
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=752297
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Celes escribió:El único problema es que necesidad tenés de negociar si tenés embargado el efectivo (tené presente que tenemos que hacer pagos para el PAR en un par de meses y nuevamente el DISC en diciembre...)
Roberto escribió:No hay problema Soijo, son amigos!!...no te olvides que tenemos que hacer un asado en tu casa!!
Celes escribió: El único problema es que necesidad tenés de negociar si tenés embargado el efectivo (tené presente que tenemos que hacer pagos para el PAR en un par de meses y nuevamente el DISC en diciembre...)
Roberto escribió:No hay problema Soijo, son amigos!!...no te olvides que tenemos que hacer un asado en tu casa!!![]()
![]()
Roberto escribió: Hola Fer, hola 22, por eso comentaba que la solución que proponen me parece bastante razonable, ahora como dice 22, que se ejecute es otra historia. Por eso les comentaba que nadie tiene la más pálida idea de como se va a resolver.
ferlobo escribió:hola amigazo, creo que te van a copiar la idea y son capaces de proponerla. No se les cae una idea... hasta ahora siguen acortandose los tiempos
SMART escribió:PASTOR, EL PROBLEMA ES SI SE ENCAPRICHA LA CESAR Y DICE BUENO YO DEPOSITE LOS 500 MILLONES, ME EMBARGARON, COBRARON LOS BUITRES A CUENTA.... Y AHORA YA NO PUEDO COMPROMETER MAS LAS RESERVAS DEL CENTRAL PARA HACER UN NUEVO PAGO.... POR QUE BLA BLA BLA.....
Y SIGAS EN ESA SITUACION
ABRAZO![]()
Roberto escribió:Hoy por radio el mundo escuche una solución que me parece tiene bastante lógica en este tema del conflicto con los fondos buitres, ya había leído algo parecido de Daniel Artana.
Lo que ellos manifiestan es que la llave para la solución del tema la tiene lamentablemente Griesa. La solución vendría de la mano de Griesa si decide embargar el 50 % los fondos depositados, se realiza el pago a los Holdouts por ese importe, inmediatamente posterior al embargo se habilita el Stay para que Argentina complete el pago a los bonistas y así sucesivamente con el mismo mecanismo hasta fin de año.
Con este sistema según explicaban no se activaría la RUFO por dos cuestiones¨:
1) Por que es un embargo y no un acuerdo
2) Por que los montos embargados ( 50 % ) de acá a fin de año no superarían el monto de los bonistas que entraron al canje.
Con esta metodología la Argentina tendría la posibilidad de completar el pago luego de cada embargo, se entiende?, Obvio con el compromiso del Juez, mediante el manejo del Stay de no embargar el 50 % posterior para completar los pagos a los bonistas del canje.
De esta forma se saldría del default, no se ejecuta la RUFO, se impide la aceleración de los bonos y se llega al 2015 con las manos libres para negociar.
Me parece muy razonable esto. Que opinan??..igual esto es para ejercicio nuestro, creo que nadie tiene la más pálida idea de como se va a resolver ( yo incluido)
LUCH escribió: y los fundamentos??
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, MarianoAD, Martinm, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1735 invitados