se agudizó y se va a hacer sentir pronto sobre las reservas. La baja de tasas va a acelerar el movimiento. El Gobierno parece no haber tomado nota.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:Ahora no se como van a poder parar al dolar, bajan la tasa de Lebacs, por ende van a bajar las tasas de plazo fijo que ya de por si quedaron super atrasadas con respecto a la inflación, a los importadores los obligan a usar el dolar cable para traer insumos, daría la sensación que están buscando una devaluación, están haciendo todo lo contrario de lo que habría que hacer para generar calma. La pregunta es: son tan burros o lo hacen a propósito??
Lo que buscan es apuntalar la actividad económica, aun a costa de alta inflación. Lo otro que piden es que los empresarios aumenten la inversión (Que es lo único que puede combatir la inflacion cuando hay alta emision).
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En semana de OPEx no la miro mucho bma me gusta mucho
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Si Koshka, está cantado lo que va a pasar, esto sucede y los que operan calls y puts pierden los 2.
Dificil este mercadete
Dificil este mercadete